InicioRevista de prensaexclusión socialInternet facilita el diálogo entre cristianos y musulmanes

Internet facilita el diálogo entre cristianos y musulmanes

Publicado en

El Universo

Los contactos entre cristianos y musulmanes se están multiplicando en todo el mundo a medida que las redes de autoridades religiosas y expertos se unen para mejorar las relaciones entre las dos principales religiones, dijo un destacado participante musulmán.

Aref Ali Nayed, de la iniciativa por el diálogo Palabra Común lanzada por 138 eruditos islámicos, dijo que internet está permitiendo a los expertos entablar contactos de un modo más rápido y fácil, al tiempo que sirve como paradigma para el diálogo descentralizado que encaja en la era de la información.

Un destacado funcionario del Vaticano dijo recientemente que ahora puede haber muchos diálogos entre cristianos y musulmanes y que se corre el riesgo de solaparse, pero Nayed dijo que el caso es justo el contrario.

«Nunca puede haber demasiado diálogo», indicó el teólogo libio, que es asesor del Programa Interreligioso de Cambridge, en Gran Bretaña. «Esta red de redes tiene que continuar creciendo», agregó.

Los contactos de alto nivel entre líderes cristianos e islámicos, que normalmente se tratan de lograr en conferencias ocasionales formales, se han reforzado desde que los atentados del 11 de septiembre reavivaran las tensiones latentes.

El grupo Palabra Común fue lanzado el año pasado, pero ya ha mantenido negociaciones productivas con muchos y diferentes grupos religiosos.

«Ese es el poder de internet», dijo Nayed a Reuters. «En los viejos tiempos habríamos tardado años en llegar al consenso tan rápido que hemos visto ahora gracias a las comunicaciones modernas», agregó.

El Vaticano y el Grupo Común celebraron un encuentro pionero entre el 4 y el 6 de noviembre que pidió la libertad religiosa para las minorías. El rey saudí Abdullah visitó el Vaticano y mantuvo encuentros con otras religiones en Madrid y en la ONU.

La profusión de encuentros entre distintas religiones ha impulsado las reuniones entre los cristianos.

Unos 50 representantes católicos, protestantes y ortodoxos se reunieron cerca de Ginebra a finales de octubre para comparar cómo dialogan con el islam.

«Nadie lo controla, está creciendo por sí mismo, como internet», declaró Nayed.

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...