Los equipos de Oxfam Internacional en Haití han iniciado ya la entrega de ayuda a las personas damnificadas por el terremoto. Agua, atencion a heridos y albergue son los problemas más inmediatos. Oxfam advierte que todavía no se conoce cómo están las zonas rurales y el personal de la ONG en Haití está proporcionando palas y picos a los trabajadores locales para encontrar víctimas atrapadas bajo los escombros en la capital, Puerto Princípe, después del terremoto del martes en Haití.
El primer envio de material humanitario desde el almacen de Intermón Oxfam en Panama, que ha llegado a Puerto Príncipe en las últimas horas, será utilizado para iniciar las labores de ayuda humanitaria. Ademas, desde su almacén de Oxford (Reino Unido), Oxfam Internacional ha dispuesto hasta 10 toneladas de agua, material de saneamiento y salud y equipos de refugio, cargamento valorado en cerca de 80.000 ??, que será trasladado en las próximas horas a Santo Domingo.
Algunos stocks también se han predispuesto en stand-by en Panamá. Oxfam está ultimando sus planes de prestación de ayuda. La destrucción continúa siendo un grave obstáculo para la actuación. Diecisiete expertos humanitarios de Oxfam Internacional han volado a la República Dominicana y llegarán a Haití en breve.
Aunque los esfuerzos internacionales se centran en establecer un punto de apoyo en la destrozada capital desde la que dispersar la ayuda, Oxfam advierte de que el epicentro del seísmo se ubicó en zona rural, a la que no hay acceso actualmente, por lo que no se dispone de un retrato de la catástrofe ni se conocen las necesidades de las personas afectadas.
El equipo de Oxfam en Puerto Príncipe está trabajando en evaluar las necesidades más urgentes. Este es el primer paso esencial en la prestación de ayuda de emergencia. Oxfam se ha coordinado con Naciones Unidas y otros organismos de ayuda sobre el terreno. Las Naciones Unidas, cuyas oficinas fueron casi todas arrasadas, ha reestablecido su sede central cerca del dañado aeropuerto de Puerto Principe.
«Esto es una pesadilla para los súpervivientes y trabajadores humanitarios por igual. El aeropuerto está casi en ruinas, las comunicaciones no funcionan y la gente está traumatizada y en estado de gran necesidad. Ahora están empezando a llegar las ayudas a pesar de los desafíos «, dijo Iván Muñoz , portavoz de Intermón Oxfam para la emergencia, desde santo Domingo.
Oxfam ha podido saber que el gobierno de Haití tiene previsto establecer 14 campamentos alrededor de la capital para dar a la gente un lugar para alojarse. En esta situación los campos pueden ofrecer la mejor solución temporal para conseguir comida y agua y saneamiento a las personas necesitadas. El acceso de los súpervivientes al agua limpia es probablemente el problema más inmediato que queda por resolver ahora.
Debido al alto número de visitas a la web www.IntermonOxfam.org, para información y donativos, la web puede ir muy lenta. Alternativamente a la web, las personas que deseen hacer un donativo pueden dirigirse a:
902 330 331, a las tiendas de Intermón Oxfam o entidades bancarias
Entidad Número de cuenta
La Caixa 2100-0765-81-0200111128
Caixa Catalunya 2013-0500-16-0213198878
Caja Madrid 2038-8978-17-6000016604
CAN 2054-0300-56-9157938948
Santander 0049-1806-91-2111869471
BBVA 0182-6035-49-0201502475
Banc Sabadell-Atlántico 0081-7011-11-0001698879
Triodos Bank 1491-0001-21-0010010201
Caixa Galicia 2091.0000.36.3040192126