InicioRevista de prensaecologíaInician foro mundial sobre cambio climático previo a la cumbre en París

Inician foro mundial sobre cambio climático previo a la cumbre en París

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Manila. Miles de personas de todo el mundo, desde las zonas arrasadas por el potente tifón que golpeó a Filipinas, a residentes en el desierto de Arizona, iniciaron el sábado encuentros en 79 países, en el marco del mayor foro ciudadano organizado hasta ahora sobre el cambio climático.

Uno de los primeros debates se inició en Filipinas, país particularmente afectado por los cambios climáticos, con la participación de «gente común», agricultores, choferes de minibus, amas de casa o profesionales, indicó a la AFP la moderadora de los debates, Editha Pimentel.

Las conclusiones de las consultas que se extiendan todo el día por el mundo van a ser entregados a los negociadores que acudan a la cumbre en París (COP21), donde los líderes mundiales se reunirán para intentar alcanzar nuevos acuerdos para impedir un aceleración del calentamiento global.

«Espero que quienes tomen las decisiones consideren esta iniciativa como un foro importante para expresar las preocupaciones de los ciudadanos, y sus esperanzas y aspiraciones sobre el mundo que quieren para ellos mismos y para sus hijos», dijo Christiana Figueres, jefa de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Para Figueres, esta iniciativa también representa una contribución importante para aumentar el conocimiento que tiene la gente de un tema que a menudo parece complejo, pero que está en el centro de la vida cotidiana de la gente.

Cerca de 100 participantes de varios sectores de la sociedad participarán en cada uno de los encuentros llevados a cabo en el mundo, afirmaron los organizadores. Los participantes responden a preguntas relativas a cuánto les preocupa el cambio climático, cuan ambiciosos deberían ser los acuerdos y si lo pactado en París debería ser un compromiso vinculante, a nivel legal, para todos los países. Todos los participantes del foro votarán para expresar su opinión sobre estos temas.

Después los organizadores presentarán los resultados a los negociadores del clima reunidos en Bonn para intentar ponerse de acuerdo sobre el ritmo de reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero.

Fuente: Red MUndial de Comunidades Eclesiales

Últimos artículos

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Noticias similares

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...