InicioRevista de prensaAmérica LatinaInforme Pastram: “Nicaragua es la Noticia, con Información de Buena Fuente”

Informe Pastram: “Nicaragua es la Noticia, con Información de Buena Fuente”

Publicado en

Enviado a la página web de redes Cristianas

El Mejor Servicio de Información de Nicaragua
… FALTA DE EMPLEO, PRIORIDAD DE NICARAGUENSES… A los nicaragüenses les sigue preocupando la falta de empleo y el costo de la vida, que son para ellos los problemas nacionales a resolver, refleja la última encuesta de la firma local Siglo Nuevo presentada hoy…

El 42,8% de los entrevistados aseguran que el principal problema que afecta sus vidas es la falta de empleo; la economía familiar debilitada el 19,4%; falta de vivienda apropiada el 11,7%; la carestía de la vida 11,7%… En la comunidad, el 47,9% dice que la principal demanda es el empleo; 37.8% la circulación de drogas y el licor; 32,3% la inseguridad; el 29,7% calles y caminos en mal estado; el 14,7% el servicio deficiente de agua potable; 12,9% la carestía de la vida… Hace exactamente un año, en otra encuesta de Siglo Nuevo la demanda de empleo en la comunidad era del 55,6% ahora es del 47,9%, es decir, hubo un descenso del 7,7%., pero la aflicción por el costo de la vida va en aumento, debido al incremento en los combustibles, la electricidad, el transporte interurbano y los alimentos básicos… La muestra fue levantada a nivel nacional con 7 mil entrevistas…

Estos indicadores no son ninguna sorpresa, han sido una marcada tendencia en todas las encuestas de CID Gallup, Borge & Asociados y M&R Consultores en los últimos 20 años… En los sondeos, excepto Siglo Nuevo, la falta de empleo es un problema que preocupa más a las personas de entre 25 y 49 años… La inseguridad y la institucionalidad no ranquean, la gente quiere trabajo y menos presión en el costo de la vida… Las denuncias y discursos de que existe un gobierno autoritario, dictatorial, anti democrático, inconstitucional, no llegan a la gente, que da una alta valoración a la gestión de gobierno. Contrario a como ocurría hace diez años, cuando los nicaragüenses eran pesimistas, ahora es lo contrario, manifiestan mucha esperanza y optimismo en el presente y en el futuro…

… TRABAJO, TRABAJO Y MAS TRABAJO… El 52,5% de las 7 mil personas entrevistadas por Siglo Nuevo opinan que el principal problema del país es el trabajo; el 33,4% que necesitamos mejorar y progresar; el 3,8% que necesitamos más democracia; el 2,8% que necesitamos más instituciones creíbles… El 1,9% dice que estamos tranquilos y tenemos paz; el 1,8% sostiene que vivimos en una dictadura; el 1,6% que necesitamos más libertad…

… GOBIERNO BIEN VALORADO… El 82,8% tiene una valoración positiva del gobierno de Daniel Ortega. El 21,6% valora al gobierno de excelente; 19,6% muy bueno; 31,9% bueno; 19,3% regular; 3,6% malo… El 71,4% opina que el país ha mejorado, el 10% no lo cree… El 75% opina que el Presidente Ortega ha hecho un buen trabajo; el 5,7% dice que no; el 16,3% dice que tal vez; al 0,8% no le interesa…

… IGLESIAS CON INFLUENCIA… La encuesta de Siglo Nuevo destaca que la comunidad identifica a las iglesias, católica y evangélica como el grupo o movimiento más positivo… Así lo cree el 35%; el 28,5% los movimientos parroquiales y pastorales; 27,5% gabinetes de familia; 21,9% movimientos juveniles; 18,6% movimientos ambientalistas…

… FSLN LIDERA SIMPATIAS POLITICAS… De acuerdo a Nuevo Siglo, el Frente Sandinista sigue siendo el partido político nacional de mayor simpatía con el 56,6%. Le sigue el PLC con el 2,9% y en tercero el PLI con el 2,6%… El 37,4% se declara independiente o sin partido político de simpatía… El 19,8% opina que la oposición política ha hecho un buen trabajo; el 55,7% dice que no; el 15,2% tal vez; al 4,2% no le interesa… Hace un año una encuesta similar de Siglo Nuevo le daba al FSLN 56,3% de simpatía, la que parece estarse manteniendo, mientras que los independientes eran del 30,6% y ahora son 37,4%, es decir los independientes han crecido en 6,8% y los liberales que juntos tenían hace un año 8,3% ahora tienen 5,5% es decir perdieron 2,8% de simpatizantes…

… NICAS ESPERANZADOS CON EL CANAL… Un 73,1% de los entrevistados por la firma Siglo Nuevo, dice creer que la construcción de un canal interoceánico en el país es viable; el 6,5% no lo cree; el 7,6% no sabe y el 9,6% dice no conocerlo… El 70,8% dice que cree en la realización del canal de la forma en que lo ha presentado el gobierno; el 5,6% no lo cree; el 10,7% dice que tal vez es probable; el 10,8% no lo conoce y al 1,1% dice no interesarle… El 71,8% dice que el canal permitirá tener trabajo y prosperidad; el 4,2% no lo cree… El 81,7% dice tener esperanza y confianza en un futuro mejor para su familia… El 33,1% dice que ha sentido deseo de emigrar; el 60,3% dice que no…

… MURILLO AGRADECE… La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, agradeció hoy la confianza que el pueblo nicaragüense manifiesta al gobierno del Presidente Daniel Ortega en la más reciente encuesta de Siglo Nuevo… “Son números ciertos, todas nuestras encuestas pueden ser cotejadas, las encuestas de Siglo Nuevo pueden ser cotejadas. (Vemos) cómo mes a mes, durante las campañas electorales, se venía midiendo la aprobación del pueblo nicaragüense a su proyecto, a la continuidad de su proyecto para seguir cambiando Nicaragua”, expresó… Agregó que el estudio tiene una muestra grande “para tener certeza de que la respuesta de ustedes está claramente reflejada”… Agradeció a cada nicaragüense por la confianza, “le agradecemos por el privilegio que nos dan de servirle, le agradecemos a Dios en primer lugar, por todo lo bueno que nos llega, por todo lo bueno que estamos viviendo y por ese sentimiento, esa emoción, esa percepción que hay en el pueblo nicaragüense de que ya estamos mejor, que vamos a seguir adelante, progresando, prosperando hacia nuevas victorias”…

… COMPROMETIDOS… Rosario Murillo también manifestó a las familias que deben tener la plena seguridad que cada una de las investigaciones de percepción “nos comprometen a trabajar mejor, en tanto que promotores y facilitadores de la acción ciudadana en nuestro país, del protagonismo ciudadano de persona, familia y comunidad en nuestro país, en este Gobierno del Pueblo-Presidente, en esas Alcaldías del Pueblo-Alcalde, en este proyecto de protagonismo en responsabilidad, en deberes y derechos, nosotros estamos firmemente comprometidos a avanzar en armonía, avanzar juntos en descubrimientos, en conocimientos, en comprensión, avanzar juntos en Paz, en tranquilidad, en unidad, para crear también juntos el futuro de prosperidad y de felicidad”…

… ORTEGA FELICITA A NUEVO PRESIDENTE DE IRAN… El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, saludó a través de una carta, al presidente electo de la República Islámica de Irán, Compañero Hassan Rohani, por su victoria en las elecciones celebradas en esa nación el pasado 14 de junio… “A nombre de nuestro pueblo y de esta Nicaragua, hermanada con el pueblo iraní, en el triunfo de nuestras revoluciones en 1979, saludo su victoria del pasado viernes 14 de Junio. Al elegirlo como Presidente, el pueblo iraní ha confiado en sus propuestas, para continuar desarrollando Irán en sendas de bien común, paz y prosperidad. Deseamos a usted y a su valiente pueblo, todos los éxitos posibles en su empeño de soberanía, independencia, y amistad, solidaridad y cooperación, con todos los pueblos del mundo”, dice la misiva…

… PLI RECURRIRA DE INCONSTITUCIONALIDAD… El Partido Liberal Independiente, cuya bancada parlamentaria se reunió hoy, determinó recurrir de inconstitucionalidad contra la ley de concesión del Canal Interoceánico aprobada la semana pasada… El Jefe de la bancada, Luis Callejas dijo a TV Noticias del Canal 2 que los recursos serán individuales y luego un recurso conjunto con la firma de todos los diputados del PLI y a la vez promoverá otros recursos de inconstitucionalidad de ciudadanos particulares… Callejas alegó que con sus asesores constitucionales todavía discuten los detalles específicos de cómo sería el recurso de inconstitucionalidad, sobre todo alrededor del proceso de expropiación… El día de la aprobación de la ley, los diputados del PLI integraron el quorum de ley, tomaron la palabra, y después votaron en contra de la ley en lo general, luego se retiraron del hemiciclo…

… OBISPOS DIVIDIDOS POR EL CANAL… Ayer, el Presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Monseñor René Sándigo decía que sería “fabuloso” que el país contara con un canal porque favorecería a los sectores más pobres, pero hoy otro Obispo, Monseñor Juan Abelardo Mata lo descalificó por completo… Según dijo el Obispo de Estelí al Canal 12, la ley de concesión no fue consultada con nadie y tiene muchos vicios jurídicos al conculcar incluso artículos constitucionales… “Esto es una verdadera aberración, es proyección de la génesis de este gobierno, decimos que hay un pecado original en la génesis del gobierno ilegitimo, contra la Constitución y esto se viene proyectando cada vez más como unas ondas expansivas en todo lo que viene haciendo”, argumentó…

… CARTA MAGNA NO VALE… Monseñor Juan Abelardo Mata dijo hoy que en Nicaragua la Constitución Política no vale y por tanto las mismas leyes derivadas de la Carta Magna… El religioso alegó que se le entregó una concesión a un desconocido y se ha creado una zona sin ley, porque no se establece una oficina donde puedan recurrir aquellos que se sientan afectados laboralmente y expropiados… Acusó al gobierno sandinista de permitir injerencia extranjera en los asuntos del país y de atentar con la vida del pueblo… Advirtió que al entregarle la concesión a un empresario chino puede venir la neo esclavitud y que el gobierno quiere perennizarse en el país y justificar reformas constitucionales y presentarse como mesías de la Republica…

… CANAL POSIBLE Y NECESARIO, DESTACA CNN EN INGLES… El influyente programa Global Public Square (GPS)” que conduce Fareed Zakaria en la cadena CNN-Internacional publicó el fin de semana un reportaje especial sobre la contratación de la empresa HK Nicaragua Canal Development Investment Co. Ltd. el cual destaca la necesidad mundial de que se realice este proyecto… El reportaje señala que China, quien hace las mejores construcciones en el mundo, ya sean de trenes, carreteras, aeropuertos y subterráneos, tiene como próximo gran proyecto la obra del Gran Canal de Nicaragua que unirá al Océano Atlántico al Océano Pacífico… Se detalla que aunque ya existe el Canal de Panamá, la compañía China quiere construir otro y de cara a eso estará financiando el Canal de Nicaragua, que tendrá un costo de 40 billones de dólares… Indica el reportaje que geográficamente la obra tiene mucho sentido pues sólo son 12 millas del Pacífico hacia el lago de Nicaragua y posteriormente de ahí se conecta al Atlántico, aunque aún se desconoce si esa será la ruta que tendrá el Canal…

… BENEFICIOSO PARA EL PAIS… Para Nicaragua, este mega-proyecto le permitirá doblar el Producto Interno Bruto per cápita anual, expresa la crónica televisiva… El trabajo especial enfatiza que una de las principales razones de construir el nuevo canal es la excesiva demanda que actualmente existe en el Canal de Panamá, en donde el tránsito de un barco de una punta a otra, es de 12 días… Otra de las razones, es que los barcos más grandes que pueden transitar en Panamá son los llamados PANAMAX, los cuales pueden llevar 4,500 contenedores… Sin embargo señala que existen unos nuevos barcos llamados POST – PANAMAX, de los cuales habrá un modelo llamado TRIPLE-E, que pueden llevar más de 18 mil contenedores, o sea, 4 veces más que los barcos de PANAMAX. Para tener una idea, 18 mil contenedores, uno sobre otro llegaría a alcanzar una altura superior al edificio más alto de Time Square… Vea el reportaje aquí: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VPxNQArkMXY#!

… ENGAÑAN AL PUEBLO, SEGÚN MONTEALEGRE… El diputado Eduardo Montealegre insistió hoy en que es dudosa la capacidad económica del empresario chino, Wang Jing y que la ley aprobada la semana pasada en la Asamblea Nacional no es la panacea… Aseguró que si acaso se lograra un estudio de factibilidad éste estaría listo dentro de dos años “y si acaso veremos la primera palada de tierra dentro de diez años”… Montealegre dijo en Radio Corporación, que a la gente se le está engañando con que ya todos van a tener trabajo y serán ricos… Considera que existe una unidad de acción y criterios entre partidos políticos y sociedad civil contra la concesión canalera, “y de aquellos que no creen que el orteguismo es la solución a los problemas de Nicaragua”… Según el legislador esa unidad debe ser alrededor de un proyecto y programa no de personas…

… CANCILLER INDONESIO PROMOVERÁ GRAN CANAL… El Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Indonesia, Marty Matalegawa, transmitió este martes a su homólogo nicaragüense, Samuel Santos López, el ofrecimiento de su Gobierno para promover la inversión de la empresa privada de su país en el Proyecto del Gran Canal Interoceánico, dijo la cancillería en Managua… Este anuncio lo hizo el Ministro Marty Matalegawa, tras suscribir junto al Canciller Santos López, un acuerdo de libre visado para pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicios, así como un Memorándum de Entendimiento para la cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambas naciones… El encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y se acordó trabajar en un plan de acción para la futura cooperación entre los dos países que este año celebran con esta primera visita oficial de un Canciller nicaragüense a Indonesia el veinticinco aniversario del establecimiento de Relaciones Diplomáticas…

… VIABLE Y MAS ECONOMICO… Mat McDermott, de la publicación “Motherboard”, consideró de “audaz” el proyecto nicaragüense de construir un canal interoceánico, propuesto por primera vez por Napoleón III a principios de 1800… El experto dice que ese canal es posible y viable debido a la creciente demanda para transitar mercancía en buques más grandes a los que actualmente atraviesan por el Canal de Panamá… “Eso podría ahorrar mucho dinero y combustible para las grandes compañías navieras, como dice HKND”, dice McDermott… Por ejemplo, al pasar de Shanghai a Baltimore, la ruta del Canal de Nicaragua es de 4.000 kilómetros más corta que el Canal de Suez, y 7.500 kilómetros menos desde el Cabo de Buena Esperanza. A los precios actuales del combustible, para un barco de contenedores de tamaño medio, representaría un ahorro de viaje redondo de $500,000 y $ 1.0MM respectivamente… Advierte sin embargo que el gran reto es el medio ambiente…

… VISTO Y LEIDO… “Los ilegales diputados de la bancada danielista se atropellaban los unos a los otros. Escucharon la ininteligible lectura del mismo a cargo de las dos damas secretarias de la directiva y ansiosos marcaron el sí en la pizarra electrónica. Inclusive un liberal constitucionalista, don Wilfredo Navarro, se sumó a la tropa orteguista. La actitud digna de la Bancada Democrática quedará escrita con gallardía en la atormentada historia de nuestra Nicaragua, plagada casi siempre de dictadores, de serviles y borregos que ejecutan sus órdenes sacrificando dignidad por prebendas y jugosos salarios y negocios”. Fabio Gadea Mantilla, ex candidato presidencial.

… CANAL SI, CON GARANTIAS… El Presidente del COSEP, José Adán Aguerri reiteró hoy que la ley aprobada la semana pasada en la Asamblea Nacional para concesionar la construcción de un canal interoceánico en el país, “se ha aprobado conteniendo violaciones de normas constitucionales, que desde la perspectiva del sector privado podrían afectar la institucionalidad y seguridad jurídica del país”… Confirmó que la cúpula empresarial recurrirá de inconstitucionalidad ante el poder judicial, pero de forma parcial, “para proteger los derechos de propiedad de todos los nicaragüenses que pueden ser potencialmente expropiados para garantizarles una justa indemnización y asegurar que se mantenga la inmunidad soberana del Banco Central de Nicaragua para proteger los recursos de todos los depositantes así como la estabilidad de la política macroeconómica del país”…

… TEMOR A EXPROPIACIONES… El titular de COSEP, José Adán Aguerri sostiene que en la ley de concesión canalera hay artículos que permiten una abierta expropiación y ese procedimiento “discriminaría a los nicaragüenses que serían afectados por esta ley de los otros procesos de expropiación que existen bajo la ley de expropiación vigente afectando por lo tanto su derecho de propiedad”… Alega que con esta nueva ley no se garantiza el derecho a una justa indemnización sino todo lo contrario, porque “va en contra del propietario ya que la indemnización no contempla valores de mercado reales sino valores catastrales municipales o valores inferiores a estos”… Con relación a la renuncia de la inmunidad soberana del Banco Central, remarcó que se violan los artículos constitucionales 10 y 99…

… AL OIDO… “Independientemente del proceso legal hacemos un nuevo llamado al Gobierno para que revise y analice nuestros planteamientos. En este sentido valoramos de manera positiva la invitación al sector privado efectuada por el señor Wang Jing al concluir la firma del convenio de concesión para que además de que el sector privado pueda conocer su empresa le podamos expresar nuestras “valiosas sugerencias” en relación a estos dos temas y otros temas expuestos por nuestro sector alrededor del proyecto. Al haberse firmado ya la concesión tanto el Gobierno como el concesionario deben apostar a un proyecto de nación que sea respaldado por todos los nicaragüenses”. José Adán Aguerri, Presidente del COSEP.

… PERSISTEN LAS DUDAS… El ex canciller liberal Francisco Aguirre Sacasa persistió hoy en dudar que el canal interoceánico en Nicaragua sea posible y anotó algunas señales en el acto de firma de la concesión… Aguirre preguntó este martes, porque en ese acto no estuvo presente o al menos no visible, el asesor económico de la Presidencia, Bayardo Arce Castaño y el Cardenal Miguel Obando y Bravo… “Ahí no estuvo el Cardenal, que nunca está ausente en los actos importantes del gobierno, sean estos grandes o pequeños y ni siquiera envió a su representante, Monseñor Eddy Montenegro”, dijo a INFORME PASTRAN… Añadió que tampoco estuvieron presentes representantes de los poderes del estado, ni del Ejército de Nicaragua… A juicio de Aguirre, “fue más un evento familiar privado, porque no se invitó al cuerpo diplomático, ni al sector privado, tal vez para no tener desaires”…

… EN MEDIO DE RELACION ESTRATEGICA… El ex embajador de Nicaragua en Estados Unidos, Arturo Cruz considera que hoy por hoy existe una relación cada vez más íntima entre Estados Unidos y China… “La situación es muy sencilla, los Estados Unidos y China representan el 35% del Producto Interno Bruto mundial, dependiendo de cómo lo medís. La intimidad que hay entre los dos países, económicamente, es evidente… por un lado, el Gobierno chino, el Banco Central de China tiene muchísimos Títulos-Valores del Tesoro norteamericano; y por otro lado, seamos también claros, las exportaciones de manufactura de China hacia Estados Unidos son vitales, representan 25% de sus exportaciones totales”, sostuvo… “Si la economía norteamericana no camina, la de China se ve afectada; si la economía china no camina la de los Estados Unidos se ve afectada. Es la relación estratégica del Siglo XXI, y tiene que ver cómo esa relación funciona”, resaltó…

… ADMINISTRAR COMPONENTE GEOPOLITICO… Arturo Cruz es del criterio que cualquier iniciativa mayúscula, como sería el Canal en Nicaragua, es un tema que definitiva e independientemente que la Compañía china sea autónoma del Estado y una iniciativa privada, tiene un componente geopolítico que hay que administrar… El académico de INCAE subraya que en este momento no se espera ninguna reacción del gobierno norteamericano sobre el canal interoceánico, pero eso ocurrirá cuando se tengan los estudios de factibilidad, y “a partir de ese momento, creo yo, es que Estados Unidos va a empezar a ver esta situación con un poco más de interés”… Sobre las críticas por el medio ambiente, Cruz estima que “el peor enemigo del medio ambiente es la pobreza y la inmediatez de nuestra sociedad” y “lo único que cuida el medio ambiente es la prosperidad”…

… ASI SE DIJO… “Conscientes que el crecimiento por sí sólo no es suficiente en una sociedad que está abrumada por su pobreza, se han creado los programas para atender lo que yo he llamado la inmediatez de los nicaragüenses, sin perder las posibilidades del crecimiento de mediano y largo plazo. Entonces ha logrado (el gobierno de Daniel Ortega) reconciliar lo inmediato, pero con futuro. Usualmente los que administran lo inmediato, pierden el futuro, y los que hablan del futuro, no manejan lo inmediato. La gran contribución de este Gobierno ha sido no perder el futuro, pero tampoco desperdiciar la inmediatez. Esto lo podés llamar clientelismo, lo podés llamar populismo; y si lo vas a llamar populismo, como yo lo he llamado, llamalo responsable. Porque, por el hecho de atender las necesidades de la gente a lo inmediato, no se pierde la posibilidad de crecer al ritmo del 5%, 6%”. Arturo Cruz, Académico de INCAE en el Canal 4.

… 19 DE JULIO, CANTOS DE ALABANZA… La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, dijo que ya comenzaron a preparar la Plaza de la Fe, junto al malecón de Managua para la celebración del 19 de Julio de este año… “Y con tanto que celebrar, con tanta razón para estar contentos, esperanzados y alentados, ese 19 de Julio, este 19 de Julio tiene que ser en grande. Porque son cantos de alabanza los que suben de esa plaza, a Dios Nuestro Señor. Cantos de alabanza por tanto prodigio, por tanto milagro, por tanta fortaleza del pueblo nicaragüense, y sobre todo, por tanta certeza”, aseguró… Adelantó que desde ya preparan también la celebración de las fiestas patrias…

… PACTO NO ME INTERESA… El PLI no tiene interés en pactar con el FSLN la continuación de altos cargos en el estado a quienes se les venció el periodo… “Yo no ando buscando como pactar, yo no ando buscando como pactar, estamos dispuestos a elegir personas capaces e idóneas, cuando el FSLN lo quiera, porque ellos tienen los votos para elegir solos, pero debemos elegir gente idónea”, aseguró… Admitió que la bancada legislativa del PLI no tiene los votos para elegir y que el FSLN puede elegir solo, pero no quiere hacerlo porque no tiene legitimidad… “El pueblo vea quien es el responsable de este deterioro (institucional), que no somos nosotros, sino aquellos que se robaron los votos de los nicaragüenses”, especificó… Agregó que la oposición liberal seguirá protestando y exigiendo que se cumpla con la ley y se elijan altos cargos con personas capaces e idóneas…

… NO HAY CRISIS… El coordinador político de la Alianza PLI, Eduardo Montealegre negó este martes que existiera alguna crisis interna en ese partido… Admitió que el diputado Elíseo Núñez Morales redactó un memorándum dirigido a varios dirigentes en el que refleja desánimo y desmotivación interna por la forma en que se conduce el partido y la bancada legislativa… Montealegre dijo que algunos escriben y tratan de sembrar cizaña contra el PLI, pero que no existe ninguna división porque alguien exprese sus consideraciones, y acusó a “uno que anda por ahí y escribe en el Facebook y sabemos que es empleado a sueldo”… En cuanto a la unidad liberal dijo que ésta debe hacerse en la acción, “no hablando, ni mandando cartas”…

… PARALIZAR EPIDEMIA DE ACCIDENTES… En declaraciones al Canal 12, el ex Director de la Policía Nacional, René Vivas Lugo se declaró en abierto apoyo a las disposiciones recientes de la institución de elevar las multas a los accidentes de tránsito… Vivas dijo que en efecto en el país se vive una verdadera epidemia de accidentes automovilísticos y de motocicletas porque no se respetan las señales de tránsito, ni de leyes, con más de diez muertos por cada 100 mil habitantes y esto debiera tratarse como una emergencia nacional… Consideró que los motociclistas sobre todo son quienes provocan accidentes por no guardar la seguridad, ni usan cascos de protección… “Yo avalo estas medidas”, expresó al cuestionar que muchos conductores también lo hagan en estado de ebriedad…

… MAS QUE UN BANCO, UN ALIADO… En días recientes, la prestigiosa agencia calificadora internacional Fitch Ratings elevó la Calificación Nacional de Largo Plazo de Banco de Finanzas a AA (nic) con una perspectiva estable… “Este importante reconocimiento es el resultado de una excelente gestión administrativa y del sólido respaldo de nuestro principal accionista el Grupo ASSA de Panamá”, dijo BDF… “Agradecemos principalmente a todos nuestros clientes por su preferencia y reafirmamos nuestro compromiso de continuar apoyándoles en su crecimiento”, manifestaron…

… CADA VEZ MAS VOLUNTARIADO… En su más reciente comentario, la Embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Phyllis Powers resalta cómo son cada vez más los ciudadanos norteamericanos que llegan al país en diferentes misiones para trabajar como voluntarios solidarios… “Me doy cuenta que vienen a Nicaragua provenientes de diversos rincones de Estados Unidos para brindar sus servicios, ya sea como maestros de lenguaje de señas en Estelí o como parte de los Ingenieros Sin Fronteras en Carazo, o de las brigadas dentales en la RAAN o de Hábitat para la Humanidad en Managua”, anota la diplomática… Apunta que “los miles de voluntarios estadounidenses que llegan a Nicaragua cada año representan personalmente al pueblo estadounidense. Cada día llegan y salen aviones llenos de voluntarios estadounidenses para fortalecer los lazos humanos que compartimos. Puede ser que el Acuerdo de Libre Comercio CAFTA sea la iniciativa que atrae la mayoría de los titulares, pero el mayor capital que se mueve entre Estados Unidos y Nicaragua es el humano”…

… ATENTOS A REPLICAS DE SISMOS… Las autoridades nicaragüenses continuaban con atención la serie de réplicas después del sismo de 6.6 grados en la escala abierta de Richter del sábado último y al posible impacto de un sistema lluvioso en la costa del Caribe hondureño… “El sistema va a seguir vigilante a efectos secundarios del sismo del sábado recién pasado”, dijo Guillermo González, presidente del Sistema Nacional de Mitigación y Atención ante el Desastre… Por aparte, El Salvador registró otro sismo con una magnitud de 5.3 en la escala de Richter, según autoridades locales…

… LEON TOMA CONCIENCIA SOBRE TEMBLORES… Más de 30 mil viviendas colapsarían en el municipio de León de registrarse un terremoto de más de seis grados en la escala de Richter con un posible epicentro en la ciudad de León, segun información brindada por el Comité Municipal de Prevención de Desastres ( Comupred)…

Últimos artículos

SOÑAR, RESISTIR Y LUCHAR, CLAVES PARA LA ESPERANZA.

  Mensaje de CRISTIANAS Y CRISTIANOS DE BASE DE MADRID (CCBM) Reunidos  en San Carlos Borromeo,...

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...

Noticias similares

SOÑAR, RESISTIR Y LUCHAR, CLAVES PARA LA ESPERANZA.

  Mensaje de CRISTIANAS Y CRISTIANOS DE BASE DE MADRID (CCBM) Reunidos  en San Carlos Borromeo,...

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...