InicioRevista de prensaáfricaINFORME DE LA ONU : CRECIMIENTO ECONÓMICO INSUFICIENTE PARA DISMINUIR LA POBREZA

INFORME DE LA ONU : CRECIMIENTO ECONÓMICO INSUFICIENTE PARA DISMINUIR LA POBREZA

Publicado en

Umoya

El crecimiento económico previsto para 2007 de cerca de 5,6% representa «un giro importante respecto de los otros decenios de estancamiento», pero «es insuficiente para alcanzar los objetivos de desarrollo que reducirían sensiblemente la pobreza y mejorarían las condiciones de vida en el continente».

Lo sostiene el informe anual «Situación económica mundial y perspectivas», redactado por la Onu. «La mayor parte de los países africanos no han sido capaces de sostener suficientemente a mediano plazo las tasas altas de creciemiento», prosigue el documento, precisando que, entre 1998 y 2006, solo 7 de 52 naciones monitoreadas por la Comisión Económica para África (Eca) y de la Onu han conseguido un crecimiento medio del producto superior al 7%. Este argumento, inclusive, no se ha traducido en mayores puestos de trabajo, uno de los requisitos indispensables para disminuir la pobreza.

«La situación debe cambiar y los estados africanos deben desarrolar sus industrias de transformación», observó Hakim Ben Hammouda, director del desarrollo económico, financiero y económico de la Eca presentando el informe. Tambien la falta de infraestructuras eficientes obstaculiza la prosecución de tasas de crecimiento altas y sostenibles. Según el estudio, el continente tiene una denisada de calles inferior a siete kilómetros cada 100 kilómetros cuadrados, mientras en América Latina es de 12 y en Asia de 18.

Además, «a pesar de una sustancial dotación de recursos energíeticos, menos del 30% de la población africana tiene acceso a la electricidad». Datos que, concluye el informe, constituyen a su vez «una condición crítica para el logro de los objetivos de desarrollo nacionales».
[FH]

Últimos artículos

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...

Noticias similares

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...