Información y ejecución de los proyectos de cooperación internacional 2020 -- Faustino Vilabrille

0
48

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Queridos/as amigos/as colaboradores y cooperantes en la lucha por un mundo mejor y la Madre Tierra:
NOTA PREVIA.- La ejecución de proyectos de Cooperación, a la vez que resuelve necesidades sentidas y descubiertas por la Comunidad, a veces urgentes como las hambrunas, tiene que ser el catalizador o plataforma de un proceso educativo liberador que ha de acompañar siempre a todo proyecto de Cooperación. El proceso educativo de la Comunidad destinataria del proyecto ha de empezar antes del desarrollo del proyecto, para que ella descubra las causas próximas y remotas, así como los causantes, también próximos y remotos, de por qué necesita desarrollar ese proyecto, qué puede y debe aportar la Comunidad al mismo, a qué instancias puede pedir
colaboración, qué finalidades espera obtener de su desarrollo, cómo puede implicar a
toda la Comunidad en el mismo, cómo puede aprovechar la movilización conseguida para motivar a toda la Comunidad a luchar para dar respuesta a otras necesidades con nuevos proyectos o para alcanzar otros objetivos.

Este proceso es imprescindible para que la Comunidad empiece a caminar por si misma,
tome conciencia de sus posibilidades, dé respuesta a las necesidades de cada uno de sus
miembros, se implique de lleno en la lucha por los Derechos Humanos de todos los
ciudadanos, adultos y niños, y así haya una vida más digna para todos.
Tenemos la satisfacción de dirigirnos a todos vosotros, para manifestaros:
1o.-Nuestro mayor agradecimiento por la colaboración recibida durante el año 2019 para financiar los proyectos a desarrollar en 2020, que son los siguientes, ya en fase de
ejecución como informamos más abajo:

A) Atender DOS EMERGENCIAS ALIMENTARIAS por hambruna
en el mes de mayo en Ruanda, una en Biryogo, un barrio muy pobre de Kigali, la
Capital del país, a cargo de las Misioneras del Instituto Secular Vida y Paz; y
otra en Nkumba, a cargo de ls Misioneras de los Sagrados Corazones, donde
estábamos desarrollando la segunda fase del proyecto de agua que ya conocéis.
Para las dos emergencias aportamos lo que teníamos en ese momento: 4.750
euros. En Nkumba incluyó 400 eros para instalar Internet, imprescindible para
poder comunicarnos.

B) Restaurar el ORFANATO DE RULI, Ruanda, que ahora se llama
?AMIGOS DE JESUS?? (el Gobierno no quiere que se le llame Orfanato ?porque en
Ruanda…??, el cual estaba en pésimas condiciones, y COMPRAR COMIDA para
125 niños, todos huérfanos a causa del SIDA y escolarizados en el mismo, que en
estos momentos ya pasan de 200 con los que vienen a comer a mediodía y llevan
la comida para la cena. El presupuesto aproximado para este proyecto era de
7.000 a 7.500 euros (depende de cómo vengan allí las cosechas). Para este
proyecto aportamos 7.008 euros.

C) EJECUTAR DOS PROYECTOS EN BENÍN, Africa, con dos vertientes:
1.-Construcción de una LAVANDERIA, para un Hospital-Dispensario, que
ya está funcionando, que era de suma necesidad, pues tenían que lavar la ropa de
las camas de los enfermos y las consultas a mano: financiamos la construcción de
la Lavandería y la compra de una lavadora.

2.-Ejecución en los pueblos del entorno de un PROGRAMA DE
AUTOPROMOCI?N Y ANIMACION RURAL, mediante la formación de
mujeres líderes, con reuniones semanales, para fomentar la constitución de
cooperativas agrícolas y la educación en prevención y cuidado de la salud,
educación de los niños, nutrición, participación social, etc. Actualmente ya
funcionan 25 grupos. El presupuesto era de 8.196 euros, y hemos enviado 8.200.
Como hubo un pequeño superávit en la compra de la lavadora para la
Lavandería (que debería ser industrial, pero no las hay en el país de más de 8
kilos), se destinó a la instalación de unas placas solares en la Lavandería porque
falla la luz con bastante frecuencia.

D) RESTAURACI?N Y ADAPTACI?N DE UNA CASA EN NKUMBA, Ruanda, Africa, para servicios múltiples de carácter educativo y de promoción cívico-social, personal y comunitaria, que abarcan temas de salud, alimentación prenatal y postnatal de la madre y del niño, educación de los hijos,
cuidado del medioambiente y en especial del agua, formación profesional en
talleres de agricultura, costura, cocina, electricidad, albañilería, carpintería,
convivencia social, participación ciudadana, organización social para satisfacer
necesidades personales y comunitarias, etc. El presupuesto de este proyecto era
de 21.176 euros. Hemos podido aportarle 9.855. Con la colaboración de todos, este
año 2020 seguiremos apoyando su ejecución.

E) Proyecto en Itiuba (Bahía-Brasil), para FORMACI?N
PROFESIONAL de 15 chicos y 15 chicas en CONSTRUCCI?N DE
INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS Y PROMOCI?N DE CULTIVOS AGRÍCOLAS
AUTOSUSTENTABLES, con incidencia especial en el cuidado del Medio Ambiente.
Presupuesto del proyecto: 16.312,50 euros. Aportación Local de Vida y Paz:
5.062,50 euros. Ayuda solicitada: 11.250 euros. Para este proyecto aportamos
11.258 euros.

2o.-Entre lo aportado para las emergencias y lo enviado para los cuatro
proyectos suman la cantidad de 41.071 euros.
3o.-El presupuesto de restauración de la casa de Nkumba, duplicaba a todos los
demás, y no hemos podido financiarlo todo. Confiando en vuestra colaboración
esperamos hacerlo para el año próximo como hicimos con el proyecto de agua
desarrollado en dos fases, la mitad en 2018, y la otra mitad en 2019.
Todos los proyectos están promovidos por las Dominicas de la Anunciata y las
Misioneras de los SS. Corazones en Africa (Ruanda y Benín), y el Instituto
Secular Vida y Paz en Brasil. Os agradecemos y ellas os agradecen
extraordinariamente vuestra colaboración.

EJECUCION DE LOS PROYECTOS: Todos los proyectos ya están en fase de ejecución:
En Benín, nos comunica la hermana Cristina que la Lavandería y las reuniones
por los pueblos para la formación de mujeres líderes ya están funcionando, con
gran satisfacción sobre todo de las trabajadoras del dispensario y mucha animación
de las mujeres en los grupos.

Lavandería Lavadora Reunión de un grupo
En Nkumba, a pesar de no tener local donde reunirse, lo están haciendo, incluso
al aire libre, con la participación de mucha gente (el proyecto que facilitó agua a
1600 familias fue para ellos un gran aliciente). La hermana Concilie nos comunica
que estos días está comenzando la restauración de la casa, empezando por quitar el
viejo techo de lámina, muy deteriorado.

Casa en restauración Reuniones de formación
En Ruli nos comunica la hermana María Luisa, que ya pudieron comprar
comida, pero no pueden empezar las obras de restauración porque está lloviendo

mucho y no se puede hacer nada hasta que vayan pasando las lluvias, que son muy
torrenciales y lo obstaculizan todo.

Niños del Orfanato El mejor regalo: un trozo de pan Hermanas, huérfanas y seropositivas
En Itiuba, Brasil, nos comunica Mercedes Marín que ya acaban de empezar con las
primeras clases. Una alumna, Jaqueline, nos envía un mensaje de voz por WhatsApp: ?damos las
gracias a colaboradores de Asturias??.

Comienzo de las clases Enorme desigualdad en Brasil Producción ecológica
Todos los colaboradores queremos mostrarles a las tres organizaciones
nuestra cercanía, afecto y solidaridad, tanto a cada uno de sus
miembros, como a todas las personas con las que trabajan, y
agradecerles la extraordinaria oportunidad que nos dan de poder
colaborar, para solucionar necesidades concretas, de alimentación,
vivienda, educación y salud, así como también, a través de la ejecución
de los proyectos, promocionarlos, personal y colectivamente, para que
sean protagonistas de su propio desarrollo, descubran sus derechos
como personas humanas y las verdaderas causas generadoras de su
situación, (lo que hemos destacado especialmente en la presentación de
los proyectos para 2020), se ayuden mutuamente, fomenten la
solidaridad entre ellos, con los demás y con la Madre Tierra, la Casa
Común de todos, como la llama el Hermano Papa Francisco.

NOTA.-En marzo de 2019 hemos recibido de las Ursulinas de Jesús una
aportación extraordinaria de 6000 euros para un proyecto concreto la
cual fue ingresada directamente a dicho proyecto, por lo que el total de
las aportaciones recibidas en 2019 fue de 41.071+6.000=47.071 euros.
Un abrazo muy cordial, lleno de toda gratitud y afecto a tod@s.-