InicioRevista de prensatemas socialesIndecencia y deshonor##Pedro Serrano

Indecencia y deshonor -- Pedro Serrano

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Nuestro principal objetivo en la vida debería consistir en ser buenas personas. Ser buena persona causa grandes benéficos físicos y mentales y es el mejor recuerdo que podemos dejar cuando abandonemos este extravagante mundo. Sin embargo, hay gente que se pasa la vida haciendo justo lo contrario. Y lo contrario de lo recto y ejemplar es lo que está haciendo la legión de corruptos agarrados como garrapatas a las debilidades del sistema para chuparnos a todos la sangre.

Cuando veo el rostro de cemento de los corruptos en grabaciones audiovisuales dando clases de ética y moralidad, me siento doblemente ofendido. Cuando veo a estos saqueadores de lo público mintiendo como bellacos, me pregunto si podrán salir a la calle y tener el valor de caminar erguidos sin sentir al menos un átomo de vergüenza. Cuando veo la desfachatez y el desdoro de los corruptos, me pregunto qué pensaran de ellos sus parejas, sus hijos, sus padres o sus abuelos. ¿Estarán en profundo desacuerdo con su comportamiento o les aplaudirán cuando llegan a sus casas? Claro que, también podría ocurrir que tengan una doble vida y sean a la vez ejemplares en sus familias y unos truhanes fuera de ellas.

Como quiera que sea, lo que me preocupa profundamente es la indecencia y el deshonor que se ha instalado en nuestra sociedad. Nuestros corruptos no solo no se avergüenzan de sus delitos, sino que algunos, en una especie de delirio de grandeza y dignidad, sacan pecho y abroncan a los demás. En otras culturas, un corrupto cazado en un delito dimite ipso facto y, a continuación, pide disculpas públicamente o se pega un tiro. Sin embargo, en nuestro país no piden perdón, no tienen sentido del honor y no dimiten ni estando borrachos o en chirona. . Valladolid

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...