Imitemos al pueblo de Chile -- Rodolfo Cortés Calderón

0
43

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Lo que está pasado en Chile y América del Sur debe ser aleccionador para los demás países de Latinoamérica y el Mundo, que a ciegas han creído en el nefasto y demoniaco modelo neoliberal obra del capitalismo salvaje e inhumano.
Los medios tarifados y mercenarios, las iglesias idiotizantes, más los partidos políticos oxigenados por el neoliberalismo, los de derecha principalmente y, algunos de ?izquierda??, que cayeron en esta trampa, nos han querido demostrar hasta la saciedad que el modelo ?Chicago Boys?? genera paz, bienestar y desarrollo.

Hace algunos meses SEBASTIÁN PI?ERA, presidente de Chile decía: ?vivimos en un oasis de paz?? frase que reprodujo en un reciente reportaje la brillante periodista de RT Inna Afinógenova y hace escasos dos o tres días con el alzamiento popular del pueblo chileno dijo lo contrario: ?Estamos en una completa guerra??, ¿cómo se entienden entonces estos dos antípodas conceptos?

Desgraciadamente el pueblo chileno viene sufriendo este mal desde hace 46 años, 1973, cuando el sanguinario dictador golpista AUGUSTO PINOCHET UGARTE–que ?gobernó?? igual que el dictador TIBURCIO CARÍAS de Honduras, 16 años–dio un cruento golpe de Estado, con el descarado apoyo de ESTADOS UNIDOS, al gobierno socialista de SALVADOR ALLENDE GOSSENS. Desde 1989 al retornar Chile a la falsa democracia ha habido en 30 años 5 gobiernos neoliberales, así: PATRICO AYLWIN, (1990-1994); EDUARDO FREI, (1994-2000) ambos de la Democracia Cristiana; RICARDO LAGOS (2000-2006); MICHELLE BACHELET JERIA (2006-2010) y (2014-2018) ambos del partido Socialista y SEBASTÍAN PI?ERA (2010-2014) (2018-?? ) de la derecha neoliberal.

Incluso los dos gobiernos de la nefasta MICHELLE BACHELET que se decía socialista pero que gobernó para el neoliberalismo con la Constitución de la dictadura. Una verdadera vergüenza para su padre el general Alberto Bachelet que fue capturado y murió preso durante la dictadura del sanguinario PINOCHET, mientras ella y su madre fueron torturadas y encarceladas por la dictadura.

Desde entonces el pueblo chileno ha sido engañado con espejitos y palabras huecas por los gobiernos democristianos, ?socialistas?? y derechistas.

EL EJEMPLAR PUEBLO CHILENO

Si algo debemos aprender del pueblo chileno es su cultura política. A los 5 gobiernos neoliberales les dieron su tiempo para rectificar. Sin embargo, los más molestos e insistentes quizá han sido el reprimido pueblo mapuche y los estudiantes que no han cejado en sus luchas por defender los territorios y beneficios sociales: educación, salud, transporte, contra el AFP (pensiones privadas), peaje (TAG), etc.

Pero la última semana de octubre el vaso se rompió y pegaron donde más duele. 77 estaciones del metro, arteria principal de la circulación chilena, fueron incendiadas. El gobierno neoliberal de Piñera decretó el estado de excepción en varias ciudades y los carabineros y militares asesinaron a más de 20 personas e hirieron a miles. Decenas de movilizaciones se dieron en varias ciudades del país y el viernes 25 de octubre concluyó con la movilización de 1.5 millones de indignados en Santiago, la capital.

El sábado 26 fue de limpieza de la ciudad, por los mismos manifestantes, y de cabildos y conversaciones populares públicas para armar la propuesta para el gobierno neoliberal de Piñera que incluye una Constituyente.

LOS CHICAGOS BOYS Y SU NEOLIBERALISMO

El lingüista y analista estadounidense NOAM CHOSQUI en una entrevista más larga titulada: No me sorprende nada de lo que ocurre en Chile, dice:

?Estas son las consecuencias que eran perfectamente previsibles tras el asalto neoliberal a la población en los últimos 40 años, verificadas constantemente en todo el mundo. En los Estados Unidos, por ejemplo, el 0.1 por ciento de la población ahora posee más del 20 por ciento de la riqueza, la mitad de la población tiene un patrimonio neto negativo, los salarios reales son casi los mismos que hace 40 años, por primera vez en un siglo la mortalidad está aumentando, principalmente entre los blancos en edad laboral y un largo etcétera??

??Como le he comentado, el neoliberalismo fue fundado por Von Mises y otros en Viena, en la década de 1920. Es una versión particularmente salvaje del capitalismo. Ganó poder con Reagan y Thatcher, con efectos devastadores en gran parte del mundo. Esa es la razón básica de la ira, el resentimiento y el desprecio por las instituciones políticas que están barriendo gran parte del mundo, creando oportunidades para los demagogos de ultraderecha como Trump, Bolsonaro, Orban, Salvini y otros que buscan desviar la ira justificada hacia chivos expiatorios, como inmigrantes, negros, musulmanes, etcétera. Una táctica milenaria, con graves consecuencias.??

PERO CHILE NO ES EL ?NICO CASO

Otros países como Perú, Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia, Honduras y Haití han sido gravemente atacados social y económicamente. Lo mismo ha sucedido con los países del sur de EUROPA: Portugal, España, Italia, Grecia, etc. En todos estos países el neoliberalismo se ha entronizado y llevado a los pueblos a niveles de infamia.

En ECUADOR las comunidades indígenas y populares pusieron en jaque hace unas semanas al neoliberal Lenin Moreno que traicionó al pueblo que lo llevó al poder. No aguantó las presiones empresariales o el embeleso a que lo sometió el neoliberalismo entregando la economía del país al FMI.

ARGENTINA. Siempre hemos admirado sus movimientos sindicales y populares que dan espacio a todos los sistemas políticos, pero cuando toca descabezar a un demonio, no lo perdonan, como sucedió ayer con Mauricio Macri que endeudó el Estado con el Fondo Monetario Internacional, FMI, con la bicoca de 50,000 millones de dólares, mientras sus anteriores presidentes Kirchner-Fernández y el pueblo se sacrificaron para pagar las deudas anteriores. Deseamos lo mejor al nuevo presidente electo, Alberto Fernández, y que se mire en el espejo de Chile y Ecuador para mandar al carajo al neoliberalismo.

BRASIL. Quién desconoce la trampa que Michel Temer, aliado con el imperialismo gringo y los empresarios conservadores cariocas tejió contra los insignes presidentes Luis Inacio Lula Da Silva y Dilma Rousseff que vencieron el neoliberalismo y colocaron al pueblo brasileño en un sitial social meritorio, contrario a lo que hace Jair Bolsonaro que está entregando el territorio y sus bienes a la empresa privada extranjera que destruyen la Amazonía.

HAITÍ Y HONDURAS, los países gemelos en pobreza originada por el neoliberalismo que los ha despojado de su institucionalidad y sus bienes naturales, con los gobiernos tiranos y corruptos de Jovenel Moise y Juan Orlando Hernández, tienen más de una década de luchar contra estos nefastos gobiernos.

CONCLUSIONES:

· Los 5 gobiernos post dictadura pinochetista son responsables directos por lo que ha sucedido la semana pasada y en estos momentos en Chile, principalmente los ?socialistas?? Lagos y Bachelet que tuvieron la posibilidad de hacer gobiernos al servicio del pueblo que les exigió salud, educación, seguridad social, viviendas dignas, etc. y no le cumplieron.

· Mauricio Macri saldrá rico del gobierno, pero el pueblo argentino según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, queda con el 35.4 % de pobreza que representa a 15.8 millones de los 44.6 millones que tiene el país. Sería saludable investigar a Macri.

· Según los organismos financieros mundiales los ingresos per cápita de Latinoamérica (RT 25 de octubre 2019) tienen en los tres primeros lugares a Uruguay US$ 17,000, Chile 15,000 y Argentina 9,000, pero con la excepción de Uruguay en los demás países no se ve la diferencia de un mejoramiento social. ¿Habrá esto influido en la última elección en Argentina y en la indignación del pueblo de Chile?

· El pueblo chileno y los pueblos latinoamericanos en lucha, desean un primer pacto social–el vigente en Chile fue entre las oligarquías, iglesia, medios y la dictadura militar–a través de una asamblea constituyente en todos sus países que dé al traste, además, con los organismos militares y policiales represores y el Fondo Monetario Internacional.

· Animamos a los pueblos y organizaciones populares de Uruguay y a su partido el Frente Amplio y a las comunidades indígenas de Bolivia por el nuevo triunfo socialista de Evo Morales Aima a defender sus conquistas sociales y económicas logradas por sus gobiernos actuales y no dejarse llevar por los cantos de sirena del neoliberalismo y del capitalismo salvaje.

· Es una gran ocasión para recuperar la integración de Latinoamérica para enfrentar juntos al neoliberalismo capitalista.

¡Nuestra América se merece luchar por ella y no dar pausa ni al neoliberalismo, ni al conservadurismo capitalista!

¡Gracias pueblo chileno, VÍCTOR JARA vive, la lucha sigue!

28 de octubre 2019