II Foro catalán de Teología y Liberación en Barcelona

0
42

NOTA DE PRENSA
12 de enero 2012
Los días 21 y 22 de enero se celebrará el II Foro Catalán de Teología y Liberación en Barcelona
Con el lema «Somos más los que nos creemos», un grupo de entidades y personas a título individual convoca el II Foro Catalán de Teología y Liberación (FCTiA), que tendrá lugar los días 21 y 22 de enero en la Escuela Pía de la c. Diputación 227 de Barcelona.

Entre los convocantes hay entidades de diferentes ámbitos y de tradición tan cristiana como islámica y budista, así como teólogos y teólogas de reconocido prestigio como Xavier Alegre, Juan Botam, Enric Capó, Teresa Forcades o Lucía Caram, y pensadores como Jaume Botey, Ramón M. Nogués o Francesc Torradeflot, entre otros.

Durante dos días el encuentro acogerá más de 50 talleres de reflexión agrupados en tres ejes temáticos: espiritualidad liberadora, paz y reconciliación y austeridad solidaria.

El Foro Catalán de Teología y Liberación es un espacio de encuentro abierto a todos, que tiene como objetivo favorecer una vivencia liberadora de la espiritualidad. Es la expresión catalana de los Foros Mundiales de Teología y Liberación, que se celebran en el marco de los Foros Sociales Mundiales.

La idea de impulsar el FCTiA nació en Belém, en Brasil, durante la celebración del Foro Mundial de Teología y Liberación de 2009. Desde entonces se ha ido haciendo red con todas las personas que han querido participar en el proyecto. En enero de 2010 se celebró el primer encuentro en Barcelona, a la que asistieron cerca de 500 personas, y una nutrida representación del foro participó del Foro Mundial de Dakar en febrero de 2011.

En la convocatoria de este año el lema es «somos más los que nos creemos», una de las frases más repetidas durante el primer encuentro. Se trata de personas que, como dice la carta de convocatoria, «queremos vivir la presencia de lo trascendente en nuestras vidas, queremos vivir los valores del evangelio, la fe en lo que sabemos que nos sobrepasa o, desde la laicidad , el sentido de la dignidad de la personas «.

El delicado contexto de crisis económica marcará la edición de este año, con voluntad de explorar vías de solidaridad y esperanza. Es por ello que el encuentro se vivirá en clave de identificación con el movimiento de los indignados «porque el mundo en que vivimos es gravemente injusto y suicida. De hecho, incomprensiblemente, habiendo aumentado los recursos del mundo, también ha aumentado la cantidad de personas que viven en situación de pobreza y de pobreza extrema. Debemos decir de manera clara, pacífica pero contundente «.

Ante la pasividad de las instituciones religiosas y civiles, el FCTiA se quiere mojar y denunciar «lo que pasa, las causas de la crisis y las medidas que se están tomando».

Más información sobre el Foro Catalán de Teología y Liberación en la web

http://www.teologiaialliberament.cat.

(Las inscripciones pueden hacerse desde la misma web).

Contacte per a premsa: Enric Canet ECanet@casaldelsinfants.org tel : 629 04 84 79