InicioActualidad de Redes CristianasII Conferencia contra el Hambre

II Conferencia contra el Hambre

Publicado en

 

El 1 de junio las organizaciones de la Carta contra el Hambre, junto al Ayuntamiento de Madrid, organizan la II Conferencia contra el Hambre

– En ella solicitarán a los representantes de los ayuntamientos de la región que suscriban una Iniciativa Legislativa Municipal contra un problema que corre el riesgo de cronificarse en la región

 

Por una ley que acabe con el hambre en la Comunidad de Madrid

Madrid, 9 de mayo de 2017. El próximo 1 de junio la ciudad de Madrid acogerá la II Conferencia contra el Hambre, y en ella participarán representantes de los ayuntamientos de la comunidad, las universidades Juan Carlos I y Complutense (Facultad de Trabajo Social), la Carta contra el Hambre y la FAO. El encuentro ha sido promovido por las organizaciones promotoras de la Carta contra el Hambre, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital.

Esta segunda conferencia, que continua el trabajo ya iniciado con la firma del Pacto contra el Hambre, amplía ahora su marco de intervención a la Comunidad de Madrid, centrando sus objetivos en el desarrollo de una Iniciativa Legislativa Municipal. Por ello, sus impulsores realizan un llamamiento a los ayuntamientos madrileños para que colaboren en un efectivo ejercicio del derecho a la alimentación.

Aunque se están dando pasos en el conocimiento del problema y de la población afectada, dos años después de la firma del Pacto contra el Hambre, que rubricaron, entre otros, Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, “conviene seguir pensando en la necesidad de abordar de raíz el problema de la emergencia alimentaria que afecta a muchas familias madrileñas”, indican los promotores de la jornada. Por eso, uno de los principales objetivos de esta II Conferencia contra el Hambre es “convocar a los ayuntamientos en apoyo de la Iniciativa Legislativa Municipal, en la que ya participa el Ayuntamiento de Madrid”, entre otros.

También persigue mantener y reforzar “en la agenda política y en la opinión pública la situación de emergencia alimentaria actual, una situación que no solo no decae, sino que se está haciendo crónica”. Sus promotores, las más de 40 organizaciones sociales que forman parte de la plataforma Carta contra el Hambre, quieren mantener viva la conciencia social de este grave problema, para que la cronificación y el paso de los años no lo convierta en algo “natural”.

La ponencia inaugural correrá a cargo de Juan Carlos García Cebolla, director del Equipo del Derecho a la Alimentación de la FAO, que se desplazará expresamente desde Roma, sede internacional de este organismo, para participar en la conferencia.

La jornada se desarrollará en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles.

Más información:

José Ramón González Parada, portavoz de Carta contra el Hambre: 606 103 390

Últimos artículos

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...

Noticias similares

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...