Iglesias lanzan campaña de sensibilización sobre el VIH-Sida -- Mayra Rodríguez

0
41

ALC

Con el lema ?prevenir el VIH es una responsabilidad ética y moral, démosle sentido a la vida??, las iglesias que conforman el Concejo Ecuménico Cristiano de Guatemala presentaron, el viernes 30, una campaña de información y sensibilización del VIH y Sida. La misma consta de afiches, calendarios de bolsillo, playeras, botones promocionales y cuñas radiales, dirigidas especialmente a líderes y lideresas de las iglesias en el país.

?Es alarmante como esta epidemia ha afectado a miles de familias a nivel mundial, y Guatemala no es la excepción, lo cual nos preocupa y nos reta pues para las iglesias en el Concejo Ecuménico, el VIH no es solo una enfermedad, es un problema social que nos afecta a todos y todas ?? expresó la doctora Flor Idalia Muñoz, representante de la Comisión de Acompañamiento Pastoral del VIH, al afirmar que en las últimas dos décadas en Guatemala se han registrado oficialmente más de 10,500 casos de sida, cifra que se estima puede ser mucho mayor, pues se cree que sólo se reportan 4 de cada 10 casos.

?Las iglesias no podemos quedarnos fuera, con los brazos cruzados y sin decir nada, frente a esta preocupante situación que está afectando especialmente a la juventud guatemalteca, hombres y mujeres; por eso nuestro interés y desafío es desarrollar una campaña de información y sensibilización dirigida a la promoción de acciones de prevención, a través de la recuperación de los principios y valores cristianos?? expresó el Rev. Vitalino Similox, pastor presbiteriano, Secretario de esta entidad ecuménica.

?La campaña está dirigida a adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 25 años, con énfasis en los departamentos en donde se han registrado mayor número de casos, así como en aquellos en los que hay presencia de las iglesias que integran el Concejo Ecuménico Cristiano?? expresó Pahola Rímola, Coordinadora del Programa de VIH en esta entidad, quien afirmó que durante el 2007 se han desarrollado más de 50 talleres formativos y de prevención con profesores y estudiantes de colegios católicos y evangélicos.

?La campaña de información, inició el pasado 26 de noviembre y termina el 9 de diciembre, en el marco del día mundial de la lucha contra el sida, en donde conjuntamente con el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) Guatemala, se dará inicio con una liturgia ecuménica y se acompañarán las actividades artísticas y conmemorativas que las organizaciones sociales han preparado en memoria de quienes han muerto a causa del sida??, manifestó el Rev. Similox.

Según datos del Programa Nacional de Salud en Guatemala de 1984 a octubre de 2007, se han notificado 10,677 casos de sida, de los cuales el 70 % son hombres, concentrándose la infección en la población comprendida entre los 20 y 39 años, teniendo como principal fuente de transmisión la vía sexual (94%).