Enviado a la página web de Redes Cristianas
Para este domingo 2 de marzo, la Asociación de Agnósticos y Ateos de Bogotá convocó a sus seguidores y a sus seguidoras a un plantón de denuncia y protesta, frente a la mega construcción llamada G-12, de la Misión Carismática Internacional, en la Avenida de las Américas con la Carrera 30, a las 10 de la mañana. Nunca había entrado a esa enorme y muy moderna instalación de dos pisos. Su tamaño no está en lo vertical sino en lo horizontal. Recorrí las calles adyacentes. No encontré la protesta. Pero entré, observé, analicé… Supongo que si la protesta se hubiera dado, las personas hubiesen sido ?molidas??. Hubiera sido una ?locura?? muy equivocada. Hasta las once y media no habían llegado las y los manifestantes.
¿Qué se proponían los protestantes?
En el documento enviado, se lee:
?Los motivos principales de la manifestación serán:
A) Contra la inducción a los votantes por parte de los líderes religiosos.
B) En rechazo al deseo de querer llevar prohibiciones de naturaleza religiosa a toda la sociedad civil, como se evidencia en temas como la eutanasia, el matrimonio igualitario, interrupción voluntaria del embarazo, entre otros
C) La presión por querer promocionar su credo con actividades que han utilizado dineros públicos como los conciertos Góspel o de música y contenidos neopentecostales.
D) Mantener privilegios a diferentes confesiones religiosas en el ámbito tributario (Por ejemplo, el de pagar impuestos predial).
Motivos válidos y suficientes para una protesta, porque las jerarquías de las iglesias, todas, exigen más derechos de los que les corresponden, y quieren someter al conjunto de la población, a la sociedad laica, a lo legisladores y a los estados laicos, a sus dogmas, convicciones, éticas, normas y disciplinas. Lo que, con buen sentido común, no es y no puede ser aceptable. ¡Qué tal cada estado al vaivén de cada iglesia! Hay más de 30.000 denominaciones cristianas, de todos los tamaños y magnitudes, actualmente, en el mundo. Y se siguen multiplicando, por convicción, por ambición de poder político y social o por negocio ¿Y cuántas religiones existen?
Matrimonio indisoluble entre Álvaro Uribe Vélez y la Iglesia Misión Carismática Internacional, del pastor-fundador-dueño, César Castellanos.
El movimiento de fieles en las calles adyacentes, era una verdadera romería, al estilo de los santuarios católicos, -como la romería al templo del Divino Niño, al Señor Caído de Monserrate o al Milagroso, en Buga, o en la versión bogotana-, con las mismas connotaciones, empezando por las ventas callejeras, de todo tipo: objetos religiosos (nada de imágenes, ni velas, en las iglesias cristianas): biblias, folletos, libros, leyendas para colgar en alguna pared, discos de música, comidas, bebidas… En un puesto de arepas, las ganas me ganaron… ¡Se veían tan provocativas! Con un poco de ?maldad?? pregunté al joven que las vendía: ?¿Son arepas ateas o cristianas??? ?Cristianas??, me respondió y añadió: ?Amén, aleluya, en el nombre del Señor Jesús??. que la respuesta le brotaba del corazón.
Pero lo que más me sorprendió, antes de entrar, no solamente fue la propaganda sino la presión para votar a favor del ?Centro Democrático?? de Álvaro Uribe, en las elecciones parlamentarias del próximo domingo 9 de marzo. De su lista para el Senado hacen parte una pastora y un pastor. Equipos de personas asediaban a quien iba llegando, entregando la papelería correspondiente, que todos y todas recibían con mucha seriedad. Pero la sorpresa fue mayor, cuando entré. En el espacioso ?atrio?? interno, el mismo fenómeno, repartición de la propaganda uribista. Y más adelante, en otra amplia entrada, se proyectaban sobre la pared, en varias pantallas, videos de Álvaro Uribe. ¡Increíble pero cierto! El matrimonio político-religioso, entre un Álvaro Uribe, católico y tradicionalista, y el pastor-fundador-dueño de la Iglesia, Misión Carismática Internacional, César Castellanos, viene de años atrás y no tendrá divorcio. A una cuadra del templo hay una oficina de campaña del Centro Democrático. ¿Coincidencias?
La Misión Carismática Internacional no estará confundiendo la adoración al Señor Jesús por la ?adoración?? al señor Uribe?
Viendo esa situación, me acordé inmediatamente del comentario de un amigo sobre los aplausos atronadores que le brindaron los obispos católicos, al entonces Presiente Álvaro Uribe, cuando los visitaba en su propia sede, en su primer mandato presidencial. Para los analistas bien informados, bien sabido es que hubo o los hay, obispos uribistas. Inclusive los hubo proclives al paramilitarismo. Parece que ya no.
Así como en los diferentes ?atrios?? o muy amplios pasillos, se pedía el voto para la lista única para el Senado, del Centro Democrático, que encabeza Álvaro Uribe Vélez, otros equipos solicitaban firmas contra el aborto, que la Corte Constitucional permitió, hace algunos años, solamente por tres razones, como es bien sabido
El auditorio repleto
Del espacioso ?atrio?? interno pasé a una sala enorme-enorme, el auditorio, todo alfombrado, en claro-oscuro, repleto de varios miles de fieles, de todas las edades. Varias pantallas reproducían la imagen del fundador-dueño, César Castellanos, en perfecto traje con corbata, que al fondo, en medio de luces, predicaba, gritaba, gesticulaba, dramatizaba. Y no pudo evitar el relato de la llamada especial que le hizo el Espíritu Santo, como lo hizo hace algunas semanas la pastora Piraquive, fundadora y dueña de la ?Iglesia Ministerial, Jesucristo Internacional??, ante la lluvia de críticas.
Una vez más me sorprendió, cuando entro a los templos cristianos, que los predicadores dan mucho lugar a las citas e historias del Antiguo Testamento, intercaladas de llamadas a aplaudir a Jesús, El Señor. Y a recitar continuamente ?amén?? y ?aleluya??.
Restaurante y puestos de ventas
Seguí el recorrido conociendo el restaurante y la cafetería. Los precios son más altos que en una cafetería o restaurante corrientes. Y sobre todo teniendo en cuenta que le feligresía la componen los sectores populares, ante todo.
Un verdadero negocio, muy bien montado y pensado. Un ejemplo: la muy tradicional almojábana vale $ 1.350 pesos, así como la bizcochería, en cualquier ?Carulla??, (almacenes para la clase media alta y más allá). Visitando la plaza de comidas y los puestos de ventas, me preguntaba si la DIAN cobra los respectivos impuestos, o la Misión Carismática Internacional aduce argumentos religiosos para no pagarlos, y la DIAN se los creyó.
Hacen parte de ese conjunto, una cuasi ciudadela, varios puestos de venta de objetos religiosos e incluso de joyería. Tiene, además, una capilla, una guardería para niñ@s y un salón de danzas, sin olvidar los baños.
En una pared de la entrada principal, junto a los puestos de venta, se leen las siguientes palabras y verbos: ?Liderazgo, Multiplicación, Ganar, Consolidar, Disciplinar, Enviar, Conferencias, Alabanza, Visión celular, Células de éxito, Danzas??.
Reflexiones
1. Todos los líderes cristianos y católicos monopolizan al Espíritu Santo, y lo convierten en cuasi propiedad privada. A todos y a todas los ilumina o les habla de manera especial, aunque no tiene boca. Aunque no lo afirman, dejan suponer que a los fieles comunes y corrientes no los asiste de manera especial, ese mismo Espíritu Santo. Supuestamente por su función, el Espíritu Santo está más cerca de las autoridades, masculinas, ante todo. Bastante menos de las autoridades femeninas.
2. Todos y todas alimentan una visión y una praxis mágico-supersticiosa de lo religioso, que da amplia cabida a la prédica de los milagros. En los templos cristianos hay milagros todos los días. Pero eso mismo pasa en los varios cientos de santuarios católicos
3. Todas los cleros son presurosos a culpabilizar las conciencias, a infundir miedo profundo en las personas para tenerlas sumisas, hasta con la amenaza del infierno.
4. El culto se convierte en un mercado bien rentable. Templos cristianos y templos católicos se dan la mano. Los templos y santuarios tienen sus respectivos mercados.
¿Pagarán impuestos a los estados?
5. Las autoridades eclesiásticas, ante todo las cristianas y las católicas, se han colocado casi siempre hacia la derecha política, apoyando los partidos de las derechas y pidiendo votos para sus candidatos.
6. Las autoridades cristianas, protestantes y católicas se han colocado a kilómetros de las posturas llamadas de izquierda, laicas y progresistas, salvo excepciones, con el fácil argumento del ateísmo, la ética o la propiedad privada.
Y me quedan enormes preguntas:
¿Por qué el alto crecimiento de las iglesias cristianas?
¿Qué parte de responsabilidad tiene la Institución católica en ese crecimiento?
¿Por qué existe un cuasi 50% de creyentes muy atraídos por la tradición-conservación, que pareciera corresponde al porcentaje político hacia la derecha?
¿Por qué es pequeño el porcentaje de creyentes abiertos al cambio, al futuro, al riesgo, a la utopía?
Bogotá, domingo 2 de marzo de 2014, 6 P.M.