La Iglesia Luterana Fe y Esperanza, en alianza con la Iglesia Morava, Misión cristiana y la Iglesia El Nazareno, han tomado más conciencia en la necesidad de fortalecer una pastoral de acompañamiento de las personas que viven con VIH y Sida. Caty Cortes, presbítera de la Iglesia luterana, dijo que el último viernes de mayo celebraron el Día internacional de Solidaridad con las Personas que Conviven con VIH y Sida con una vigilia y una procesión de velas, además de reflexiones sobre el tema.
Al concluir la procesión frente a la iglesia luterana se formó un lazo humano de los enfermos y sus familiares y a continuación se abrió un diálogo donde se escucharon testimonios dramáticos de varones y mujeres que viven marginados por la enfermedad y sufren dificultades para conseguir los medicamentos.
«Hay personas que viven ocultas en sus comunidades por temor a ser descubiertas, ya que la tragedia seria peor», dijo un joven de la ciudad de León, distante a 90 kilómetros al occidente de esta capital.
Pidieron mas presencia de las iglesias evangélicas y que éstas se sumen a la pastoral de acompañamiento porque sus oraciones son vitales en el seno de las familias que tienen un miembro con VIH o Sida.
Hasta la fecha son pocas las iglesias en Nicaragua que participan en el acompañamiento, pero hay esfuerzos entre las Iglesias luterana, morava, nazarena y misión cristiana, en asumir este papel solidario, declaró la presbítera Cortes.
Dijo que su iglesia cada año capacita en el tema del VIH y Sida a sus pastores y a los lideres que trabajan en las comunidades luteranas, quienes después multiplican los conocimientos.
Anunció que las cuatro iglesias aliadas se preparan para participar en forma activa en el Quinto Congreso Centroamericano de personas que conviven con el VIH y Sida, CONCASIDA. a celebrarse en Managua del 4 al 9 de noviembre del presente año.