InicioRevista de prensareligionesIGLESIA CATOLICA COLOMBIANA PIDE ABSTENERSE DE FIRMAR UN TLC

IGLESIA CATOLICA COLOMBIANA PIDE ABSTENERSE DE FIRMAR UN TLC

Publicado en

Movimiento Continental de Cristianos por la Paz

La Iglesia Católica colombiana pidió este lunes al Gobierno del presidente Álvaro Uribe que se abstenga de firmar con Estados Unidos un Tratado de Libre Comercio (TLC) que no sea «satisfactorio» y «equitativo» para ambas partes.
Un acuerdo de esta naturaleza debe ser «compatible con la vigencia plena de los derechos humanos», afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Luis Augusto Castro, al aludir a los asuntos que han complicado la gestión de este TLC.
Iglesia Catolica Colombiana pide abstenerse de firmar un TLC que no sea «satisfactorio» y «equitativo»

DECLARACIÓN EN RCN – Colombia

La Iglesia Católica colombiana pidió este lunes al Gobierno del presidente Álvaro Uribe que se abstenga de firmar con Estados Unidos un Tratado de Libre Comercio (TLC) que no sea «satisfactorio» y «equitativo» para ambas partes. Un acuerdo de esta naturaleza debe ser «compatible con la vigencia plena de los derechos humanos», afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Luis Augusto Castro, al aludir a los asuntos que han complicado la gestión de este TLC.
Monseñor Castro señaló que la Iglesia insiste en que en este proceso «se tengan en cuenta los pro y los contra tanto del mundo rural, sede de los grandes conflictos colombianos por una deficiente presencia del Estado en el pasado, como de la salud y la enfermedad de todos los colombianos, que exigen medicamentos efectivos, pero al alcance de los más pobres». «Sugerimos que se tenga cuidado con una eventual invasión de transgénicos, para no correr peligros y riesgos innecesarios», agregó Castro al inaugurar en Bogotá la Asamblea Plena del Episcopado, que reúne a 76 arzobispos y obispos.

El también obispo de Tunja (Boyacá) consideró como importante que el marco moral y jurídico del TLC «promueva el bien común de todos, especialmente de los pobres y excluidos». Además, señaló, debe «asegurar los derechos de adecuadas políticas agrarias, estándares laborales justos, regulaciones efectivas del medio ambiente, propiedad intelectual equitativa».
El jerarca católico observó que la Iglesia se une así «a tantos otros colombianos que alzan su voz de advertencia» ante el proyecto de TLC con Estados Unidos, en gestión desde mayo del 2004. y consideró importante que el marco moral y jurídico de los TLC, además de asegurar los derechos de adecuadas políticas agrarias, estándares laborales justos, regulaciones efectivas del medio ambiente, propiedad intelectual equitativa, promueva el bien común de todos, especialmente de los pobres y excluidos.

Últimos artículos

El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El testimonio de San Daniel Comboni, misionero en el continente africano, presentado por...

Las bondades del celibato opcional -- Victorino Pérez Prieto, teólogo

Reflexión y Liberación Son bien conocidas las bondades del celibato como entrega y servicio a...

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” -- Manuel Planelles-María Antonia Sánchez-Vallejo

El País El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear...

Noticias similares

El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El testimonio de San Daniel Comboni, misionero en el continente africano, presentado por...

Las bondades del celibato opcional -- Victorino Pérez Prieto, teólogo

Reflexión y Liberación Son bien conocidas las bondades del celibato como entrega y servicio a...

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” -- Manuel Planelles-María Antonia Sánchez-Vallejo

El País El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear...