Hugo Chávez -- Ignacio Dueñas García de Polavieja.

0
86

Legitimidad democrática:
-Con Chávez, Venezuela, por 1ª vez en su historia, ha votado mediante sufragio universal su constitución. Con anterioridad lo hacía el Parlamento.
-Chávez ha convocado 10 plebiscitos (3 de ellos presidenciales); ha ganado los 10. Los observadores internacionales (OUA, UE y Centro Carter) avalan los resultados. El expresidente Carter llegó a decir de alguna que eran un ejemplo de democracia para el mundo.

Legitimidad desde la lucha contra la pobreza:
-Ha dado miles de carnets de identidad a miles de personas que con anterioridad estaban legalmente desatendidas.

-Ha cogido a decenas de miles de niños de la calle, y de modo gratuito les da clases, desayuno, almuerzo y merienda.
-Ha llevado a cabo planes para facilitar el acceso a la vivienda a personas de condición humilde.
-Ha llevado a cabo planes para facilitar el acceso al auto privado a personas de condición humilde.
-Ha creado un banco popular para facilitar créditos accesibles a las clases populares.
-Ha fomentado el autoempleo y el cooperativismo mediante el crédito, la formación, la asesoría, etc??

-Ha llevado a cabo una campaña para erradicar el analfabetismo.
-Ha llevado a cabo una reforma agraria no marxista, expropiando tierras improductivas, creando una masa de pequeños propietarios rurales.
-Ha llevado a los barrios marginales asistencia sanitaria gratuita donde con anterioridad jamás la había habido.

-Ha abierto en los barrios marginales almacenes de venta de alimentos a precios más baratos que los del mercado, para que los excluidos puedan acceder a ellos.

Legitimidad desde los logros económicos:
-El último año, el PNB de Venezuela, está en torno al 9%, el triple que España, que USA y que la UE, sólo comparable a China.

-Desde el 1999, año que Chávez llega al poder hasta hoy, el porcentaje de pobres ha bajado hasta en un 13 puntos, es decir, del 43% al 30%.
-En 2006, el paro se encuentra en torno al 8% (porcentaje bajo en su contexto de país subdesarrollado).
-El IVA bajo del 14% al 8%, mientras se creó un impuesto de renta sobre el patrimonio (es decir, ahora pagan más los que más tienen).

Legitimidad desde los Derechos Humanos:
Teniendo en cuenta que Chávez ha sufrido hasta hoy:
-En su campaña electoral de 1999, amenazas de muerte, atentados fallidos, maniobras legales para impedir su victoria.
-En el golpe del 2002 la traición de un sector del ejército, su secuestro e intento de asesinato, la derogación manu militari de la Constitución y de todo el nuevo sistema. Tras el golpe fallido, el poder judicial falla que no ha existido golpe, sino usurpación de vacío de poder, y el fiscal del Estado que debe investigar la trama es asesinado por una bomba en el coche.

-En 2004, la gran empresa privada (FEDECAMARAS), y el poder mediático (Radio Caracas TV), entre otros, crearon una campaña de desestabilización ( huelga general indefinida, paralización de la economía, desabastecimiento de bienes de consumo, y una acampada cívica en una plaza de Caracas, cuya seguridad garantizó la policía chavista) semejante a la que 30 años antes precedió en Chile al golpe de Pinochet.

-En las presidenciales del 2005 la oposición, tras acordar con el gobierno que si los 3 observadores (Carter, OEA, UE) coincidían en sus resultados, la acatarían. Los observadores coincidieron en que Chávez barrió, y la oposición se echó a la calle denunciando fraude.
-En 2007 (en la actualidad), el presidente invita al Parlamento el debate sobre la reforma constitucional, si es aprobado, pasa a sufragio universal, y si se gana, pasa a ser efectivo.

La oposición, que niega el referéndum porque es antidemocrática (¿) ha perdido todos los plebiscitos y miente al afirmar que Chávez será electo cada legislatura, y no candidato, tal como sucede, por ejemplo en España o gran Bretaña.
Los opositores, durante días, se echan a la calle y crean disturbios, y los grupos chavistas se les enfrentan. Hay dos muertos y varios heridos.

Ante todo esto,la respuesta del gobierno, durante todos estos años es la siguiente:
-No hay pena de muerte, ni ejecuciones extrajudiciales, ni presos políticos, ni torturas.
-Todas las manifestaciones antichavistas (aun con riesgo de disturbios, que no son ocasionales) son permitidas

-Jamás se ha declarado el Estado de Emergencia, ni se han visto imágenes de policías golpeando a la población, fuese del bando que fuese.
-El cierre del Radio Caracas, que estuvo implicada en el golpe y nunca dejó no de criticar, sino de conspirar violentamente contra un orden constitucional, fue una aplicación de una facultad del ejecutivo, que le negaba la señal para transmitir. De hecho, ahora emite vía satélite sin censura alguna del Estado.

Ante esto, tres asuntos puntuales.

-¿Chávez payaso, gorila o loco? Eso dicen como papagayos el poder mediático, por ejemplo, la FOX, Radio Caracas o el Grupo Prisa. ?Un bulo repetido hasta la saciedad se convierte en una verdad indiscutible2 (Goebbels). ¿No tendrá la ciudadanía otros criterios que los mediáticos?

-¿Chávez maleducado ante el rey Juan Carlos? Cierto, pero no menos que el propio rey (que le tuteó, le señaló con el dedo y puenteó al moderador al mandar callar groseramente; aparte, se levantó dejando con la palabra en la boca a Daniel Ortega, quien en su turno y de modo respetuoso criticaba las ingerencias de España en Nicaragua).

En todo caso, el debate no es si fue o no maleducado, sino si fue cierto o no lo que dijo. ?Cuando un hombre señala a la luna, sólo los necios se quedan mirando al dedo??.

-Por último, todo el contenido de estas hojas, son fácilmente constatables y verificables si se echa mano de hemeroteca o de Internet. Estoy dispuesto a dar la fuente de cada dato, o a un debate serio y respetuoso sobre un tema que la opinión pública gestiona mediante consignas, y no mediante datos y reflexión. ?Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio?? (Serrat).