Enviado a la página web de Redes Cristianas
Sí, que se vacíen los hospitales: eso esperamos todos con la llegada de las
vacunas contra el coronavirus porque todos los días están lloviendo muchas
cifras de víctimas de esta pandemia en casi todo el mundo: hace 3 días el
número de víctimas de la enfermedad era de más de 79 millones, y el de
fallecidos superaba los 1,7 millones.
Si miramos en internet el mapa del coronavirus en el mundo observaremos
que ningún país africano aparece entre los que tienen un mayor número de
fallecimientos, que son los siguientes:
Estados Unidos 331.116
Brasil 188.259
India 147.343
México 121.837
Italia 71.620
Reino Unido 70405
Francia 62.573
Irán 54.574
Rusia 53.539
ESPAÑA 49.824
Argentina 42.422
Colombia 41.690
Perú 37.368
Alemania 29.666
(Fuente: OMS)
En cambio si miramos el mapa del hambre en el mundo, Africa destaca con
mucho sobre el resto de los continentes del planeta. Por eso con razón nos
escriben desde Africa, diciendo que su problema no es el virus, sino el
hambre, que lo que los mata es el hambre, no el virus.
¿Cómo es posible que en menos de un año ya tengamos vacuna contra el
coronavirus, y en cambio, habiendo alimentos de sobra para el doble de la
humanidad actual, en años y más años no tengamos una verdadera vacuna
política contra el hambre? El problema de 815 millones de empobrecidos
que hay en el mundo, no es un problema económico, sino político, de falta
de justicia, de solidaridad y de compromiso de los países ricos con los
países empobrecidos. ¿No será porque el virus está matando mucho más en
los países ricos que en los pobres, y en cambio el hambre mata mucho más
en los países pobres que en los ricos?
El virus seguramente seguirá avanzando y matando también en los países
pobres: ¿llegará a ellos la vacuna con la misma diligencia que a los países
ricos? Ojalá sea así, y toda la humanidad tomemos conciencia de que todos
vamos navegando en un mismo barco que es el este pequeño planeta, que si
naufraga, naufragamos todos. Hoy para los católicos es la fiesta de la
Sagrada Familia: que el virus nos haga comprender que todos los seres
humanos debemos formar una gran familia de hermanos donde todos
estemos unos al servicio de los otros, para una vida más digna y feliz para
tod@s, y para toda la creación.
El miércoles pasado, a pesar del año tan difícil que estamos pasando,
hemos hecho transferencia de 39.163 euros para los proyectos de Africa a
desarrollar en 2021, gracias a los cuales unas personas muy pobres van a
poder vivir un poco más dignamente: infinitas gracias a todos los que lo
habéis hecho posible con vuestra colaboración. Que muchas más personas
sigan vuestro compromiso a ver si vamos llenando el mundo, cada vez más,
de solidaridad, igualdad, justicia y fraternidad.
Un abrazo muy cordial a tod@s y para cada una de vuestras familias.-
Faustino