«Amparados por la Constitución, desde Marea Ciudadana convocamos un Plebiscito Ciudadano con el que se mostrará mediante nuestro voto y firma cual es la voluntad de la ciudadanía. Más de 2100 personas se han presentado voluntarias para llevar a cabo este plebiscito, que tiene entre sus objetivos que el Gobierno dé forma jurídica a las propuestas ciudadanas.» Comunicado de Marea Ciudadana a continuación.
España | Tercera Información | 23-06-2013 | facebook yahoo twitter
Hartos y hartas ya de la falta de Democracia y de transparencia, de la vulneración de nuestros Derechos sociales y ambientales; de la pérdida de los Servicios Públicos (Educación, Sanidad, Vivienda, Empleo, Dependencia, Servicios sociales…), de la corrupción, de la deuda ilegítima y odiosa, de los recortes, de las privatizaciones y de un sin fin de despropósitos más…, se ha convocado, del 23 al 30 de junio, un PLEBISCITO CIUDADANO en todo el país, así como en parte del extranjero (Berlín, Bruselas, Londres, Lyon, París, Viena…)
Amparados por la Constitución, desde Marea Ciudadana convocamos un Plebiscito Ciudadano con el que se mostrará mediante nuestro voto y firma cual es la voluntad de la ciudadanía.
Más de 2100 personas se han presentado voluntarias para llevar a cabo este plebiscito, que tiene entre sus objetivos que el Gobierno dé forma jurídica a las propuestas ciudadanas. La falta de democracia, la corrupción o el pago de la deuda ilegítima son algunas de los tremas sobre los que se podrá ver reflejada la voluntad del pueblo.
(Papeleta con las preguntas que se llevarán a cabo. Pincha en la imagen para ver más grande)
Con esta acción plebiscitaria se abre así una nueva vía de protesta ciudadana, esta vez jurídica, legal y democrática. Conseguiremos en los tribunales lo que este Gobierno no nos quiere dar y que por derecho nos corresponde: el derecho a decidir.
Artículo 1
La soberanía reside en el pueblo
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Artículo 23
1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por
medio de representantes […]
¿Pero qué es un plebiscito exáctamente y cómo se lleva a cabo?
¿Qué es un plebiscito? Tres claves para entenderlo: http://youtu.be/8OzwOCfjm8k
¿Cómo funciona? http://youtu.be/OS0qaOkZZVk
Documento con toda la información necesaria para entender el plebiscito:https://docs.google.com/document/d/1dd0On5TbcZ5T3xjsU4y23_yUIAFq3uXJDO_NOqWpegc/edit
Papeleta con las preguntas que se llevarán a cabo: http://bit.ly/1bw4hhG
Ubicación y horarios de las mesas de votación del Plebiscito: http://goo.gl/djHQa
Reglamento: http://plebiscitovinculante.wordpress.com/votacion/reglamento/
Grupos provinciales de Facebook: http://mareaciudadana.blogspot.com.es/2013/06/grupos-provinciales-de-facebook-para-el.html
Cartelería: http://mareaciudadana.blogspot.com.es/p/blog-page.html
Formulario para colaborar como voluntario/a:http://mareaciudadana.blogspot.com.es/p/plebiscito.html
Cómo acudir a las reuniones online: http://youtu.be/04TC1vWCvMM (Todos los jueves a las 21 h.)
Web: http://plebiscitovinculante.wordpress.com/
Contacto: plebiscito.mareaciudadana@gmail.co