Honduras: Zelaya considera «absolutamente inaceptable» la propuesta de Micheletti

0
47

El Periódico

El presidente en funciones propone que sea la Corte Suprema quien decida sobre el restablecimiento del orden constitucional
ALBA toma medidas contra el que considera un régimen golpista
EFE.-TEGUCIGALPA
Honduras continúa sin acuerdo después de que en la jornada de hoy el depuesto presidente, Manuel Zelaya, ha rechazado una propuesta del gobernante de facto, Roberto Micheletti, por «absolutamente inaceptable».

Tras horas de incertidumbre sobre la marcha del diálogo, los representantes de Zelaya informaron de que el presidente depuesto rechazaba una propuesta de Micheletti para que la Corte Suprema decida sobre su eventual vuelta al poder, punto que sigue trabando el acuerdo.

La Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)ha aprobado hoy aplicar «sanciones económicas y comerciales en contra del régimen golpista» de Honduras y no permitir el ingreso o permanencia en el territorio de estos países de los responsables del golpe. La resolución ha sido aprobada por unanimidad en la primera sesión de la cumbre que realizan estos países en la ciudad boliviana de Cochabamba.

Propuesta inaceptable

«La propuesta que recibimos es una propuesta absolutamente inaceptable», dijo en rueda de prensa Víctor Meza, miembro de la comisión de diálogo de Zelaya, al aclarar que el presidente depuesto había propuesto que el Parlamento decida su restitución.

Intransigencia en la negociación

Agregó que esperan la respuesta de la representación de Micheletti, pero que el dialogo continúa. Mientras las comisiones de Zelaya y Micheletti coincidían en que el diálogo no se ha cerrado, la canciller del depuesto mandatario hondureño, Patricia Rodas, afirmaba en Bolivia que el proceso «ha sido definitivamente roto» por la «intransigencia de la dictadura» a aceptar la restitución del presidente constitucional.

«La intransigencia de la dictadura lo hizo fracasar (el diálogo) en su parte medular, irrenunciable e inclaudicable para el pueblo hondureño, para el presidente Zelaya y para quienes le acompañamos en esta lucha, que es la restitución del presidente», dijo Rodas en su intervención ante la Cumbre de la ALBA que se celebra en Bolivia.

Hermetismo

El diálogo de las comisiones de Zelaya y Micheletti volvió a estar rodeado por el hermetismo, y pese a que Meza había expresado el jueves que para hoy al mediodía esperaban un arreglo, finalmente no se alcanzó el consenso. Micheletti «considera que debe ser en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia, pero ya la Corte Suprema de Justicia emitió una opinión jurídica sobre el Acuerdo de San José y, por lo tanto, no tiene ningún sentido» que el problema lo resuelva el poder judicial, señaló Rodas.

Meza también advirtió de que los miembros de la comisión de Zelaya es la «última vez» que esperan una respuesta de la representación de Micheletti, tras la reanudación del diálogo a partir del pasado 7 de octubre, con respaldo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según Meza, la iniciativa de Zelaya «es la propuesta más sensata». Además, recalcó: «No le estamos poniendo plazo al Congreso Nacional» para que resuelva. En su opinión, ese poder del Estado «es el espacio natural para resolver los problemas políticos, no los tribunales».

Contrapropuesta

Vilma Morales, miembro de la comisión de diálogo de Micheletti, dijo en la Casa Presidencial que hoy recibieron «una contrapropuesta» de la representación de Zelaya, que analizarán y en su momento responderán. Expresó que van «a estudiar la contrapropuesta» de Zelaya, que le dedicarán «el tiempo que sea necesario» y que en «en el momento más próximo» se va a «reanudar el diálogo».