InicioRevista de prensatemas socialesHonduras: Ultima hora. Militares reprimen al pueblo que protesta en Honduras

Honduras: Ultima hora. Militares reprimen al pueblo que protesta en Honduras

Publicado en

Rebelión

TeleSur
Los batallones de las fuerzas militares que ejecutaron el golpe contra el presidente Manuel Zelaya, salieron este lunes a repeler al pueblo hondureño que ha mantenido la protesta frente al palacio presidencial de Honduras en repudio al golpe de estado y a la pretensión de Roberto Micheletti de asumir de facto la presidencia de la República.

Uno de los miembros del equipo reporteril de esta cadena de televisión resultó herido tras ser impactado por una de las balas antimotin disparadas por los militares que también golpearon al camarógrafo de teleSUR.

La enviada especial de teleSUR, Adriana Sivori, reportó desde Honduras que los militares arremeten contra los manifestantes con bombas lacrimógenas y que se escuchan detonaciones.

El periodista Esteban Meléndez que se encuentra en la manifestación en las inmediaciones del Palacio Presidencial fue entrevistado por teleSUR y calificó de «injusta» la acción de los militares e insiste en que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) debe pronunciarse por el cerco mediático impuesto en Honduras.

«Es injusto, el Presidente (Manuel Zelaya) tiene que regresar», afirmó el periodista quien además denunció que las televisoras privadas están apoyando el golpe de Estado, mientras que los medios alternativos han sido clausurados.

En su reporte telefónico, Sivori, quien dijo haber sido empujada por uno de los militares, reportó que la señan de teleSUR ha sido sacada de todas las cableoperadoras del país centroamericano.

Miles de hondureños se encuentran en las afueras del palacio presidencial cantando el himno nacional. Mientras los batallones se movilizan contra los manifestantes en la Casa Presidencial, los canales no reportan los hechos de tensión.

Desde diversas localidades del país centroamericano los movimientos sociales, sindicales y la sociedad civil se movilizaban a la capital hondureña en apoyo a Zelaya y para sumarse a la manifestación de la Casa presidencial.

La dirigente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas del país centroamericano, Bertha Cáceres, declaró que las comunidades étnicas están en resistencia y desconocen al gobierno de facto de Roberto Micheletti y se preparaban (a tempranas horas de la mañana) para una movilización a la capital hondureña.

Desde las primeras horas de este lunes el movimiento militar se intensificó a las afueras del Palacio Presidencial, donde los manifestantes realizaban barricadas que los medios de comunicación no informaban al mundo.

Este lunes el presidente constitucional de Honduras Manuel Zelaya fue sacado por la fuerza del país y llevado a Costa Rica país desde donde viajó a Nicaragua para asistir a la reunión extraordinaria del ALBA y del SICA.

Zelaya quien ha recibido el apoyo de todos los gobiernos del mundo ha sido enfático en señalar que es el único presidente de Honduras pues la única vía para elegir a un jefe de Estado es a través del voto popular.

Últimos artículos

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...

Noticias similares

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...