Honduras: solidaridad con Monseñor Luís Alfonso Santos -- Conferencia Episcopal Ecuménica Latinoamericana (CONFEEL).

0
82

Pronunciamiento
Los Miembros de la Conferencia Episcopal Ecuménica Latinoamericana, (CONFEEL) con ocasión de celebrarse la ordenación sacerdotal del diácono Francisco Rivas, nos unimos a nuestros hermanos del Presbiterio de la Diócesis de Santa Rosa de Copán, de Honduras, quienes se han pronunciado a favor de: Mons. Luis Alfonso Santos.

Los abogados de Miguel Facusé, ante la opinión pública y la feligresía católica en particular, han estado atacando la labor pastoral y profética de Mons. Luis Alfonso Santos.

Frente a esta situación, los sacerdotes de la Diócesis de Santa Rosa de Copán se solidarizan haciendo el siguiente PRONUNCIASMIENTO:

Nos solidarizamos con Monseñor Luis Alfonso Santos las 43 parroquias de los 5 departamentos, con una población aproximada de un millón quinientos mil habitantes en la región occidental; y estamos dispuestos a acompañarlo en todo el proceso hasta que se descubra la verdad y se investigue los implicados directos en los atropellos a los campesinos del Bajo Aguan.

2. Pedimos al Estado que se escuche y atienda el clamor de los campesinos que gritan y afirman con sus luchas que Miguel Facusé es el responsable de los muertos en el Bajo Aguan.

3. Denunciamos la vinculación y trato de preferencia que el Estado hondureño le da a esta persona cuando la constitución dice que todos somos iguales. Nos preguntamos ¿porqué esa indiferencia maliciosa del poder judicial al no dar seguimiento a los actos de violación de los derechos humanos a que han sido sometidos los campesinos del Bajo Aguan?. ¿Porqué no se investiga a los responsables directos de los atropellos psicológicos y físicos que han sufrido los campesinos en el Golfo de Fonseca, especialmente los de la Isla de Zacate Grande.

Exigimos al estado de Honduras la aplicación de la justicia en especial en los problemas de la tenencia de la tierra que son causas directas de las muertes de los campesinos en Zacate Grande y el Bajo Aguan entre otros.

Invitamos a toda la feligresía a estar atentos y atentas para defender la dignidad del pueblo. Apoyar la voz profética y proteger la vida de nuestro pastor, Monseñor Santos quien ha entregado su vida a los pobres y a la defensa de la vida en sus 27 años de su episcopado.

Escuchad esto los que pisoteáis al pobre y queréis suprimir

a los humildes de la tierra. (Amos 8, 4)

Dado en el municipio de San Juan Intibucá 31 de Mayo del 2011

Mons. Higinio Alas Gómez

Mons. Higinio Alas Gómez.

Arzobispo Primado

Presidente de CONFEDEL.

Miembros actuales:

Mons. Higinio Alas Gómez, Presidente. Costa Rica

Mons. Dixon G. González Zúñiga. Secretario. Costa Rica

Mons. Gabriel Orellana Ortiz. El Salvador

Mons. Luis Alberto Quintanilla Rodríguez. El Salvador

Mons. Oscar Días Duke. Guatemala

Mons. Rodrigo López Costa Rica.

+Pe. Boanerges Waldemar Bueno Brasil
Mons. Juan Iriarte (Obispo nominado) Perú.
Arz. Erman Colonia Perú.
Mons. Roberto Villa Nueva Rodríguez. Perú.

Tuesday, 31 May 2011 16:18

Como un acto de intimidación al pueblo hondureño consciente y en resistencia que impulsa procesos estructurales en el país, consideran diversas organizaciones de la sociedad civil la demanda judicial interpuesta por Miguel Facussé en contra del Arzobispo de la Diócesis de Copán, Luis Alfonso Santos. En un comunicado desafían a Facussé a que querelle y encarcele a todos los firmantes que se solidarizan con el Obispo y que le apoyarán en el proceso de la demanda, hasta el final.

A continuación el pronunciamiento:
En defensa de nuestro hermano Obispo, Luis Alfonso Santos, de la Diócesis de Santa Rosa de Copán
Ante la querella judicial presentada por el terrateniente Miguel Facussé (expresión de los intereses inmorales de los grupos fácticos) en contra de Mons. Luis Alfonso Santos, en los juzgado de Tegucigalpa, por supuestos delitos de calumnia y difamación, las organizaciones sociales, sindicales, de mujeres, de jóvenes y pueblos indígenas aglutinadas en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), así como las instituciones eclesiales (evangélicas y católicas), nos pronunciamos:

Primero. Las denuncias proféticas proclamadas por Mons. Luis Alfonso Santos sobre los responsables y las causas estructurales del empobrecimiento, sufrimiento y muerte de hondureñas y hondureños expresan la verdad y el sentimiento nuestro. En Honduras existen terratenientes inescrupulosos que acaparan tierras y bienes mal habidos, como es el caso del Sr. Miguel Facussé, condenando a muerte prematura a generaciones completas de campesinos/as sin tierra.

Segundo. La querella iniciada por el Sr. Miguel Facussé, en contra de nuestro hermano Obispo Luis Santos, no es más que un intento de intimidación al pueblo hondureño consciente y en resistencia que impulsa procesos de transformaciones estructurales en el país, mediante un proceso refundacional, para recuperar la propiedad y la administración de los bienes comunes (recursos naturales), ahora, en manos de empresarios nacionales e internacionales. Estos intentos no nos intimidan. Más por el contrario, nos reconfortan y confirman la certidumbre de nuestras opciones inclaudicables.

Tercero. Los grupos de poder fáctico, y el régimen de turno, quien con su silencio encubre la sistemática violación de derechos humanos en el país, tienen que entender que nuestro hermano y compañero, Mons. Luis Alfonso Santos no está sólo. Somos millones Luis Alfonso Santos en resistencia, dispuestos a gritarle al mundo, y sacudir a la oligarquía nacional, si se atreven a silenciar a nuestro profeta. ¡Desafiamos al Sr. Facussé que nos querelle y encarcele a toda la Honduras en resistencia!

Cuarto. La comunidad internacional, en especial la Organización de Estado Americanos (OEA), que en estos días analiza el retorno de Honduras a esta instancia internacional, tiene que saber que en esta tierra de Lempira y de Morazán el valor de la vida es tan inexistente como el valor de la democracia y de la justicia. Aquí, los delincuentes demandan, encarcelan y matan a los profetas y profetizas. Por tanto, denunciamos que el mal que le ocurra a nuestro hermano Obispo Luis Santos es y será de total responsabilidad de Miguel Facussé, de la oligarquía y del régimen actual.

Dado en Santa Rosa de Copán, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil once

FNRP de Lempira
FNRP de Copán
FNRP de Ocotepeque
FNRP de Intibucá
FNRP de Santa Bárbara
FNRP de Cortés
Colectivo del FNRP de Santa Rosa de Copán
Colectivo del FNRP de La Entrada Copán
Colectivo del FNRP de Potrerillos, Cortés
Diócesis de Santa Rosa de Copán
Pastoral Social y Caritas, SRC
Radio Santa Rosa de Copán
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)
Consejo Nacional Indígena Maya Chortí de Honduras (CONIMCHH)
Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH)
Movimiento Unificado Campesino de Aguan (MUCA)
Seccional No 20 SINPRODOH, SRC.
Juventud Nueva Democracia
Movimiento Nueva Democracia
INESHCO
CIPRODEH
Revistazo.com
Asociación para una Sociedad Más Justa ?ASJ-
Radio Caleb de Gracias
Radio Comunidad de Ocotepeque
Radio Actualidad de Santa Bárbara
Radio Santa María Estéreo de Intibucá
Colectivo Cultural
Radio UNO
Organismo Cristiano de Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH)
Frente Nacional de Juventud en Resistencia
ADROH
Centro de Derechos de Mujeres -CDM-

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)