Los obispos de Costa Rica alientan al diálogo en la crisis de Honduras
Mensaje ante la mediación de su país en la crisis política
SAN JOS?, lunes, 13 julio 2009 (ZENIT.org).- La Conferencia Episcopal de Costa Rica, ante la mediación del presidente y premio Nobel de la Paz de este país, ?scar Arias, han hecho público un mensaje dirigido a la opinión pública en el que alientan los esfuerzos en favor de la paz y el diálogo.
Los obispos costarricenses, en un comunicado enviado a ZENIT, firmado por su presidente monseñor Hugo Barrantes Ureña, expresan en primer lugar su «solidaridad con el pueblo de Honduras, y especialmente con la Iglesia de ese país encabezada por nuestros hermanos obispos en estos momentos de tensión e incertidumbre».
Asimismo comunican su «complacencia en que de nuevo nuestro país, en la persona del presidente ?scar Arias Sánchez, sirva como puente de diálogo para restablecer la paz en la región».
Reiteran públicamente su «confianza en el Derecho Internacional y el diálogo, como medios para llegar a alcanzar el Bien Común de los pueblos, y en este momento tan delicado, el bien del pueblo hondureño».
Ruegan a Dios y a Jesucristo «El Príncipe de la Paz», «para que los esfuerzos de mediación en esta crisis, sean acogidos de buena fe por las partes intervinientes; y al Espíritu Santo para que ilumine a quienes prestan su servicio como mediadores, y así se llegue a una solución viable y pacífica a favor de todos los hondureños».
Concluyen pidiendo «a todos los costarricenses y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, elevar su confiada oración por el éxito de los esfuerzos tendientes a la solución pacífica de la difícil situación que vive el pueblo de Honduras».
——————————————————————————
SE?ORES OBISPOS NO ESTAMOS DE ACUERDO??
Como Iglesia Católica que peregrina en el occidente Honduras queremos recordar a los 124 diputados del partido Liberal y del partido Nacional responsables del Golpe de Estado y actualmente en el poder que no son dueños de Honduras y que nadie puede estar por encima de la Ley. Los diputados actuales deben recordar que reciben su sueldo de este pueblo que están oprimiendo. Si hubieran reglamentado el plebiscito y el referéndum como sugerimos los Obispos de la Conferencia Episcopal del 19 de junio recién pasado no estaríamos en esta situación. Prefirieron ser fieles a los grupos económicamente fuertes nacionales y trasnacionales. Esperamos que en las próximas elecciones el Pueblo les de un voto de castigo??(Mensaje de la Diócesis de Santa Rosa de Copan)
Montevideo, 13 de julio de 2009 ? Gabriel Sánchez
Entendemos que el gran ninguneado en todo este proceso, es quien realmente debería ser el protagonista, que es el pueblo de Honduras, que ya ha dicho reiteradamente que no aceptará elecciones sin que las haya convocado el legítimo presidente de Honduras que es el Sr. Manuel Zelaya, por lo que no pueden existir ámbitos de negociación, con excepción claro de aquella, que se haga con el fin de devolver a sus cargos en el ejecutivo a quien legítimamente fue elegido por el pueblo.-
Creemos que esta muy claro que las conversaciones en Costa Rica, sólo han servido para que el gobierno de facto se sienta reconocido y mientras ?negociaba?? su brazo armado asesino y apaleado a dirigentes políticos y sociales?? El asesinato de Roger Ivan Vados miembro de la UD (Unión Democrática) y miembro del Frente de Resistencia al Golpe, nos muestra la voluntad de este gobierno golpista de proceder a asesinatos selectivos, para desmoronar la resistencia, obviamente con la valoración de un gobierno neofascista que piensa que matando a los dirigentes se desmoviliza al pueblo, olvidando la consigna que ese mismo pueblo ha lanzado a los cuatro vientos TODOS SOMOS DIRIGENTES??
Es por eso que no debe existir diálogo con el gobierno golpista, este debe ser aislado diplomática, política, económica y comercialmente?? Quien dice que esta dialogando, para dedicarse a asesinar dirigentes, no es confiable?? Es por eso que muchas veces debemos volvernos a al número 31 de la Populorum Progressio, PUES ESTAMOS ANTE UNA DICTADURA EVIDENTE, lo que le falta de prolongada, le sobra de asesina??
Es por esto que entendemos que el frente internacional debe permanecer unido, sólido y rechazando cualquier otro camino que no se la vuelta de Zelaya al Poder??porque en Honduras hoy, jugamos la suerte de todo el continente??
Es por esto que parece vital para avanzar en este proceso, agudizar la sanciones y el aislamiento de este gobierno golpista y represor, lo contrario será legitimarlo, cualquier actitud de reconocimiento de ese gobierno, es una actitud de complicidad con el golpismo??Por eso señores obispos, no estamos de acuerdo??