Honduras: «Nadie detendrá las próximas elecciones», dispara Micheletti en contra ?scar Arias

0
73

Adital

El presidente provisorio de Honduras, Roberto Micheletti, afirmó ayer (17) que el mandatario de Costa Rica, ?scar Arias, «dejó de ser un correcto mediador» en la crisis instalada por la deposición del presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio. Aún reiteró que «nadie» detendrá las próximas elecciones generales del país, convocadas por él mismo para 29 de noviembre. La información es de agencia Efe.

«No tenemos la menor duda que ya ?scar Arias dejó de ser un correcto mediador», ya que se demostró en contra las elecciones presidenciales en Honduras, señaló Micheletti a radio América de Tegucigalpa. Arias ha sido elegido como mediador del diálogo entre representantes de Michletti y Zelaya.

«No solamente ha sido la actitud, sino que él ha expresado esa actitud, donde un día aparece diciendo que vamos y debemos de ir a las elecciones, al otro día dice que no, es como el títere que están manipulando quienes les interesa este desarreglo o el arreglo» de la crisis, apuntó.

El ministro de Comercio costarricense, Marco Vinicio Ruiz, informó que su país promoverá, ante la Unión Europea (UE), un cambio de mandato que permita desbloquear las negociaciones para un Acuerdo de Asociación con Centroamérica, estancadas tras el golpe de Estado en Honduras.

El actual mandato negociador de la UE establece que las negociaciones sean con el bloque centroamericano. Eso impide el reinicio sin la presencia de Honduras, cuyo régimen de facto no es reconocido por la comunidad internacional.

Ayer, integrantes del gobierno depuesto de Zelaya denunciaron que cuatro de los seis presidenciables han se reunido secretamente, en el pasado fin de semana, con apoyadores de Micheletti. Los candidatos son Elvin Ernesto Santos, Pepe Lobo, Bernard Martínez y Felicito Ávila.

Golpistas intentan cerrar canales de comunicación

Fiscales de Ministerio Público de Honduras allanaron, en la tarde de hoy (18), las instalaciones de Cable Color y Canal 11. Hasta el cierre de esta edición, policías y fiscales se encontraban en el edificio de estas empresas y pretendían sacar del aire las dos emisoras.

En nota, los dirigentes de la radio consideraron que la acción viola la libertad de expresión, ya que no notificaron de antemano a los dueños de Canal 11. «Esta es otra señal de desesperación de este gobierno golpista», dijeron.

Los ejecutivos del Canal 36 dijeron que sus transmisiones son víctimas de sabotajes a cuenta del régimen de facto impuesto hace más de dos meses por el golpe de Estado. Ellos responsabilizan a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la empresa hondureña del sector (Hondutel).

En su programa «Así se informa», la emisora ha denunciado que las señales al aire sufren interrupciones debido al ataque de «terroristas piratas», contratados por el gobierno de Roberto Micheletti.