Advertencia y amenaza para América Latina. Frida Modak
El golpe de Estado en Honduras es una advertencia que no se puede ignorar ni minimizar considerándolo como un hecho aislado ocurrido en un país pequeño y pobre.
El golpe se dio en Honduras, pero afecta a toda América Latina y el Caribe porque nos está indicando que ese pasado ominoso no quedó bien sepultado y que la osadía de declararnos independientes y soberanos no nos es perdonada.
No se puede sacar otra conclusión de los sucesos hondureños, donde el golpe militar fue la respuesta al propósito de hacer de ese país una nación más justa, donde los sectores populares tuvieran voz.
Nuestros pueblos, aún con democracias imperfectas, injusticias y desigualdades, han ido estrechando sus relaciones, tienen conciencia de sus derechos y los defienden. También defienden sus tierras y las riquezas que ellas contienen. Frente a quienes quieren cerrarles el camino están los que los impulsan a seguir adelante. Hay gobiernos que recuperan los recursos naturales y otros que los entregan. Sin embargo, en medio de las diferencias se han encontrado importantes coincidencias y en ese contexto el golpe en Honduras se convierte en un peligro generalizado.
Así lo entendieron América Latina y el Caribe que reaccionaron en forma inmediata, unitaria y firme, a través de todos los organismos de integración creados. También lo entendieron así los países desarrollados de Europa que a través de la Unión Europea señalaron, con la firma de los 27 cancilleres, que el derrocamiento del presidente Zelaya era una violación inaceptable del orden constitucional en Honduras y exigieron el retorno a la normalidad democrática.
Reacciones similares se produjeron en todos los continentes, pero hubo una especialmente débil y fue la de Estados Unidos, país que se supone que también ha entrado en una etapa de cambios. El presidente Barack Obama dijo que estaba muy preocupado por lo sucedido, que cualquier conflicto y disputa debe resolverse pacíficamente a través de un diálogo sin interferencias externas y le pidió a todos los actores políticos y sociales de Honduras respetar las normas democráticas y la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos…
Pero antes de entrar en el análisis de las posiciones de la nueva administración estadounidense es importante conocer qué causó el golpe contra el presidente hondureño.
http://alainet.org/active/31478
———————————————–
HONDURAS ES LA CABEZA DE PLAYA DE UNA GUERRA CONTRA TODA SURAMERICA??
«Ningún hombre es demasiado bueno para gobernar a otro sin su consentimiento.» Abraham Lincoln
Montevideo, 6 de julio de 2009 ?
No tenemos demasiadas dudas, sobre el hecho de que jamás los cobardes que gobierno Honduras y no me refiere a los civiles títeres, sacados de algún museo del terror de los golpes anticomunistas del 60, sino a los gorilas de las fuerzas armadas??que traicionando al pueblo al que juraron lealtad, le han quitado la libertad, sin embargo no han podido quitarle la dignidad, a pesar de meter preso, torturar y matar…, pero decíamos que estos cobardes habrían dado el golpe de estado si no tenían indicaciones muy precisas a nadie le cabe duda a esta altura que la derecha neoliberal globalizada, en alguno de sus conciliábulos secretos, había decidió que había que parar al ALBA, el único proceso que puede hacer peligrar verdaderamente el sistema??Obviamente están intentando en varios países, pero los perros lamebotas que es la comandancia del ejercito de Honduras era más dócil y fácil de manipular??
Esto traerá una escalada de la derecha seguramente tienen un elaborado plan de ruta, la única pregunta que nos hacemos es hasta donde la administración de gobierno demócrata esta implicada??su actitud ambivalente nos da mucho que pensar, la actitud de OBAMA, en los próximos días nos dirá la verdad, no obstante, el sacrifico al que se expone al heroico pueblo Hondureño y a la peligrosa escalada que ya hizo su desembarco con esta cabeza de playa, expone todo el proceso, ellos no quieren a Honduras en particular, quieren al ALBA y su objetivo es extirparlo, como un proceso capaz de unirse al SCO (Organización de Cooperación de Shanghai) y han transformado todo el proceso en una guerra??
Ante este proceso, la única defensa posible es derrotar en Honduras, este plan que recién comienza y derrotarlo de tal manera, que entiendan que seria inútil volverlo a intentar, este proceso constituye un verdadero problema de seguridad nacional, el camino diplomático ya demostró tener poco peso, el económico, ya vemos, Panamá, usando de excusa, lo rompe colaborando por la vía de los hechos con los golpistas??
La situación que sin lugar a dudas ha sido muy bien planificada, debería ser cual es la voluntad de EE.UU. y una vez constada, parece que quedan dos caminos, si esta dispuesto a colaborar, si esta, los cascos azules de la ONU deberán intervenir??preferimos ni siquiera imaginarnos la otra opción, porque significaría que el gobierno de EE.UU. le estaba mintiendo al mundo y estuvo todo el tiempo tras de esto??Como queremos creerle a Presidente Obama??preferimos ni considerarla??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)