Honduras: En Defensa de Nuestros Territorios y Soberanía -- Red de Comunidades Cristianas por la paz y la justicia

0
278

Enviado a la página web de Redes Cristianas

San Pedro Sula y Región Norte y Occidental de Honduras, Sábado 05 de Octubre del 2013
Todas nuestras organizaciones ciudadanas, en todos los caseríos, poblados, aldeas, villas, ciudades, municipios y departamentos, enérgica y significativamente nos pronunciamos en contra de la ilegalidad del sistema de justicia vigente que está cometiendo, han reincidido y pretenden seguir perpetrando, tolerando y patrocinando todas las explotaciones mineras, hidroeléctricas, de las madereras y cualquier otra institución que contamina los ríos, lagunas, lagos, mares, la tierra y todo el medioambiente; quienes con sus nefastas labores siguen afectando la salud de la población nativa, auténtica y patriótica, especialmente a niñas y niños, ancianas y ancianos, dejando a muchos enfermos y demás población propensa a enfermarse y seguir contagiándose e intoxicándose por varias décadas a causa de la contaminación perjudicial permanente que han hecho, han seguido haciendo y pretenden seguir haciendo nosivamente en todo el territorio continental e insular del país; a vista, paciencia, tolerancia y sumisión de las autoridades de ésta nuestra tierra que nos vio nacer.

Exigimos revisar y revocar las legislaciones que permiten y favorecen el daño irreparable a la población en todas nuestras comunidades a lo ancho y largo de toda la extensión superficial y mar territorial de nuestra nación. Requerimos que Honduras sea declarada libre de toda explotación minera perniciosa.

Denunciamos la forma en que se han concesionado grandes extensiones de nuestro territorio sin considerar la población que habita estos territorios y nos sentimos como un solo pueblo al lado de los que resisten a esta forma de neocolonialismo.
Citamos como ejemplo las siguientes comunidades en el Valle de Siria con la mina de San Martín, en Arizona Atlántida donde el Sacerdote Católico Cesar Espinoza se ha opuesto valientemente a la explotación minera, en La Esperanza ? Intibucá en el sector de Rio Blanco los hermanos del COPIN luchan por defender el río Gualcarque, en Locomapa ?Yoro los Tolupanes también sufren persecución y muerte por su lucha contra las madereras y mineras igualmente también el movimiento de Patronatos de Occidente no podemos dejar pasar por alto la forma en por años se han explotado en favor de empresas de la construcción el Río Chamelecón en San Pedro Sula y los intentos de apropiarse para una hidroeléctrica del Rio Blanco en esta misma ciudad, cuya extracción de arena ha sido concesionada a un extranjero.

Manifestamos nuestra solidaridad con Berta Cáceres de las comunidades Lencas (Copinh) genuina representante de la lucha por nuestra soberanía a quien la empresa DESA y SINOHYDRO ha conspirado para declararla culpable como una muestra de la sumisión del Gobierno títere Cachureco a los intereses extranjeros, vaya también nuestra solidaridad para y con el abogado Víctor Fernández defensor miembro del Movimiento Amplio para la Dignidad y la Justicia, así como para el campesino ciudadano Isabel Morales (Chabelo- que ha estado preso por más de 2 años con acusaciones falsas, ficticias sin ninguna evidencia contundente), y con los mártires de la lucha indígena, el Lenca Tomás García y los Tolupanes de Yoro Ricardo Soto Fúnez, Armando Fúnez Medina, María Enriqueta Matute y los demás indígenas y nativos que sufren persecución y hostigamiento utilizando a el Ejército y la Policía como un instrumento privado en manos de los intereses de las empresas explotadoras. Pero costeado con los impuestos que paga el pueblo y entrega a los comerciantes como oficinas recaudadoras y agentes de retención que el Código Tributario los obliga a transferir todos los impuestos retenidos al Estado. El pueblo es el que paga siempre.

Alza tu altisonante voz contra la retórica pomposa, pedante y mentirosa que quiere hacernos creer que AQUÍ EN HONDURAS NO PASA NADA y en vez de abastecer medicinas en los hospitales públicos, la matrícula gratis y la merienda escolar compran costosas armas sofisticadas de última generación para usarlas en contra de los pueblos que reclaman soberanía sobre las propiedades ancestrales y son burlados por las autoridades que nunca nos han representado y nunca nos han dejado participar en los destinos de nuestra nación. Así mismo han creado otra policía para-militar adicional costeada con los dineros de los impuestos que al final recaen siempre sobre las espaldas de la población pobre y clase media.

A todas las demás Organizaciones Sociales y de Pobladores que velan y defienden la Justicia, la Paz, la Humanidad, la comunidad y la armonía entre los ciudadanos y ciudadanas les invitamos y exhortamos a que se pronuncien y se solidaricen con todos los que luchamos por nuestra soberanía e independencia política y les invitamos y llamamos a llevar acciones efectivas en unidad granítica para dar al traste con la política entreguista y sumisa de nuestros disque gobernantes cuyo único propósito es saquear los bienes y recursos naturales, la venta y la entrega de nuestros ríos y de nuestro territorio por y en pedazos extensos incluyendo el mar territorial, haciéndolo bajo la sombra y con cortinas de humo con nombres tapaderas llamándoles ciudades modelos y otros términos afines, así como la entrega de grandes trozos de municipios para la instalación de bases militares de gobiernos extranjeros.

Como ellos NO lo son, nosotros si seamos de una sola pieza, incólumes, virtuosos, inconquistables, probos, cabales, irreprochables, cumplidores, equitativos, insobornables, incorruptibles y sobrios.

Nunca claudicaremos, la victoria será nuestra siempre.

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales