La propuesta de Manuel Zelaya de conformar una Asamblea Nacional Constituyente, así como su incorporación a ALBA-TCP y a Petrocaribe, propiciaron el golpe desarrollado en 2009 con apoyo de los Estados Unidos.
Lástima de la nación que aclama al matón como héroe
y que considera bondadoso al conquistador rutilante.
? Khalil Gibran, Pity the Nation [Lástima de la nación], 1933.
Parte 1. El golpe de Estado de 2009
El 28 de junio de 2009, el presidente Miguel Zelaya fue derrocado en un golpe de Estado organizado por la oligarquía hondureña y el gobierno de Estados Unidos. Las repercusiones de ese golpe se extienden hasta la actualidad en el país, que sigue luchando por mantener su soberanía política.··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa América Latina Honduras devorada por dentro y por fuera -- Instituto Tricontinental de Investigación...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.