Honduras: desobediencia civil al estado de sitio -- Ángel Palacios

0
33

Rebelión

Cinco dias y cinco noches bajo la oscuridad de una Dictadura a la que los movimientos sociales hondureños no le han dado tregua. El efecto esperado por los Golpistas tras decretar un Estado de Sitio con suspensión de garantías, era la inmovilización y el miedo entre la población. Pero no fue así. Los hondureños en resistencia continuaron en las calles de todo el país con mayor fuerza en este quinto dia de resistencia.

RESISTENCIA EN SAN PEDRO
En la ciudad de San Pedro Sula la protesta popular sufrió la arremetida fascista. Resultaron lesionadas
alrededor de 60 personas entre los que se encuentra un joven herido de gravedad por disparo de fusil. Se calculan en mas de 150 los detenidos.

A un reportero gráfico de El Salvador de apellido Amaya le dieron una paliza resultando herido en cabeza y fue detenido por los esbirros de la dictadura. Entre los detenidos se encuentran los dirigentes populares Victor Pacheco, Javier Canales, Elvin Espinoza, Ernesto Bardeles y Nelson Zabala. Tras la arremetida, el Frente de Resistencia de San Pedro no se dejó intimidar y convocó nuevas movilizaciones para el siguiente día.

RESISTENCIA EN TEGUCIGALPA. En la Ciudad capital, se realizó la mayor protesta de estos cinco días.
La zona de concentración amaneció acordonada de militares y policías.
Los primeros manifestantes que llegaron al lugar recibieron los buenos dias de la dictadura a base de
bombas lacrimógenas, tratando de evitar que la concentracion tuviese lugar pero con la llegada de más y más gente a la céntrica zona de Obelisco, los golpistas desistieron de seguir con la arremetida.

El Estado de Sitio no les funcionó como esperaban. El pueblo hondureño colmó las calles.
Los manifestantes recorrieron a su antojo y en total desobediencia al Estado de Sitio, las calles del centro de la capital.
Los policias y militares que custodiaban la sede del Congreso, tuvieron que aguantar el paso de miles de manifestantes gritandoles una verdad en su cara: ?traidores??.

Hasta ahora la mejor defensa contra la militarización y el terrorismo que trata de sembrar la dictadura, ha sido la movilización masiva y la mirada que los ojos del mundo tienen puestos sobre el fascismo que atentó contra la libertad en Honduras.

Por más que la dictadura intenta darle un traje civil al Gobierno Ilegítimo, su verdadero rostro es militar y su única fuerza radica en unos fusiles, que según la esperanza de muchos hondureños en cualquier momento podrían apuntar hacia otro lado.

La tenebrosa estampa de la dictadura tras sus escudos y botas, contrasta con la fuerza de un pueblo en Revolución que combina la rabia y la alegría en la lucha por restituir al presidente que eligieron democráticamente.

Y mientras las calles se colman cada día más de pueblo en pie de lucha, del otro lado el solitario presidente impuesto, tiene que recurrir a una agencia de publicidad para que al menos en papel y pagando aparezca un agradecimiento a su idiotez en las calles de Honduras.

El toque de queda en la noche, con las calles vacias fue la unica ocasion que encontró el dictador para que sus empleados colocasen estas grotescas vallas publicitarias.
Logicamente. De día iba a ser un poco dificil poner la escalera con el pueblo en la calle.
Pero las vallas pasan y el pueblo queda. Y parece que una gran lluvia se avecina en Honduras para lavar tanto agravio y desacer los sueños de papel del dictador.

Reporte HondurasResiste 2 Julio 2009