Honduras: Celebración de 25 Años del Martirio del Padre Guadalupe -- Ramón Zavala

0
71

La Celebración comienza con una marcha por las calles de la ciudad de El Progreso acompañados por las parroquias de este sector, representantes del movimiento campesino, indígena, obrero, Movimiento Amplio por La Dignidad y La Justicia, Coordinadora Nacional de Resistencia y muchos otros procedentes de Santa Bárbara, Choloma, Colón, San Pedro Sula.

Una marcha donde se lanzaron vivas a los mártires que acompañaron en su lucha al Padre Guadalupe, los que fueron desaparecidos en 1983 y de quienes el gobierno no ha dado paradero de su destino.

El sentimiento de buscar un mundo mejor una sociedad mas justa fue general en la marcha nos sentimos llenos de alegría de compartir el recuerdo de aquel sacerdote que renunció a toda posesión por vivir entre los campesinos en una simple champita no tenía ni siquiera dos mudadas como lo pedía el evangelio en su vida de testimonio de pobreza como bien lo relataba uno de los asistentes que lo acompañó en su lucha, el lavaba todos los día su ropa en el río para de nuevo volverla a usar, su agenda siempre estaba llena de compromisos por los mas pobres.

Luego de la marcha nos reunimos para una Celebración Eucarística en su memoria con la participación de sacerdotes de el Progreso y de San Pedro Sula, el Obispo de Yoro fue quien ofició la misa, todo como bien lo dijo uno de los sacerdotes asistentes al evento se llevó a cabo ?sintiendo la presencia del Espíritu??, que nos hermana unos con otros sintiéndonos solidarios en una lucha por un mundo mejor.

Luego de la celebración escuchamos la participación de los grupos de música que en un concierto de música social nos deleitaron con canciones de contenido, Mario de Mezapa con sus canciones sobre todo la que nos recuerda la lucha de la huelga del 54, Exceso de Equipaje que nos acompañó con sus canciones durante la celebración, Grupo La Esperanza con su canción en honor al Padre Guadalupe y otros.

En un acto que Radio Progreso la radio de la Compañía de Jesús en el Progreso lleva a cabo todos los años durante el mes de septiembre que recordamos nuestra independencia del Colonialismo Español, se entregó al fiscal José Luís Santos Cruz el premio por el Patriota del Año esto por su trabajo como miembro del Movimiento Amplio por la dignidad y la Justicia.

El sufrió un atentado por sicarios de los grupos corruptos que han sido denunciados por este movimiento y permanece convaleciente en recuperación por lo que otros miembros del movimiento recibieron el premio en nombre de el.

Este día fue un momento especial para mi y mi familia que compartimos con personas que permanecemos ?encabullados espiritualmente?? en una diaria oración y lucha por realizar Históricamente una sociedad mas justa donde todos especialmente los pobres que mas sufren vivan dignamente.

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades eclesiales de Base)