InicioRevista de prensatemas socialesHemos superado la crisis: con más productividad y salarios más bajos##15M Ronda

Hemos superado la crisis: con más productividad y salarios más bajos -- 15M Ronda

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Las personas asalariadas en España producen un 8% más y cobran un 6% menos desde el inicio de la crisis. El último informe de la Organización Internacional del Trabajo alerta sobre el desmedido aumento de la desigualdad en España y del desajuste entre productividad y salarios. «Los salarios pueden crecer tanto como permite la mejora de la productividad», destaca el director de la OIT en España. Mientras, la mitad de la población vive con 1.000 euros o menos al mes, y en más de 700.000 familias no entra ningún ingreso. No debemos resignarnos a la precariedad y justificar sueldos de miseria.
Rajoy: “Hemos superado la crisis económica”

Ahora ya «hemos superado la crisis económica», dijo Mariano Rajoy, el pasado 26 de noviembre en la sesión de control del Congreso de los Diputados al Gobierno. Luego matizó: «Vamos por el buen camino».
Las personas asalariadas en España producen más y cobran menos desde 2009. Sin embargo, la productividad ha crecido alrededor de ocho puntos desde el 2009, mientras que los salarios han disminuido más de 6,5 puntos.

Es una brecha entre productividad y salarios que no se corresponde con la evolución en el global de países desarrollados (Zona Euro y Estados Unidos), donde esta brecha no es tan acusada.
Es una de las conclusiones del Informe Global sobre salarios 2014-2015, que 9 días más tarde, de la declaración del Presidente del Gobierno Rajoy, ha presentado la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su oficina en España.

«Esta tendencia significa que los trabajadores y sus hogares están obteniendo una parte más pequeña del crecimiento económico, mientras que los propietarios del capital reciben mayores beneficios», dice el informe.

Los salarios en España han caído durante cuatro años consecutivos, desde 2010 hasta 2013, siendo la más acusada la de 2012, cuando los sueldos disminuyeron un 3%. En 2013, los asalariados españoles vieron reducido su retribución un 1,5%
El poder adquisitivo de las familias españolas ha bajado un 17% desde 2006 hasta 2013 debido, fundamentalmente, a la caída de los salarios y al desempleo. Pero el dato más contundente es que las familias con menores ingresos han visto reducido su poder de compra un 43% desde que comenzó la crisis/estafa.
El documento es tremendamente desolador, ya que sitúa a España como el país, junto a Estados Unidos, donde más han aumentado las desigualdades entre las familias con el nivel de ingresos salariales más bajos y las que lo tienen más alto.

«Uno de cada ocho trabajadores sufre hoy pobreza laboral». «Jamás nadie ha hecho tanto en tan poco tiempo por hundir a la clase media», como el Gobierno del PP. La causa de esta desigualdad está en el alto desempleo, pero también en la reducción de la calidad del mercado laboral desde 2012, año que coincide con la reforma laboral del PP.
En España, la diferencia media entre los que cobra una mujer y un hombre en el mismo puesto se sitúa en el 17%, frente al 4% de Suecia. Entre el colectivo de inmigrantes, la diferencia salarial con las personas trabajadoras nacionales es del 30%.

Para Joaquín Nieto, director de la OIT en España, es evidente que los salarios tienen que aumentar si se quieren subsanar las desigualdades e impulsar la recuperación económica. «Hay margen para ello».
Entre las recomendaciones de la OIT están una redistribución fiscal progresiva, más favorable, y más medidas de protección social. Pero no son suficientes si no se adoptan políticas respecto al salario mínimo, al fortalecimiento de la negociación colectiva y a la no discriminación de los grupos vulnerables.
————-
EN POCAS PALABRAS
DESMONTANDO MENTIRAS Nº 13

15-M SERRANÍA DE RONDA http://www.facebook.com/15MRonda Diciembre 2014

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...