InicioRevista de prensareseña de librosHe terminado de leer el libro: "Curas casados. Historias de fe y...

He terminado de leer el libro: «Curas casados. Historias de fe y ternura» -- Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares

Publicado en

El Blog de Juan Cejudo

He terminado de leer el libro hace unos días y me gustaría deciros mis impresiones después de su lectura.
Es posible que mi comentario no sea del todo objetivo, ya que, al ser coautor del libro y haber participado en su edición, me ha hecho cogerle un especial cariño.

El libro comienza con una breve presentación de nuestra coordinadora nacional de MOCEOP Teresa Cortés, que termina diciendo que: «por este libro cabalga la locura quijotesca de seguir al Galileo andante, que, aunque loco para muchos, es el que puso cordura en el mundo y en la vida. Y hoy estos curas casados entre aproximaciones, intentos y limitaciones, van de escuderos de su mensaje, junto con otros muchos caminantes de movimientos cristianos de base».

A continuación, viene un informe sobre «Curas casados en Occidente. Cuestionamiento radical de un estilo de iglesia» elaborado por Ramón Alario, del equipo coordinador y representante de MOCEOP en la Federación europea de curas casados.

Y siguen después nuestra historias. 23 historias de otros tantos curas casados españoles y sus esposas. Son historias llenas de mucha vida, de casi todas las regiones de España en las que volcamos con sinceridad nuestras vivencias. Historias que llegan de Granada, Vitoria, Sevilla, Madrid, Valencia, Solsona, Cádiz, Gaudalajara, Albacete, Tenerife, Murcia, Almería, Barcelona,Valladolid, Huesca, Zaragoza, Santander, Bélgica-Gijón

Personalmente, conozco desde hace muchos años los rostros de casi todos los que las escriben. Pero, no sabía con detalle la profundidad de sus vidas, de sus sufrimientos, de militancia obrera, sindical, vecinal etc… De sus compromisos tan hondos a nivel cristiano en comunidades de base donde en no pocas ocasiones, a petición de ellas, participamos celebrando la eucaristía entre todos.

Lo puedo decir como lo siento: la historia de estos curas casados al leerlas tan detalladas y bien contadas, me han impresionado humanamente. Me han llegado al alma.

Se refleja también en ellas un amor compartido y maduro de muchos años con nuestras mujeres. Una responsabilidad familiar y social bien contrastada.

Son de verdad historias de fe y ternura.

Me he sentido aún más orgulloso de tenerlos como compañeros y amigos, porque ahora los conozco aún mejor y los admiro más.

Después de estas 23 experiencias, sigue un informe sobre MOCEOP elaborado por Ramón Alario desde que a finales de 1977 comenzó a gestarse el movimiento en Moratalaz (Madrid), hasta el día de hoy que seguimos. Esta historia está bien reflejada en este informe de Ramón. Se puede seguir con todo detalle en nuestra página web: www.moceop.net porque en ella aparecen todas las revistas de Tiempo de Hablar-Tiempo de Actuar, desde el número 0, hasta el 124.

El Epílogo del libro es un magnífico artículo, muy amplio, detallado y muy bien documentado, de nuestro querido teólogo José María Castillo, quien, desinteresadamente, lo escribió expresamente para este libro.

Pienso, de verdad, que sólo por leer este magnífico trabajo de José María, bien merece la pena leer el libro.

Es un estudio sobre el celibato obligatorio en la Iglesia a través de la historia y en el que propone lógicamente su revisión desde varios puntos de vista y profundizando en el verdadero problema que tiene la Iglesia que es una estructura de poder autoritaria y piramidal que nada tiene que ver con el Evangelio y que impone sus normas con un autoritarismo absoluto.

El libro termina con un glosario de conceptos para entender mejor ciertas expresiones y una bibliografía sobre los curas casados.

Termino diciendo que el libro lo hemos ido vendiendo bastante bien y, a pesar del poco tiempo que hace que lo pusimos a la venta, se han vendido casi todos los ejemplares (1000).

Aún queda algunos.

Si alguien estuviera interesado, puede escribirme a mi correo (jucecalomatic591@gmail.com) y concretamos la forma de entrega.

Últimos artículos

Pasado ya un mes… ¿Podemos retomar el proceso sinodal? Retomar el proceso sinodal -- José María Vigil

Jose Maria Vigil "Puede ser una oportunidad, una gran oportunidad. ¿Una última oportunidad? " Retomar...

La matanza de niños y niñas en Gaza vuelve a empezar tras el fin de una breve tregua -- Francesca Cicardi

Rebelión Fuentes: El diario Los ataques israelíes contra la Franja se reanudaron el viernes a...

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

Noticias similares

Pasado ya un mes… ¿Podemos retomar el proceso sinodal? Retomar el proceso sinodal -- José María Vigil

Jose Maria Vigil "Puede ser una oportunidad, una gran oportunidad. ¿Una última oportunidad? " Retomar...

La matanza de niños y niñas en Gaza vuelve a empezar tras el fin de una breve tregua -- Francesca Cicardi

Rebelión Fuentes: El diario Los ataques israelíes contra la Franja se reanudaron el viernes a...

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...