InicioRevista de prensatemas socialesHay que avisarle al Mundo que la cultura dominante está muerta##Gabriel Sánchez...

Hay que avisarle al Mundo que la cultura dominante está muerta -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

A la busca de una terca esperanza de vivir en una cultura muerta
Encontremos nuestras voces proféticas
Robert Jensen
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Durante muchos años dije que vivimos en una “cultura agonizante,” pero he abandonado esa frase. La cultura dominante en EE.UU. – etnocentrismo híper-nacionalista y un capitalismo corporativo depredador conformado por el patriarcado y la supremacía blanca, materializado dentro de un amplio ataque humano contra el ecosistema planetario – no se muere.

Ya está muerta. Por cierto, el gobierno de EE.UU. y las corporaciones basadas en EE.UU. siguen ejerciendo un poder increíble en el interior y en todo el mundo, y podría parecer extraño si me refiriera a una sociedad que puede imponer su voluntad a una parte tan gran del mundo como si fuera una cultura muerta. Enferma, tal vez incluso agonizante, ciertamente en los últimos suspiros del poder imperial – ¿pero muerta? Sí, en el sentido de la ausencia de vida en el alma de la cultura.

En lugar de salvar la cultura dominante, nuestra tarea es no sólo dejar que desaparezca de la escena, sino acelerar esa transición. Jesús reconoció, en su tiempo, que era necesaria una separación radical de lo antiguo. Cuando un discípulo aceptó seguirle pero pidió que primero le permitiera ir a enterrar a su propio padre, Jesús le dijo.” Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.” [Mateo 8:21-22]

Es hora de que dejemos de tratar de revivir nuestra cultura muerta, que dejemos de creer que la nación-Estado y el capitalismo – nacidos en, y todavía infectados por, el patriarcado y la supremacía blanca – puedan ser la base para un futuro justo y sostenible. Es hora de ir a un ámbito más profundo. Incluso con los reveses económicos y militares de los últimos años, muchos en EE.UU. siguen adheridos estrechamente a un triunfalismo engañoso – una creencia en que EE.UU. es la máxima culminación de la promesa humana, una ciudad luminosa sobre el monte, un fanal para el mundo. La fe que necesitamos debe darnos fuerza para admitir que vivimos en una cultura muerta y para expresar esa dura verdad.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=87170

————————————————-


HAY QUE AVISARLE AL MUNDO QUE LA CULTURA DOMINANTE ESTA MUERTA…

…¿pero muerta? Sí, en el sentido de la ausencia de vida en el alma de la cultura… Robert Jensen

Montevideo 20 de junio de 2009 – Gabriel Sánchez

La historia esta sufriendo un extrañamiento, se continua en automático con una cultura y con sistema que ha muerto, fenecido…su última gran justificación el existo económico se ha ido al infierno…todos sus postulados, incluso aquellos que tenían un carácter semireligioso “el mercado es sagrado”, la raza blanca es dominante, o Windows es lo más grande…todo se ha ido al desfiladero y sin embargo, se continua funcionando en automático con esos parámetros culturales, que harán que el estertor final, sea más lacerante y terrible…

Por suerte, en Ekaterimburgo se ha comenzado no sólo a redactar el certificado de defunción, sino a construir una “cultura” alternativa…Pero en sus estertores, están comprometiendo la paz del mundo en Asia, intentando explotar la Zona Amazonia, con el peligro enorme que representa para el equilibrio ecológico y climático global y algo que pocos conocen se le reconozcan como juridisición propia un enorme extensión de la aguas internacionales de los océanos especialmente en las zonas aledañas a la Antártica y al Ártico, Australia ya lo logró e Inglaterra insiste en su pedido de gestionarlo…y por supuesto imponer la recomposición del sistema bancario global para lograr una canalización del flujo de capitales de tal manera que grandes cantidades de papel impreso, que posiblemente en su momento no valgan nada, se cambie a los países con gobiernos “amigos” por sus recursos naturales, especialmente combustibles fósiles, agua y tierra fértil…

Es tiempo de que la gente despierte y se de cuenta que pronto el dólar no valdrá muy poco y que han regalado sus recursos, sus economías y la felicidad de su pueblo…

Ya no es cierto que el futuro son las inversiones de capitales, el futuro es quien es dueño del agua, del petróleo y de la tierra y posiblemente que los países otrora ricos, están tratando de acumular…estas cosas debida a esa actividad pronto empujara a alza a los precios primero y se configurará un impresionante desabastecimiento en los pueblos más pobres, tal vez posiblemente, sea lo que podría llegar a causar una guerra global.-

¿La pregunta es los pueblos del orbe, vamos a permanecer impávidos ante estos procesos, que pone en juego el destino global?

Porque quienes adoran un ídolo de la muerte, finalmente se les concede son victimas de ella…

(Información rcibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...

Noticias similares

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...