InicioRevista de prensahaitíHaití: Manifestantes protestan contra ausencia del gobierno haitiano

Haití: Manifestantes protestan contra ausencia del gobierno haitiano

Publicado en

Adital

Con la atención centrada en el terremoto del 12 de enero de este año, que dejó millares de muertos y de personas sin techo en Haití, el pasado día 12, cerca de 200 manifestantes se juntaron en frente del Palacio Nacional, para protestar contra el descuido irresponsable con que el gobierno haitiano viene tratando a las víctimas de la tragedia.

La organización haitiana Batay Ouvriye, que estaba al frente de la manifestación, expresa en la convocatoria, que la propuesta es gritar su desacuerdo con el gobierno. Y con gritos de «¡Basta!», los manifestantes denunciaron la «situación de miseria y de humillación», a la que todavía son sometidas las víctimas, siete meses después del temblor. «Ya no aguantamos la lluvia, el sol, la polvareda en las calles y plazas públicas», expresan así su desahogo.

Para tratar de contener la manifestación fueron colocadas barreras delante las esquinas del Palacio. Pero los protestantes no se intimidaron y demostraron su disgusto e inconformidad delante la situación vivida y pudieron «manifestar su repudio y rechazo al desdén tan cruel con que el gobierno está tratando a la población afectada por el terremoto.

La demanda principal que es justicia social, se justifica ante los abusos cometidos por el poder público contra los y las acampados (as). Según la organización, el gobierno estableció una red de espionaje, con agentes del Ministerio del Interior, para hacer presión en los campamentos, en un intento de reprimir la participación en las manifestaciones.

Al cumplirse siete meses de la tragedia, diversas organizaciones y entidades civiles actuantes, han evaluado que la situación de caos, continúa instalada en el país. Realidades como vivienda, alimentación, salud, saneamiento básico, irrespeto a la soberanía del país, son algunos de los problemas que se agravaron con el sismo de enero de este año.

Bajo la dirección de René Breval, Haití tiene prevista una nueva elección presidencial para el 28 de noviembre de 2010.

Traducción: Ricardo Zúniga

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...