Haití como evangelio -- Borja Aguirre

0
37

Tiempo de Hablar-Tiempo de Actuar

Una vez escuché a una persona explicar lo que significaban, para el pueblo, las enormes catedrales de los siglos XVI y XVII: un símbolo del poder y la presencia de la Iglesia en medio de la sociedad. Y esta persona continuó diciendo que, hoy en día, la ?gran catedral? de la Iglesia debería ser Cáritas, como nueva forma de presencia social, pero esta vez al servicio de los más pobres. Cáritas como catedral, me pareció una metáfora muy sugerente.

Esta imagen me ha vuelto a la memoria al ver lo ocurrido en Haití, al ver un desastre de dimensiones inimaginables como ese. Miles de muertos, y un país entero en emergencia, con millones de vidas dependiendo del hilo de la ayuda exterior. Un país que lo ha perdido todo y que debe empezar de cero, miles y miles de urgencias que deben ser atendidas inmediatamente, en una situación de vida o muerte.

Pocas veces se nos aparecerá tan claro el sentido de la identidad cristiana: a los ojos de Dios, somos ?personas-para-ayudar?. Los colectivos, grupos y comunidades cristianas comprendemos lo que somos en medio de desastres como éste, y deben convertirse en pura eficacia salvadora.

El Evangelio nos llama a ser luz en el mundo. No a ser ?iluminados?, porque la luz es algo que se da. Y el Evangelio espera con impaciencia que utilicemos nuestra luz, nuestras linternas y antorchas, para echar una mano a rescatar a personas de la muerte en los lugares oscuros como la noche haitiana.

Desde Redes Cristianas, como gesto simbólico hemos enviado 252,81 euros, que fue todo el superavit de la II Asamblea a la ong que se llama:

ONGD Lanbi Elkartea
Asociación Para la Solidaridad con Haití. Desde Lanbí Elkartea hemos abierto un fondo de emergencia donde cualquier persona, organización o entidad pública puede hacer una aportación económica con lo que podamos empezar trabajar por la reconstrucción y la supervivencia del pueblo haitiano http://www.lanbi.org

www.lanbi.org