Luchamos por mejorar las condiciones de vida de la clase obrera. Luchamos por terminar con la explotación capitalista. Luchamos por establecer el socialismo en nuestro país. Por eso luchamos. Dolores Ibárruri
http://www.xing.com/net/ne_elclubdelaescritura/entrevistas-homenajes-y-debates-159037/entrevista-de-jesus-quintero-a-dolores-ibarruri-la-pasionaria-32038784
Montevideo, 10 de junio de 2012 –
En una de nuestras últimas reflexiones desarrollábamos un concepto que despliega el prestigioso analista y economista Marshall Auerback cuyo titulo era “¿Estamos asistiendo al fin de una Era? Que nos habla a las tres Alemanias, muy esquemáticamente de la Financiera, de la internacionalista y de la industrial (publicada por redescristianas
http://www.redescristianas.net/2012/06/08/estamos-asistiendo-al-fin-de-una-eragabriel-sanchez-montevideo-uruguay-2/ )
Nosotros aportamos que el buen analista, se había olvidado de la Alemania más postergada, la que pagaba los platos rotos de todas las componendas entre esas tres Alemanias, que era la Alemania de los trabajadores…que esta comenzando a despertar de un largo letargo que les ha costado carísimo y cuyo costo se encarecerá terriblemente por la crisis, lo que ira pauperizando su calidad de vida*, las movilizaciones de los trabajadores alemanes, esta forzando a las Alemanias del poder (incluyendo el gobierno), a rever sus posiciones en las negociaciones. **
Pues bien también existen la Europa financiera y la del capital, que se alimentan de la Europa trabajo y lo que ellos llaman la Europa periférica, con una salvedad notoria, que la Europa financiera tiene todo el poder, algo le ha quedado a la industrial…y por supuesto que el internacionalismo Alemán que hoy llaman integración, es en realidad una integración que impone una serie de dinámicas que hacen que los países centrales de Europa, exploten a los periféricos, desangrando su economía, agrandando su deuda , una deuda que ya hemos dicho forma parte de una planificada adquisición del gran capital de la riqueza Europa y que espera en algún punto rematarla pedazo a pedazo, una deuda que se alimenta y da dominio, poder y control a los Europa financiera, la Merkel ya anuncio que quiere profundizar la integración con un sistema fiscal unificado, sería una ingenuidad mayúscula creer que eso beneficiara en algo a los trabajadores o a la Europa periférica que esta siendo desangrada por la delincuencia financierista de la eurocracia, en directa complicidad con los grandes poderes financieros globales, cuya fachada visible es el F.M.I., pero veamos como evoluciona la situación…primero se plantea una de esas pulseada entre la Europa industrial y la Europa financiera, lo que en realidad esta en juego mejorar la renta industrial, que esta viendo afectada por la crisis, esto representando por Hollande que intenta se tomen una serie de medidas que “reactiven” a la economía productiva mediante la capitalización que finalmente sería financiada con Eurobonos, (más deuda), esta demanda de capital se suma a la demanda constante para servir los servicios de la deuda, esta inyección de capital produciría la mejora de la renta de algunos sectores productivos y algunos empleos, esto va acompañada de una medida largamente pedida…el impuesto a las transacciones financiera, cuyo destino natural sea alguna forma de mejorar el peso que la población esta pagando y se dispone a pagar por una batería de medidas que se esta tomando o preparando.pero este impuesto que habría sido aprobado por el parlamento Europeo***
Pero veamos…algunos aspectos del impuesto que aprobó el Parlamento Europeo, “El documento aprobado por el pleno añade el «principio de emisión» a la propuesta inicial de la CE. Según este principio, las instituciones financieras con sede fuera de la UE deberán pagar el impuesto si llevan a cabo operaciones con valores emitidos en la UE. Por ejemplo, las acciones de Siemens, emitidas en Alemania y comercializadas entre una institución de Hong Kong y otra de Estados Unidos serían sometidas a la tasa. La propuesta original de la Comisión no preveía el pago del impuesto para una transacción de este tipo, puesto que solamente afectaba a instituciones con sede en Europa.
El PE propone también mantener el «principio de residencia», presente en la propuesta de la Comisión. Este principio obliga a aplicar la tasa sobre aquellas acciones emitidas fuera de la UE pero que hayan sido compradas o vendidas por, como mínimo, una institución con sede en los países donde se aplica el impuesto.” *** otro aspecto y nada menor es el destino del famoso impuesto “La resolución no prevé que los ingresos por este impuesto se transfieran al presupuesto de la UE. Indica, sin embargo, que si los ingresos se destinan finalmente al presupuesto comunitario sirva para reducir las contribuciones de los Estados miembros. La ponente calcula que la cantidad global de las contribuciones nacionales al presupuesto de la UE podría reducirse hasta un 50%.
El documento mantiene el calendario propuesto por la CE: el 31 de diciembre de 2013 será la fecha límite para que los Estados miembros adapten su legislación para implementar la tasa, con el fin de que entren en vigor antes del 31 de diciembre de 2014.” *** También se exonera de este impuesto al mercado primario “El PE mantiene la propuesta original para eximir del pago las transacciones del mercado primario (por ejemplo, comprar valores al emisor en el momento de ser emitidos). Esta medida asegura que las inversiones que benefician a la economía real queden al margen del impuesto.” *** Más allá de la cuestión de la aplicación real una tasa a acciones fuera Europa de por ejemplo empresa industriales Europeas para los grandes capitales, dependerá de que la rentabilización creciente absorba el costo del impuesto, si llegará a darse la situación de que la rentabilización baje (baja de cotización), el impuesto se volverá gravoso…sea como sea el gran capital, no sacrificará su rentabilización para pagar este impuesto, buscará la forma de subir la rentabilización y eso termina siempre pagándolo los trabajadores…
El otro asunto es el destino se habla de darle como destino el presupuesto de la UNION EUROPEA, a tal punto que el Parlamento Europea indica que si el destino de este impuesto es el presupuesto comunitario, sirva para reducir las construibuciones de los estados…Obviamente, buena parte de la situación que se viva en la Unión Europea, dependerá del destino de este impuesto, el mismo se escurre hacía la renta de la Europa industrial o de la financiera, el costo para los de abajo, será aún mayor…hemos insistido con la necesidad de una moratoria de la deuda con la finalidad de mejorar la economía, pero no la economía de los gordos de la eurocracia y el gran capital trasnacional, ni este impuesto, ni el oxigeno que implique una moratoria, debe terminar en sus bolsillos, sino en el de Europa del trabajo que en realidad es la Europa productiva…Pero no sólo debe hablarse de una moratoria, sino de una auditoria, para que los responsables asuman sus responsabilidades, pero también para determinar que parte de esa deuda es realmente legal…en esto coincidimos plenamente con el planteo realizado por el representante de Syriza, al confidencial, en un artículo de Ivan Gil…y colgado en el comprometido portal de rebelión…“Entre el 70 y el 75% de la deuda griega es ilegal.
Lo primero que haremos tras las elecciones será establecer una moratoria del pago de tres a cinco años, luego promoveremos un congreso europeo en el que nos sentemos los representantes de los países endeudados y los acreedores para acordar el esquema de una auditoría en toda Europa”. Estas son las subversivas intenciones de la coalición de izquierda Syriza, como ha adelantado a El Confidencial Kostas Isychos, responsable de política exterior de la formación, que según las encuestas obtendría una victoria por la mínima en el país heleno el próximo 17 de junio.” *
Y finalmente, después de periodo en que se mantuvo una porfiada negación sobre el hundimiento de la banca española y las necesidades financieras, que según Rajoy es apenas un crédito… “Ni una palabra de ‘rescate’. A lo largo de su esperada comparecencia en La Moncloa, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado en todo momento aludir a la palabra maldita y se ha referido siempre a la línea de crédito para la banca española.”*/
Según la versión Rajoy, que ha admitido que “la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, negó el viernes que el rescate fuese a producirse ayer: (porque esto siempre se hace así), en buen romance mintiendo, el superRajoy, presiono y sin condiciones le doblo el brazo a la troika, aunque muchos dicen que fue al revés… “El Gobierno español no ha aguantado más la presión. La de sus socios europeos, la del Banco Central Europeo (BCE), la del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la de los voraces mercados. Ayer, el Ejecutivo de Mariano Rajoy, tras cinco meses en el Gobierno, solicitó formalmente un rescate financiero para la banca española. Una línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros, que las instituciones “*//
Pero veamos en que más le va a crecer la nariz Rajoy (por aquello de mentiroso)… “El informe del FMI, filtrado en parte el viernes, cifra en 40.000 millones las necesidades de capital de la banca española, fue el golpe de gracia a la resistencia del Gobierno. Los 100.000 millones que acordó el Eurogrupo duplican las necesidades identificadas por el FMI y persiguen precisamente cubrir con un margen de seguridad» todas las posibles necesidades de recapitalización de las entidades bancarias españolas, señaló ayer el Eurogrupo.”*///
Supongo que asusto tanto a la troika que en vez de 40.000 mil millones le dieron 100.000 millones de Euros de puro generosos, es esta una vieja y burda treta, para restablecer la confianza en una banca, que no sólo necesita los 100.000 mil millones de Euros, seguramente necesitará algo más…La otra mentirijillas… es “El presidente negó además haber recibido presiones de las instituciones europeas para pedir el rescate a la banca e incluso sacó pecho: «A mí nadie me ha presionado, el que he presionado he sido yo para conseguir crédito». */
Ahora veamos la realidad… “El ministro de Economía, Luis de Guindos, explicó a los demás ministros de la eurozona que España precisará el importe exacto de la ayuda que necesita antes del 21 de junio, cuando concluyan los auditores externos de la banca.
El siguiente paso, una vez solicitado el rescate, será que la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) efectúen una valoración y propongan las condiciones concretas para la concesión del préstamo europeo, según precisa el comunicado del Eurogrupo.
La ayuda será concedida al Gobierno español, que se responsabiliza de la misma, de su devolución y del respeto de las condiciones impuestas para su concesión” *///
En primer lugar el gobierno Español se hace responsable de su devolución, en segundo lugar, los tecnócratas de la eurocracia (la crema de la misma), va fijar las condiciones (en realidad debería decirse a dar a publicidad las condiciones, porque están ya deben estar fijadas) dejamos librado a su imaginación cuál y quienes pagaran el costo, pero además a España no se le ha impuesto una cláusula macroeconómica, será porque Súper Rajoy los presiono, o porque el ideológicamente quiere imponer a España, una conducta macroeconómica mucho más estricta…
Y finalmente…hay un objetivo político, la eurocracia a la hora de dar la batalla con las fuerzas un poco más progresista de la Eurozona, Hollande y posiblemente Grecia que subirá la apuesta, poniendo a prueba la solidez de la Europa financierista, prefiere tener con mayor estabilidad al menos por un tiempo a un natural aliado como es la España de Rajoy, que comenzará para cumplir como Dios manda, apretar el cuello de todos los trabajadores
Finalmente, las fuerzas financierista globales, seguirán ampliando su capacidad de intervenir directamente sobre los sistemas financieros Españoles… “La supervisión será ejercida por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés), con plenos poderes para inspeccionar in situ las entidades beneficiarias de la ayuda. El Fondo Monetario Internacional (FMI) también participará en la supervisión del saneamiento financiero. La tutela europea será, así, mayor que la quiso ayer reconocer Guindos” *////
Ergo, una buena cadena para España, podemos expresar que creemos que las fuerzas financieristas se preparan a dar un contraataque, para imponer la disciplina absoluta, terminando de asesinar cualquier atisbo de soberanía de los países europeos, es más la maniobra consiste en calmar a Hollande y aislar a Grecia, adoptando alguna de sus medidas, pero esto aventurará la austerización…
Los trabajadores alemanes y de toda Europa tienen conciencia del problema, si no se quiere terminar, con un panorama peor que la Latinoamérica de los 90, deberán comenzar una contraofensiva, política y social, que le pegue al gran capital donde le duele…Una vez más la clase trabajadora de Europa y posiblemente la de Estados Unidos, se ve en la disyuntiva de luchar o claudicar, en esta coyuntura el gran capital no ha dado lugar a términos medios…
*http://www.swissinfo.ch/spa/suiza_y_el_mundo/internacional/Trabajadores_alemanes_multiplican_las_huelgas_para_pedir_fin_de_austeridad.html?cid=32628616
** Los conflictos salariales se multiplican en Alemania por la voluntad de los trabajadores de recuperar poder adquisitivo tras 15 años de austeridad, lo que choca con la posición de una clase empresarial cada vez más inquieta por la ralentización de la economía.
Por: AFP
El sindicato alemán Verdi anunció este viernes huelgas en el sector bancario para pedir aumentos de salarios, siguiendo la estela de IG Metall, que se presenta como el primer sindicato del mundo, que esta semana fue capaz de organizar protestas en el sector de la industria que movilizaron a más de 160.000 asalariados.
Las huelgas han afectado a algunos de los mayores iconos de la todopoderosa industria alemana como Bosch, BMW, Siemens o Deutsche Telekom.
http://www.estrategiaynegocios.net/2012/05/04/trabajadores-alemanes-piden-fin-de-austeridad-2/
***http://www.europarl.europa.eu/news/es/pressroom/content/20120523IPR45627/html/El-PE-pide-ampliar-la-aplicaci%C3%B3n-del-impuesto-sobre-transacciones-financieras
*/ http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/10/espana/1339317583.html
*// http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/temadeldia/rescate-a-espanola-bajo-presion_659318.html
*/// http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/temadeldia/rescate-a-espanola-bajo-presion_659318.html
*////http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/temadeldia/rescate-a-espanola-bajo-presion_659318.html
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)