En la esquina de mi casa, en la entrada de una de las muchas oficinas bancarias que ya no son, hay durante todo el día un colchón y unos cartones perfectamente ordenados, única huella de la persona que allí pernocta. ¿Invisibles? No; invisibilizados por nuestras miradas que prefieren otros paisajes.
En 2019, en aquellos lejanos tiempos precovid, vivían en la calle en España más de 30.000 personas, y la gestión de la pandemia no ha contribuido precisamente a paliar el problema. Solo en Barcelona, de las más de 4.800 personas sin hogar, más de 1.100 duermen en la calle, según Arrels. Muchas personas. Sin embargo, se diría que son la ciudadanía invisible. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa exclusión social Hacer visibles a las personas invisibilizadas -- Araceli Caballero
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.