InicioRevista de prensatemas socialesGrietas en el muro XXI: Contra el gasto militar: objeción fiscal##Xema Moya...

Grietas en el muro XXI: Contra el gasto militar: objeción fiscal -- Xema Moya (Justícia i Pau).

Publicado en

Cristianismo y justicia

En los últimos dos años hemos asistido con impotencia al desmantelamiento del Estado del Bienestar construido durante los años de democracia. Las partidas presupuestarias en sanidad, educación, derecho al trabajo, derecho a la vivienda… elementos fundamentales de nuestra sociedad han sido recortadas drásticamente con el objetivo de equilibrar el déficit fiscal del estado. Un déficit generado por un gasto descontrolado en proyectos sin viabilidad económica (aeropuertos sin aviones, AVEs no rendibles, etc.).

El año 2012 el gobierno de España practicó recortes que suponían un 17% respecto al año anterior (Educación y cultura 21,2%, Sanidad 13,7%, Ayuda al Desarrollo 71,2%). Sin embargo, para el Ministerio de Defensa los recortes llegaron a un teórico 11,04% pero que a la práctica, y una vez cerradas las cuentas, solo se han quedado en el 6,33%. Este año los presupuestos continúan en la misma línea.

Los recortes aplicados sin ninguna consulta provocan indignación y la sociedad ha empezado a manifestarlo en la calle, pero esta indignación sería mucho mayor si se diese a conocer que nos gastamos 45 millones de euros cada día en Defensa; o que solamente recortando este gasto durante 7 días no habría sido necesario congelar o rebajar los salarios de los trabajadores públicos de la Generalitat de Cataluña. Desgraciadamente, la clase política que gobierna o ha gobernado calla. Se inclina más por el recorte social y poder comprar con este dinero nuevos trastos bélicos para contentar a los militares y a las empresas que negocian con ellos; o fomentar el comercio de armas también hacia aquellos países sin escrúpulos, que no respetan los derechos humanos.

Empezamos a manifestarnos de manera colectiva, para reclamar al Gobierno la aplicación de recortes más profundos en el ámbito militar que permitan recortar menos en gasto social; podemos empezar a desobedecer en el ámbito individual y civil a la hora de hacer la declaración de renta practicando la objeción fiscal al gasto militar.

La objeción fiscal no supone dejar de pagar impuestos; consiste en desviar las cantidades de la objeción a proyectos sociales, a entidades que trabajan por la paz, para el desarrollo y los derechos humanos.

Pero ante la cruda realidad de los 6 millones de parados, una pobreza infantil del 24%, un paro juvenil que roza el 55%, salarios cada vez más bajos, desahucios, sanidad y educación sin recursos; ¿cómo podemos permitir que el Estado español siga gastando 45 millones de euros diarios en mantener una estructura que implica muerte y destrucción y no hacer nada?, ¿cómo podemos seguir impasibles ante la compra de armamento sofisticado que en los próximos 10 años incrementará la deuda en unos 30.000 millones de euros?

Actualmente, los miles de objetores y objetoras fiscales al gasto militar tenemos claro que solamente con una desobediencia global de toda la sociedad, ejerceremos sobre el gobierno una presión real que le obligará a un replanteamiento de este gasto. ¡Es hora de empezar!

Para más información visita www.objecciofiscal.org
– See more at: http://blog.cristianismeijusticia.net/?p=9415&lang=es#more-9415

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...