Enviado a la página web de Redes Cristianas
La caja perseguía quedarse con la vivienda de una joven emigrada a EE.UU. Y la casa de sus padres, vecinos del Camino de Ronda
Una vez más la presión popular del colectivo Stop Desahucios Granada 15 M ha vuelto a obtener un nuevo triunfo al frenar la acción especulativa de una entidad bancaria radicada en Granada que pretende quedarse con dos viviendas de una familia que atraviesa serios problemas económicos.
Un centenar de personas se concentraron el jueves día 11 a las puertas de las oficinas de Caja Duero, en paseo Ronda 97, en respuesta al llamamiento de Stop desahucios para apoyar a Julia Aguilar, una trabajadora española que se ha visto forzada a emigrar a los Estados Unidos y a la que Caja Duero pretende arrebatarle su vivienda, que compro en 2007 en Cullar Vega, mientras ella trata de buscar el sustento fuera de su país. Para más indignación, esta misma Caja Duero pretende quedarse también con la casa de los padres de Julia ?Concepción y Eugenio Miguel, vecinos del distrito Ronda-, con la que se había avalado el préstamo de su hija.
La fuerza de la protesta
La protesta de Stop Desahucios a la puerta de Caja Duero ha obligado a la entidad a retomar la situación y, tras casi tres horas de negociaciones y múltiples llamadas a la central nacional de la Caja, ésta ha dado marcha atrás y se ha comprometido a estudiar nuevamente el caso hasta el día 25 de julio, en que darán una respuesta. Mientras tanto cesarán las llamadas y las presiones de la entidad a casa de Concepción y Eugenio, personas mayores con padecimientos crónicos de salud.
La historia
Angustiada por la situación que atravesaba su hija, quien soportaba también una crisis matrimonial, Concepción y Eugenio decidieron buscar apoyo en Stop Desahucios Granada 15M, que les aconsejó pedir la dación en pago de la vivienda de su hija y rescindir así las deudas con la entidad bancaria y la liberación de la casa con la que avalaron, que es la vivienda habitual del matrimonio desde hace décadas.
Por su parte Julia intenta en America rehacer su matrimonio ?su marido es estadounidense-, y a la vez hacer frente a los pagos, pero los bajos salarios y el elevado coste de la vida en Estados Unidos, impiden pagar las cuotas hipotecarias con regularidad.
Hasta el día de hoy Caja España-Duero se ha negado aceptar cualquier tipo de acuerdo y mucho menos la dación en pago, pero sí extorsiona incansable a la familia para intentar quedarse con las dos casas, la de Julia y la de sus padres.
La protesta del jueves, a la que se han personado también fuerzas de la policía nacional, ha hecho cambiar de actitud a Caja Duero, que el jueves 25 de julio dará una respuesta a la familia de Julia.
Mientra tanto, representantes de Stop Desahucios aseguraban ???estamos dispuestos a venir las veces que haga falta, así es que esperamos una respuesta beneficiosa para esta familia por parte de Caja Duero, en caso contrario continuaremos con las acciones, que serán algo más contundentes que las de hoy??.