Pasado un mes desde el golpe de Estado parlamentario que sacó al presidente Fernando Lugo del poder, el ex-mandatario divulgó un mensaje denunciando a quienes estuvieron detrás del golpe y convocando a la reconquista de la democracia. Lugo también pide a la población paraguaya que reflexione si los golpistas que hoy están en el poder serán capaces de respetar la decisión que saldrá de las urnas en abril de 2013.
Lugo recordó las 17 muertes en Curuguaty y dejó en claro que el episodio fue usado para justificar la maniobra de los parlamentarios golpistas. «Los que tramaron contra el pueblo paraguayo esperaban que diéramos el paso en falso”, denuncia, recordando que el interés antes demostrado en la resolución de la masacre, desapareció.
El ex-mandatario también afirma que la integración soberana y transparente de Paraguay con la región fue la actitud que incomodó a aquellos interesados en una pseudo-integración promovida por los negocios ilícitos y por la narcopolítica.
Entre las medidas tomadas después de la destitución de Lugo y que contrarían los intereses populares, Lugo cita la concreción de negocios con la multinacional Río Tinto Alcán, medida que traiciona la soberanía energética del país y los intereses de la nación. De la misma manera, el ex-mandatario cita la negación de implementar el impuesto a la soja, lo que fortalece un modelo de país para pocos. Las cientos de despidos ilegales también ya pueden ser considerados una marca del gobierno golpista.
Ante esto, Fernando Lugo asegura que no va dejar de luchar para reconquistar la democracia. «Por eso, no vamos a retroceder en este momento de lucha pacífica para que vuelva la democracia a nuestro país y se anule la parodia de juicio político del 21 y 22 de junio pasado. Para que se respeten las decisiones tomadas democráticamente por el pueblo”.
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com
Periodista de Adital