El presidente provisorio de Honduras, Roberto Micheletti, suspendió este sábado (26), las garantías constitucionales, entre ellas la libertad de expresión, por un plazo de 45 días. La medida permitió el cierre, el día de hoy (28), de la Radio Globo y del Canal 36, medios de comunicación contrarios al golpe de Estado que hace exactamente tres meses depuso y expulsó del país al Presidente Manuel Zelaya.
Micheletti aprobó el estado de sitio el último día 22, pero la medida sólo fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta el último sábado. La medida tendrá que ser enviada al Congreso Nacional.
El mandatario provisorio suspendió, por 45 días, los artículos 69, 72, 78, 81 y 84 de la Ley de Policía y Convivencia Social y, con ellos, las libertades de expresión, circulación y reunión.
El artículo 69 dice que «la libertad personal es inviolable y sólo con ajustes en las leyes podrá ser restringida o suspendida temporalmente». Un trecho del artículo 69, también suspendido, asegura que «es libre la emisión de pensamiento por cualquier medio de difusión».
El artículo 78 garantiza «las libertades de asociación y reunión siempre que no sean contrarias al orden público y las buenas costumbres». El artículo 81 asegura que «toda persona tiene el derecho de circular libremente» por el territorio nacional. Por su parte, el 84 dice que «nadie podrá ser detenido sin mandato escrito por autoridad competente».
De esta manera, el gobierno provisorio puede desocupar toda institución pública tomada por manifestantes; cerrar medios de comunicación que «ofendan la dignidad humana, a los funcionarios públicos o que atenten contra la ley», y detener a personas consideradas sospechosas.
A las 5h20 de hoy (horario local: 8h20 en Brasilia), militares invadieron la sede de Radio Globo. Ellos derribaron los portones, entraron en los estudios y suspendieron la transmisión y lo mismo hicieron en el Canal 36.
Los militantes pro Zelaya temen que el gobierno provisorio también cierre las emisoras Uno (de la ciudad de San Pedro Sula) y la Radio Progreso (de El Progreso), ya que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) está autorizada para suspender cualquier medio de comunicación.
Micheletti pide que Lula defina status de Zelaya
El presidente de facto, Roberto Micheletti, dio ayer (27) un plazo de diez días para que el gobierno brasilero defina el status de Zelaya, que se mantiene albergado en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa, desde el último día 22. En el caso que el país no se pronuncie en el plazo estipulado, la Embajada perderá su status diplomático y podrá ser invadida por las fuerzas armadas hondureñas.
Los golpistas exigieron que Brasil otorgue el asilo político a Zelaya formalmente o lo entregue para su juzgamiento, por los supuestos delitos de violación de la Constitución del país. En la noche de ayer, el Presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, repudió la exigencia de Micheletti y reafirmó que Zelaya es «huésped» de la Embajada.
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com