El presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy (22) al gobierno de facto hondureño que respete la Embajada de Brasil en Honduras. El clima de tensión aumentó ayer (21), cuando la Embajada brasilera ofreció refugio al Presidente constitucional, Manuel Zelaya, hecho condenado por Roberto Micheletti.
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, por su parte, declaró hoy que no podrá visitar el país centroamericano debido al cierre de los aeropuertos.
De acuerdo con informaciones de agencias, Lula pidió hoy al gobierno de facto que respete el territorio de la Embajada de Brasil en Honduras. El mandatario brasilero también conversó con el Presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, y pidió que no dé motivos para que las fuerzas de seguridad invadan el lugar donde está refugiado.
Roberto Micheletti, por su parte, declaró ayer estar en contra de la postura del gobierno brasilero. De acuerdo con informaciones del diario local «El Heraldo», a las 5h de la tarde de ayer (a las 20h, hora de Brasilia), Micheletti se pronunció en cadena nacional de radio y televisión pidiendo a la población hondureña que mantuviera la calma y a Brasil que entregue a Zelaya.
«Hago un llamado al gobierno de Brasil para que respete la orden judicial dictada contra el señor Zelaya, entregándolo a las autoridades competentes de Honduras; el Estado de Honduras está comprometido a respetar los derechos del señor Zelaya en el debido proceso», afirmó.
La Cancillería hondureña también condenó ayer la actitud del gobierno brasilero, clasificándola como «inaceptable». «Tal ingerencia en los asuntos privativos de los hondureños resulta condenable y, por tal motivo, se protesta la misma de manera enérgica, lo que constituye una flagrante violación del derecho internacional», comenta.
Además, pidió a Brasil que entregue a Zelaya y afirmó que responsabilizará al país sudamericano por actos de violencia. «La tolerancia y la provocación que se realiza desde los lugares de esa representación de Brasil son contrarias a las normas del derecho diplomático y convierte a la misma y a su gobierno en responsables directos de los actos violentos que se puedan suscitar dentro y fuera de ella», afirmó el comunicado.
Visita de Insulza
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien llegaría hoy a Tegucigalpa para otro intento de negociación, no visitará el país. De acuerdo con informaciones de Telesur, el Secretario de la OEA afirmó hoy que no podrá viajar a Honduras. «No hay vuelos a Tegucigalpa», afirmó.
Según Insulza, todos los aeropuertos del país están cerrados por orden de Micheletti. Para el Secretario, «no cabe otra medida que entrar en una negociación», siendo la mejor opción el Acuerdo de San José, propuesto por Oscar Arias, Presidente de Costa Rica.
«No caben muchas alternativas sino entrar en una negociación (??), para evitar que la tensión se extienda, y se pueda conversar más claramente sobre la aprobación del acuerdo de San José, la propuesta del Presidente Arias», señaló.
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com