La vicepresidenta asegura que están siguiendo sus propios criterios en la reforma de Gallardón y la Conferencia Episcopal alega que ellos opinan y no legislan; Ejecutivo y obispos subrayan que no han hablado sobre la ley de transparencia
La reforma del aborto anunciada por Alberto Ruiz-Gallardón tras las reclamaciones del cardenal Antonio María Rouco Varela ha provocado la indignación de la oposición por el fondo y por las formas, y en ese sentido por ejemplo desde el PSOE han lamantado que la Iglesia católica esté dando ?instrucciones?? al Gobierno. En los últimos días el PP se ha esforzado en quitarse esa imagen, pero más con palabras que con hechos, por ejemplo con las declaraciones del portavoz parlamentario, Alfonso Alonso, que apuntó que la reforma de la ley quizá no gustaría a los obispos.
La vicepresidenta habla de ?propios criterios y principios??
Pero las críticas y las alertas por la intromisión eclesial en la legislación no cejan, y este viernes tanto Gobierno como Iglesia han intentado dar un paso más en el intento de mostrar distancias. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido preguntada por el hecho de que se anunciara la reforma tras el toque de atención del presidente de los obispos. Sáenz de Santamaría ha subrayado que su Gobierno adopta las decisiones sobre reformas legislativas, como en el caso del aborto, ?pensando en el interés general?? y con ?sus propios criterios y principios??.
No han hablado?? de la ley de Transparencia
Sáenz de Santamaría también ha anunciado que la Iglesia será una de las instituciones a las que se aplicarán los criterios de la futura Ley de Transparencia, al recibir mayoritariamente fondos públicos, como otros muchos organismos. Y en ese momento ha aprovechado para decir que de momento el Gobierno no ha hablado sobre ellos con los representantes de la Iglesia Católica, como sí lo ha hecho con la Casa del Rey, pero que estarán sujetos a esa ley aunque solo respecto a los fondos públicos que recibe.
Martínez Camino, tranquilo respecto a la Transparencia
Por el lado de la Iglesia ha hablado ante los medios el secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, quien se ha mostrado muy tranquilo sobre las intenciones del Gobierno. Según él, la transparencia económica ?es el modo de actuar de la Iglesia?? sentenciando así que ?bienvenida sea la transparencia porque ya estamos en ella??. Martínez Camino ha justificado el dinero que recibe la Iglesia en materia educativa y como hiciera Sáenz de Santamaría, también ha negado contactos con el Gobierno para tratar de la ley de transperencia.
?La Iglesia propone, ni legisla ni quiere legislar??
En cuanto a la reforma del aborto, el secretario general de la CEE ha asegurado que la demanda de reforma por parte de los obispos ?no es ninguna presión??, sino ?un principio de la moral racional?? compartido ?por creyentes y no creyentes??. ?La Iglesia habla y propone y la Iglesia ni legisla ni quiere legislar, no es su cometido, pero la Iglesia puede y debe hablar sobre los principios rectores de la vida social, de acuerdo con los derechos fundamentales de la vida humana??, ha insistido. En cuanto al anuncio del PSOE de que exigirá que se cambie el Concordato con la Santa Sede si el Gobierno modifica el aborto, ha asegurado que ?casi todos los Estados del mundo, excepto algunos totalitarios, tienen acuerdos con la Santa Sede?? y ?esto va a seguir siendo así??.
?Las intervenciones de la CEE no son intervenciones políticas y confiamos que los actores políticos así lo entiendan??, ha indicado para declarar después que la Iglesia ?habla de cuestiones que tienen implicaciones políticas?? y ?creo que nadie va a negar ese derecho a la Iglesia, como no se lo niega a ningún actor de la vida social??.
¿No les gustará la reforma? ?Ya veremos??
Martínez Camino ha abordado asimismo las relaciones Gobierno-Episcopado diciendo que aunque Rouco Varela no haya sido aún recibido por Mariano Rajoy, existe ?un contacto permanente y fluido?? con el jefe de Gobierno y la vicepresidenta. En cuanto a las palabras del popular Alonso sobre que la reforma del aborto ?quizá no iba a gustar demasiado a los obipos?? Martínez Camino tampoco se ha mostrado demasiado preocupado y ha respondido que ?ya lo veremos??.