Gobierno argentino honra a pastor luterano por su dedicación a la labor ante el VIH y SIDA

0
89

ALC

El pastor luterano argentino Lisandro Orlov, recibió un reconocimiento del gobierno por su dedicado servicio a favor de las personas afectadas por el VIH y el SIDA. El embajador Guillermo Oliveri, Secretario para asuntos religiosos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, rindió tributo a la labor del pastor de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), el pasado 22 de noviembre dentro del contexto de los eventos del ?Día de la libertad de consciencia y libertad religiosa en la República Argentina.??

Para Orlov, quien es el coordinador regional de la campaña global de la Federación Luterana Mundial (FLM) en contra del VIH y el SIDA, el reconocimiento comprueba que el compromiso de la IELU de trabajar en contra del SIDA ya dejó de ser visto como una labor ?destinada a las autoridades de salud. Es, de hecho, una contribución a la libertad de consciencia y de la religión.?? En una entrevista con la agencia mundial luterana de información (LWI por sus siglas en ingles), el teólogo enfatizó que ?tanto la sociedad como el gobierno han notado que estamos ansiosos de desarrollar un mensaje que se opone al estigma y la discriminación.??

«Nuestra actividad pastoral ecuménica se comprende en el sentido de que profundiza el sistema democrático y el respeto por el pluralismo en todas sus formas,?? dijo Orlov, quien desde 1986 es el coordinador de una iniciativa ecuménica solidaria de la IELU a favor de las personas afectadas por el VIH y el SIDA. Actualmente encabeza un centro con capacidad de albergar hasta 15 personas afectadas por el VIH y el SIDA durante períodos cortos. El centro provee cuidados para quienes atraviesan situaciones de crisis, ofreciéndoles consejo pastoral, psicológico, medico y legal, y asistiéndolos a encontrar una manera nueva de enfrentarse a la vida.

Según Orlov, el reconocimiento del gobierno argentino es además una expresión de aprecio por la campaña y plan de acción global de la federación luterana mundial en contra del SIDA, ?Compasión, conversión, cuidado: Respondiendo como iglesias ante la pandemia del VIH y el SIDA.?? Lo ve como un tributo a la comunión luterana que ha apoyado esta iniciativa desde el principio. Es también un reconocimiento del deber de crear COMUNI?N con los individuos y grupos estigmatizados por la epidemia aún antes de que se extendiese. La premiación se traduce en un reconocimiento de la voluntad manifestada por la comunión luterana de lograr la CONVERSI?N al tomar el riesgo en un dialogo honesto y humano que abraza las consecuencias de la transformación interior en términos del verdadero ser, pensamiento y acción. Por ultimo, tiene que ver también con el reconocimiento de la resolución de ASISTIR a toda persona incondicionalmente cuando se trata del acceso a la información, la prevención y el cuidado.

Grupos de la sociedad civil y algunos gobiernos del área están ciertamente mostrando un creciente interés en la labor de las iglesias luteranas en América Latina afirma el Rvdo. Martin Junge, secretario para el área de América Latina y el Caribe del Departamento para la Misión y Desarrollo de la Federación Luterana Mundial. Según Junge, por medio de una labor constante en la lucha contra la epidemia, las iglesias han desarrollado su propio perfil teológico y pastoral. Hace apenas un año la iglesia en Costa Rica miembro de la FLM, fue invitada a participar en el mecanismo de coordinación del país ante el VIH y el SIDA.

Según Junge, el honor concedido a Orlov demuestra no solamente un reconocimiento del perfil de la iglesia y su orientación en la labor ante el SIDA, sino también enfatiza su integración en las estrategias nacionales. ?Por lo tanto, un importante propósito de la campaña mundial de la FLM en contra del SIDA parece estar alcanzando su realización ? que las iglesias no deben ser piedra de tropiezo sino socios activos en el combate contra el VIH.??