InicioRevista de prensaecologíaGobernar para la sostenibilidad (La Situación del Mundo 2014)##Ana Belén Martín Vázquez,...

Gobernar para la sostenibilidad (La Situación del Mundo 2014) -- Ana Belén Martín Vázquez, Responsable de Comunicación FUHEM

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Se publica el Informe anual del Worldwatch Institute en español, coeditado por FUHEM Ecosocial e Icaria Editorial
El libro identifica a científicos y ciudadanos conscientes de la catástrofe ambiental y apela a los actores políticos
Los científicos han dicho ya cuanto necesitábamos saber sobre el cambio climático. Ha llegado el momento de que los políticos tomen el relevo. Disponemos de innumerables alternativas y estamos a tiempo de gobernar con responsabilidad.

El sentimiento de la ciudadanía concienciada sobre la insostenibilidad ambiental de nuestras sociedades respecto a cómo actúan sus gobiernos, es de decepción o frustración. Las conferencias internacionales sobre el clima no logran acuerdos al tiempo que, frecuentemente, los gobiernos se tornan incapaces de aplicar legislaciones ambientales significativas. Así ha ocurrido en Estados Unidos en la legislación sobre el clima, y también en España con la regresión en el impulso a la energía renovable o en la protección de los ecosistemas costeros.

Frente a ello, el liderazgo parece surgir más bien de abajo a arriba: la acción sobre el clima, la pérdida de especies, las desigualdades y otras crisis están siendo confrontadas por movimientos ciudadanos en todo el mundo, a menudo en oposición a las actividades que desarrollan los gobiernos y las grandes corporaciones.

En el 40º aniversario del Worldwatch Institute, su reputado informe anual de La Situación del Mundo, coeditado en castellano por FUHEM Ecosocial e Icaria, examina lo que significa Gobernar para la sostenibilidad. Los textos de una treintena de autores enfatizan la responsabilidad de los actores políticos y económicos para alcanzar la sostenibilidad, resaltando el potencial de la ciudadanía. Se analizan una gran variedad de tendencias, desde iniciativas climáticas locales y regionales a otras de democracia energética o de actuación empresarial responsable.

Entre las soluciones, se apunta que el sector financiero tiene que volver a ser de servicio público; a que los sindicatos, por su parte, puedan contribuir a que la transición hacia la sostenibilidad sea socialmente justa; y lo que es más importante, que la ciudadanía debe asumir la responsabilidad y participar en la toma de decisiones.

Como todos los años, la edición en castellano de este Informe, aporta un apéndice exclusivo, escrito en esta ocasión por Ángel Calle Collado, profesor de Sociología de la Universidad de Córdoba. El autor plantea que, frente a las crecientes apropiaciones, desposesiones o limitaciones que imponen el Estado y el mercado sobre los bienes comunes, concepto popularizado por la nobel de Economía Elinor Ostrom, también aumentan las prácticas y valores que potencian lo común, y lógicas menos depredadoras para la vida humana y para el planeta. En esas tendencias, Ángel Calle ve la semilla de una nueva sociedad basada en una profundización de la democracia y en la sostenibilidad ecológica.

Más información en el Resumen de Prensa Adjunto.

Ana Belén Martín Vázquez

Responsable de Comunicación

FUHEM logo baja

c/ Duque de Sesto, 40

28009 Madrid

t +91 577 25 99

www.fuhem.es

Últimos artículos

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...

Noticias similares

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...