InicioRevista de prensatemas socialesGano Trump. ¿Ahora qué?##Alonso Ignacio Salinas Garcia (Chile)

Gano Trump. ¿Ahora qué? -- Alonso Ignacio Salinas Garcia (Chile)

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

TrumpEl año 2016 fue el año donde vimos como un fantasma que no recorría la cúpula capitalista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial –no así del Tercer Mundo, pues este fantasma es continuo con el Colonialismo y el actual Neocolonialismo-, el fantasma de la xenofobia y el racismo. La noción burguesa del eterno progreso de Comte se ve una vez más opacada por la caída en la barbarie, en la elección de uno de los personajes más nefastos de la política estadounidense, para sus habitantes al menos, Donald Trump.
Hillary Clinton perdió la elección por el sistema de elección indirecta de EEUU, el modelo creado para mantener la supremacía de las clases dominantes, que a largo plazo colaboro –junto con el Macartismo- en la instauración del duopolio Demócrata-Republicano. Ese mismo modelo que beneficiaba al Establishment le jugo en contra, permitiendo al demagogo y populista de derechas que era el candidato Republicano volverse el actual presidente de la primera potencia mundial. Volviendo al poder la demagogia racista y xenofóbica de comienzos de los años treinta, más cercana a un neofascismo que al liberalismo tradicional norteamericano.

Ante la inesperada victoria de Donald Trump el mundo se conmociono, reaccionando de forma tal que se asimilaba mucho a las tres primeras etapas del Duelo; Negación, Ira y Negociación. Muchos se negaron a aceptar que esto era verdad, para muchos parecía una simple broma, otros salieron a las calles a protestar y a destruir cosas, mientras otros afirmaban que simplemente era una táctica discursiva y cuando llegara al poder no cumpliría sus promesas en contra del Aborto o el famoso Muro, algo que ya sabemos que no es así. Lo realmente peligroso es ahora que los norteamericanos y el mundo lleguen a las últimas dos instancias del Duelo. Estados Unidos ya ha vivido el racismo –no olvidemos la larga lucha que llevo a la muerte a Malcom X y a Luther King-, pero ahora el mundo se ve amenazada al resurgir la Extrema Derecha, no podemos llegar a las etapas de la Depresión y la Aceptación, pues no sería un daño para un grupo de la población en EEUU, sino una catástrofe para la humanidad. La Depresión es el pesimismo de la inacción y la Aceptación la inacción pura, es aceptar Decreto por Ley, es aceptar que ya no hay vuelta atrás o cambio para el porvenir.

Ante este peligro, hay dos cosas que debemos apreciar, la lucha necesaria de evitar el avance del neofascismo y la enorme oportunidad que se nos avecina. ¿Oportunidad? Si, a pesar de lo loco que suene, de esta crisis social y política por la que pasa EEUU es donde puede nacer la solución a la primera apreciación y para el desarrollo de la izquierda que desafié al sistema capitalista y al sistema de interdependencia del imperialismo.

Rosa Luxemburgo en La Hora de la Revolución: ¿Qué es lo Siguiente? escribió:
La clase trabajadora de cada país sólo aprende a luchar en el curso de sus combates (…) la socialdemocracia (…) es sólo la avanzadilla del proletariado, una pequeña pieza del total de la masa trabajadora; sangre de su sangre, carne de su carne. La socialdemocracia busca y encuentra las vías, las consignas específicas, de la lucha de los trabajadores solamente en el curso del desarrollo de esta lucha, y adquiere la certeza del recto camino sólo a través de esta lucha.

Es en la violencia y el caos donde nace la organización de la Clase Trabajadora, es en el desorden y la tiranía donde nacen los sueños que pueden ser realidad. Como de las revoluciones rusas y la tiranía del zarismo hizo surgir al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso en 1898 y posteriormente los primeros sindicatos en 1905, hasta la famosa Revolución de Octubre en 1917. El caos y la rabia en EEUU, el racismo y el machismo, la violencia y tiranía de la administración Trump y sus seguidores, permitirá el desarrollo del Movimiento Obrero –como ya se ha visto la organización de las mujeres feministas anticapitalistas ante la ola de violencia y la posibilidad de perder sus derechos- en los Estados Unidos, e incluso si es que Bernie Sandres –quien ahora tiene la enorme responsabilidad de actuar impulsado por las masas- transforma su apoyo popular y la enorme pasión por el Socialismo que está despertando en el país en acción, se acerca la existencia de una organización que represente ese malestar y el porvenir.

Es necesario construir un representante de; las mujeres, obreros, campesinos, comunidad LGTBIQ, pequeños propietarios, negros, latinos, etc. Un partido político de izquierdas que sea más que un título como el PS o PC norteamericanos, los cuales deben a la vez cuadrarse y unificarse en este nuevo representante de la voluntad popular en la primera potencia mundial para salir de las universidades y el anonimato para hacer política transformadora.
Es este renacimiento del Movimiento Obrero y la creación de un partido que lo represente la solución a los dos últimos periodos del Duelo: no puede haber Depresión cuando hay esperanza, cuando existe un actor que puede parar el avance del neofascismo y ofrecer una nueva Sociedad; no puede haber Aceptación cuando las masas se movilizan y entran en acción, y estas se desatan para organizarse, no existe Aceptación cuando hay Lucha.

Sumado a la paralización del fantasma del racismo y la xenofobia, y la creación de una opción Socialista en los EEUU, está la otra cara de la moneda de la oportunidad. Una cara que no es nacional como la primera, sino una internacional, la existencia de este nuevo actor político y la agitación de las masas en la primera potencia mundial permitirá como antes se mencionó una inédita oportunidad para la izquierda de los países periféricos y centrales.

Peter Sloterdijk escribió en El Mundo Interior del Capital: “El espacio interior de mundo del capital no es un ágora ni una feria de ventas al aire libre, sino un invernadero que ha arrastrado hacia dentro todo lo que hay en el exterior”, los países centrales, las cúpulas arrastran todos los recursos del mundo, como a la vez imponen su voluntad en todas partes, el sistema capitalista no es el libre comercio, sino, como señalaría Lenin, el monopolio imperialista; de los recursos naturales, el trabajo y el capital por las potencias. Hoy en un mundo unipolar, donde la potencia norteamericana es juez y verdugo, la existencia de la agitación de masas y su representante político dará la oportunidad de presionar de diversas formas; paralizar la producción del país, paralizar los labores parlamentarios haciendo tiempo, vetar leyes y acciones del ejecutivo, etc. Para facilitar el desarrollo independiente de los procesos socialistas desde Suecia a Tanzania, de Mozambique a Uruguay, de el Salvador a Vietnam.

Esta crisis social y el peligro del neofascismo es la oportunidad para desarrollar al remedio que puede sanar y superar la crisis/peligro, como a la vez ser la llave para el nacimiento de un proyecto socialista internacional que aprenda de los errores de sus antecesores y posea la enorme facilidad de una existencia más independiente que sus antepasados.

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...