InicioRevista de prensaespiritualidadFundación bordado a mano: una eucaristía hecha libertad##Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP

Fundación bordado a mano: una eucaristía hecha libertad -- Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP

Publicado en

Éramos 30 personas, de las cuales 3 eran varones, quienes compartían con nosotras las ex-presidiarias la Eucaristía de fin de año, para celebrar nuestra libertad, y sobre todo agradecer la acogida que hemos recibido a través de manos tiernas y generosas, quienes nos han facilitado un techo para organizarnos y trabajar, tener un mercado semanal, pero sobre todo construir Comunidad, en apoyo mutuo, fraternal y solidario.

Las lecturas del Domingo, (11 Diciembre/11) Juan 1:6-8-19-28 fueron nuestro aperitivo para entretejer unidas con diferentes colores en Comunidad la reflexión que nos ayudaría a descubrir la presencia del Espíritu obrando dentro de cada una/o de nosotras/os.

Fueron ellas, las que prepararon la mesa (el altar), fueron ellas, las que hicieron las lecturas, fueron ellas, las que realizaron la reflexión bíblica popular y comunitaria, (homilía) fueron ellas, las que presentaron las ofrendas, ofrecieron los materiales y herramientas, con que realizan el ensamble de las chapas, los materiales de aseo, bisutería, pinturas y tejidos. Cada una de ellas, fueron expresando sus sentimientos y depositándoles en el altar. Son ellas las que hacen las oraciones de petición y agradecimiento.

Oran por lo niños, por las compañeras que aún están encarceladas. Oran dando gracias, por sus benefactoras/res. Oran por los enfermos, por los ancianos.Oran por los lideres espirituales de las iglesias.

Uno de los jóvenes presentes, espontáneamente pide si puede participar en la presentación de las ofrendas y echar el agua, en el vino. Para todos/as los presentes este actitud fue recibida con alegría y regocijo, ya que la celebración que realizábamos, es una celebración católica, plural e inclusiva, a nadie rechaza ni margina.

Todas las ofrendas y oraciones realizadas, fueron bendecidas, igual que el pan y el vino, todos/as los presentes pronunciado las palabras de la consagración; consagramos y llenos de regocijo y amor, a una sola voz exclamamos: “Todo es tuyo, oh Dios, Padre y Madre y de lo que es tuyo te damos!”

Todas/os comulgamos, ninguno/a se sintió rechazado/a, ni por ser ex presidiaria, ni por ser mujer ó varón, ni por ser madre soltera, divorciada, ni por vivir en unión libre y mucho menos por su orientación sexual. La Ley de Dios no discrimina, no rechaza. Todo lo contrario; acoge, protege, defiende, sana.

Lo que estábamos realizando en nada coincidía, al igual que en el caso de Juan con las enseñanzas de los lideres religiosos de la época. Ninguno/a “teníamos permiso” para predicar y celebrar. Los títulos, códigos, normas, cánones dan poder. Esto solo interesa a quienes lo detentan. La actitud, la vida, el testimonio, el compromiso en comunidad, es lo que da autoridad.

Es el Evangelio, el que transforma, a quien lo escucha, con honestidad y sinceridad, Han sido las prostitutas, las ex presidirías, los homosexuales y publicanos, y todo aquel/lla, quien siendo rechazados/as humillados/s y marginados/as, serán quienes entraran al Reino de los Cielos, (Mateo 21:31) sin permisos, sin recomendaciones, sin palancas, sin campaña electoral, sin títulos.

Quienes han venido cuidando nuestra vida material, y siendo madres de familia, que aprecian y valoran la vida de todo ser humano, con su testimonio y compromiso, también han sabido cuidar de nuestra vida espiritual, ha sido a ellas a quienes la comunidad ha pedido que en esta ocasión, en el momento de la Comunión, sean ellas quienes nos den el; Cuerpo de Cristo; Pan del Cielo, la Sangre de Cristo; Cáliz de Salvación.

Terminada la Eucaristía no salimos en paz, sino llenas/os de gozo y alegría; a anunciar al mundo, el Evangelio: “preparad el camino, del Señor”. (Isaías 40:3). AMÉN.

Medellin, Diciembre 13/11

Últimos artículos

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...

Noticias similares

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...