InicioRevista de prensaiglesia catolicaFrente a la suspensión de la construcción de la carretera en el...

Frente a la suspensión de la construcción de la carretera en el TIPNIS -- CAOI (Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas)

Publicado en

Adital

El anuncio del Presidente Evo Morales de la suspensión del tramo de carretera que iba a atravesar el TIPNIS está marcado por la violencia injustificable de la policía contra la VIII Gran Marcha Indígena. No se hubiera llegado a estos extremos de represión sin se hubieran respetado desde el inicio los derechos de los pueblos indígenas, si se hubieran atendido sus legítimas demandas de consulta y participación.

Bolivia estuvo a punto de llegar a una situación límite como la de la Amazonía peruana, en junio del 2009, cuando tuvo que producirse una masacre en Bagua con decenas de muertos para que se derogaran los decretos legislativos que dieron origen al conflicto.

La represión a la marcha indígena es una experiencia que quedará marcada en Bolivia. Y la suspensión de la construcción de la carretera no resuelve el problema, solo lo posterga por un tiempo indeterminado.

Este no es un tema solo de Bolivia, se trata de las políticas de expansión del Brasil a través de megaproyectos de infraestructura financiados por su Banco de Desarrollo (BNDES), dentro de los planes de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Y que obliga al Comité de Dirección Ejecutiva de la IIRSA en pleno, integrado por representantes de alto nivel designados por los gobiernos de América del Sur, a repensar esta iniciativa y abrir el diálogo con los pueblos indígenas afectados por su cartera de megaproyectos (carreteras, hidrovías, represas hidroeléctricas, etc.).

Seguimos vigilantes
A las organizaciones indígenas bolivianas, por su parte, les toca retomar el camino iniciado antes de la llegada de Evo Morales al gobierno: demandar el cambio de las políticas neoliberales y fortalecer su articulación. Los pueblos bolivianos eligieron al Presidente Evo Morales para que cumpla su mandato y emprenda un verdadero proceso de cambio, no solo un cambio de personas en el gobierno.

Todos los pueblos indígenas del Abya Yala estamos atentos al proceso boliviano. Por eso la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) y la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) unieron esfuerzos para mediar en el problema del TIPNIS. Reiteramos que como CAOI respaldamos los procesos de cambio, no los gobiernos. Y si en esos procesos se retrocede en lugar de avanzar y se vulneran derechos, nos opondremos con la debida firmeza.

Seguiremos vigilantes de todos los gobiernos, llámense de derecha o de izquierda. Es nuestro derecho y es nuestra obligación, porque los pueblos indígenas y sus organizaciones somos actores activos. Con derechos que ejerceremos sin restricciones.

La CAOI reitera su respaldo y solidaridad para nuestros hermanos del Qullasuyu y su VIII Gran Marcha Indígena. Estamos con ellos.

Lima, 27 de septiembre del 2011,

Coordinación General CAOI

Últimos artículos

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...

Noticias similares

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...