En la carta de dimisión que Frei Betto remitió al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en noviembre de 2004, cuando dejó el gobierno, él aconsejó al amigo: ?Oiga la voz de Dios en su intuición; no se arriesgue a repetir el ultraje histórico de Lech Walesa, de Daniel Ortega, y de tantos otros que frustraron la esperanza de millones de personas de bien??. El tenor de la carta de dimisión constará en el libro ?El calendario del poder??, que deberá ser lanzado el próximo mes, informó el diario Globo en la edición del domingo 27 de mayo, al adelantar algunos pasajes de la obra.
Carlos Alberto Libânio Christo, el fray Betto, fue asesor especial de la Presidencia de la República para la Movilización Social del Programa Hambre Cero, llamado al cargo luego del inicio del primer gobierno del presidente Lula.
En la carta de renuncia, fray Betto pide a Lula ?por favor, no pida más paciencia a la nación??. Alertó en la ocasión al presidente respecto de programas sociales del gobierno, como la Bolsa Familia.
?Si el (programa social) Bolsa Familia no es complementado por reformas estructurales, habrá un desastre. Ya pensó en el día en que los beneficios financieros sean suspendidos? Los beneficiarios serán, además de más pobres, también sublevados. Pero si hubiera, sinergia de la reforma agraria, de la salud, de la educación, del saneamiento, de la cooperativa, del microcrédito, haremos una revolución pacífica en este país??, escribió.