Fracasa el tratamiento con retrovirales en Africa

0
56

Afrol

Un nuevo estudio ha revelado que el tratamiento con antirretrovirales (ARV) está fracasando entre un tercio de los pacientes subsaharianos con VIH/Sida.
Elaborado por el Colegio de Sanidad Pública de la Universidad de Boston, el estudio, llevado a cabo en 13 países subsaharianos, ha sido publicado por la Biblioteca Pública de las Ciencias.

El documento muestra que los pacientes subsaharianos tratados con medicamentos ARV mueren o no continúan con el tratamiento a los dos años de haberlo comenzado, con sólo el 61% de todos los pacientes recibiendo aún la medicación.

La investigación descubrió que a muchos pacientes les llegaba muy tarde el uso de los ARV, o era imposible para ellos desplazarse a las lejanas clínicas para conseguirlos. Algunos pacientes dejaron de seguir el tratamiento cuando se les obligaba a pagar los servicios.

Se demostró también que los pacientes que usaron muy tarde los medicamentos ARV murieron a los pocos meses de haber comenzado el tratamiento.

Los índices de retención de los programas de los distintos países varían: Mientras que un programa de Sudáfrica registró una retención del 85% después de dos años de tratamiento, el de Uganda registró una retención del 46% durante el mismo período.

Sin embargo, los investigadores tomaron nota de los distintos índices de éxito, que dependen de los diferentes programas antirretrovirales.

En 2005, se estima que 24,5 millones de adultos y niños vivían con VIH en el África subsahariana. Al menos dos millones de personas sucumbieron a la enfermedad que dejó 12 millones de niños huérfanos en el continente.

A lo largo de los años, la pandemia ha reducido la oferta de trabajo mediante el aumento de la mortalidad y la enfermedad, y la reducción de los ingresos del gobierno dado que tuvieron que doblar o triplicar los gastos para controlar los crecientes índices de prevalencia.

Un reciente estudio en Sudáfrica estableció que si la proporción de aquellos que necesitaban recibir ARV aumentaba un 50%, el crecimiento económico del país se reduciría un 17%.

La región del sur de África ha registrado los mayores índices de infección. Sin embargo, varios países del Este y el Centro de África se enfrentan también con varias epidemias capaces de causar muchas muertes.

Los estudios han mostrado índices de infección bajos en África occidental. Sin embargo, se cree que la población de enfermos de sida de Nigeria es mayor que la de cualquier otro país africano, excepto Sudáfrica.

En el norte de África, Sudán ha sido hasta ahora afectada muy negativamente por la enfermedad.

Aunque los condones desempeñan un papel clave en la prevención de la infección de VIH, factores culturales, sociales y de otra naturaleza siguen obstaculizando su uso en muchos países africanos.