FORO ESPIRITUAL DE ESTELLA 2006

0
261

Alandar
Con el lema ?Allí donde se juntan los Caminos??, el evento reunirá entre el 23 y el 29 de Junio a las más variadas comunidades espirituales y religiosas. Más de 130 actos configuran el FORO ESPIRITUAL ESTELLA-2006

Durante una semana Estella será capital del mundo de la paz y del diálogo interreligioso. Nuestra ciudad resonara vinculada a las más nobles causas: la paz, el diálogo multicultural y religioso, el compartir??

Estella se está configurando como plaza de encuentro interreligioso gracias al Foro y al largo proceso preparativo que está conllevando. En este proceso ha habido tres importantes reuniones de representantes de diferentes asociaciones y movimientos religiosos y espirituales de nuestra Comunidad Foral y de nuestras Comunidades vecinas.

El Foro Espiritual-Estella 2006 nace del convencimiento de que en un tiempo de pluralismo religioso y cultural como el nuestro, el diálogo entre las diferentes tradiciones religiosas y espirituales constituye un valor en sí mismo y un cambio profundo en las relaciones mutuas entre dichas tradiciones. Supone además un factor decisivo para el establecimiento de una convivencia social justa y pacífica.

El Foro Espiritual pretende contribuir a la edificación de un mundo de cooperación y mutuo enriquecimiento. Pretendemos alentar un clima de interés por las cuestiones espirituales y acercar al ciudadano a una mayor comprensión de la diversidad existente en este ámbito. Aspiramos a revivir un espíritu de diálogo y de fraternidad humana, armonizador de las diferencias culturales y espirituales.

Mutuo enriquecimiento religioso y cultural

Tras un tiempo de predominio materialista el ser humano vuelve a encarar cuestiones impostergables, reafronta su condición trascendente. Indagar, reflexionar, explorar juntos sobre nuestro destino real, sobre la razón última de nuestra existencia en la Tierra, sobre nuestros horizontes colectivos y nuestra vocación de eternidad?? es el primer objetivo del Foro. Estella-Lizarra es un alto en el camino, un parón en medio del diario trajín que tan a menudo elude las preguntas fundamentales.

Tras un tiempo también de preponderancia del exclusivismo, cada día se está imponiendo con mayor firmeza la importancia del mutuo enriquecimiento espiritual. Sin necesidad de llegar a un sincretismo que supondría un empobrecimiento, existe en el pluralismo religioso, una complementariedad que a todos nos beneficia. Esta visión integradora que cada día está ganando mayor número de adeptos es la que deseamos proyectar a través del Foro Espiritual-Estella 2006. El Foro aspira a contribuir a encontrar pautas y líneas de interacción entre las diferentes tradiciones espirituales y religiosas. Consideramos que este tipo de eventos comienzan a ser una demanda social. El ciudadano pide una mayor comprensión y vivencia de la diversidad espiritual. Estella pretende atender a esa creciente demanda contribuyendo a profundizar y extender una vocación interreligiosa. Deseamos que Estella se perpetúe en el futuro como espacio de encuentro y diálogo en este ámbito.

Estella, espacio idóneo para el Encuentro

El Foro no pretende ser un simple intercambio de cortesía, ni un paseo por la superficie de las tradiciones, sino un encuentro en la profundidad y la riqueza de la vida espiritual de la humanidad.

Consideramos que nuestra ciudad, por su tradición como lugar de encuentro, amable tamaño, equipamiento de instalaciones, servicios, entorno natural espléndido, así como por su predisposición ciudadana y apoyo institucional, se configura como el lugar ideal para este tipo de imprescindibles iniciativas. Estella es el entorno adecuado para ensayar ese ambiente de sincero y amable diálogo, de mutuo enriquecimiento entre gentes de diferentes filiaciones espirituales, llegadas desde los lugares más diferentes del mundo. El urgente diálogo entre culturas y tradiciones es un desafío global que todos perseguimos, pero que también consideramos que ha de comenzar a manifestarse previamente en un entorno local. Estella ofrece pues espacio y abrigo a este necesario encuentro.

?Allí donde se juntan los Caminos?? es el lema del evento, pues estamos absolutamente persuadidos de que el ser humano ha de afrontar sus grandes retos globales en unidad, una integración que en nuestra opinión comienza en la convergencia en su dimensión más interna o espiritual. Deseamos subrayar la consideración de que la unificación religiosa pasa por el respeto de todas las identidades. La unión en el fondo implica por supuesto el respeto y la conservación de las más diversas formas espirituales respetuosas de la dignidad del ser humano.

Una apuesta de futuro

No trabajamos exclusivamente para el evento puntual del Foro, aspiramos a lograr sostener en el futuro un espacio permanente de diálogo interreligioso en nuestra comunidad y las comunidades vecinas. Deseamos consolidar a partir de la iniciativa del Foro de Estella una plataforma interreligiosa que se coordine con las otras plataformas que ya operan en la península.

Nuestros esfuerzos se centran en generar un clima de confianza, una dinámica de diálogo y trabajo amable y participativa entre las diferentes comunidades espirituales y religiosas que se han sumado al proceso. Hemos trabajado para intentar conseguir un programa del Foro sugerente, atractivo, equilibrado y representativo de las diferentes tradiciones y sensibilidades espirituales. Hemos querido que el Foro abarque el mayor espectro de filiaciones religiosas y espirituales.

En ninguno de los casos nos conformaremos con las voluntades y sensibilidades que logremos sumar, siempre habrá una posibilidad de ampliar nuestro círculo de diálogo y encuentro. En ello invertiremos ilusión y esfuerzo.

Información detallada del programa, curricula de los invitados, opciones de alojamiento etc. en: www.foroespiritual.org