InicioRevista de prensatemas socialesFondos europeos para las personas y la vida##Asamblea de Andalucía

Fondos europeos para las personas y la vida -- Asamblea de Andalucía

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

La pandemia nos aboca a la siguiente gran crisis de este sistema capitalista. Para
paliar sus efectos, la Unión Europea emitirá durante este 2021 y 2022 los llamados
“Fondos de recuperación económica” o “Next Generation UE”, llamados así
porque, con toda probabilidad, su repercusión y sus costes recaerán sobre la
próxima generación, es decir, sobre los hombros de las jóvenes que hoy tienen 15
años.

Sin embargo, si no frenamos el cambio climático, no habrá futuro para la próxima
generación. ¿Cómo harán nuestras hijas para costear mañana este rescate
desesperado de una economía con miradas tan cortoplacistas? Si este dinero se
invierte en combustibles fósiles, digitalización, en el sector privado y en un
crecimiento ilimitado, en lugar de asegurar un futuro para ellas, ¿Qué planeta y
qué sociedad habrá en 30 años para afrontar el pago de estos fondos?

Es necesario garantizar que las inversiones realizadas no dejen a nadie atrás, para
salir de esta pandemia con una economía y una sociedad más resilientes,
igualitarias, justas y sostenibles. Los fondos europeos deben ayudar a financiar las
políticas públicas necesarias para fortalecer los servicios básicos esenciales bajo
una gestión pública y democrática tal como demanda la sociedad. Deben contribuir
a mejorar el sistema social de protección para atender a los sectores más
vulnerables y a las personas que perderán el empleo, así como para dar impulso a
sectores económicos esenciales en el contexto de la crisis global, energética y
climática, de manera que nos permita transformar y relocalizar una economía fósil
insostenible y atrapada en la trampa sistémica del crecimiento.

Llevamos semanas escuchando noticias sobre estos fondos en los medios de
comunicación sin que aún haya habido una comunicación oficial clara. La Junta de
Andalucía será la responsable de la gestión del 50% de estos fondos y, en la
actualidad, las organizaciones sociales desconocemos los criterios que se están
siguiendo para seleccionar los proyectos presentados. Por otra parte, la crisis del
coronavirus ha puesto de manifiesto las debilidades del modelo socio-económico
andaluz. Si los fondos se invierten en continuar esta dinámica, empeorará más, si
cabe, la situación de los ecosistemas y las personas que habitan el territorio
andaluz.

Por todo esto, denunciamos hoy, delante de la sede del Gobierno de la
Junta de Andalucía:
 La falta de transparencia, acceso a la información, control público y
buen gobierno en la adjudicación de los Fondos de recuperación
europeos.
 La falta de planificación para la gestión de estos fondos. Nos
arriesgamos a que estos se conviertan en una “carta a los Reyes Magos”
por parte de CCAA y grandes sectores económicos.

 La falta de criterios climáticos y medioambientales estrictos. Andalucía
necesita incrementar la ambición climática puesto que es una de las
regiones del estado español que ya está sufriendo las consecuencias del
cambio climático y más vulnerable será a eventos climáticos extremos.
 La concentración en los grandes actores del sector privado. para
gestionar los fondos se ha subcontratado a grandes consultoras del sector
privado con claros intereses corporativos. La cuantía de los fondos no debe
ser obstáculo para garantizar el acceso a los mismos por parte de
pequeñas empresas de la economía social y solidaria.

 Las colaboraciones público-privadas, que significan la privatización de la
acción y políticas del gobierno sirviendo a intereses privados y no al interés
público.
 La “hiper-digitalización”. Más del 30% de los 140.000 millones euros van
a ir a la transformación digital. Sabemos que esta transformación digital irá
acompañada de un aumento exponencial del consumo energético, el
extractivismo minero y la producción de residuos tecnológicos.

¿Y cómo deberíamos gestionar estos fondos? Por ello, desde las entidades que
apoyamos este acto reclamamos:
 Que se diseñen con participación de la sociedad civil y con transparencia en
los criterios de adjudicación.
 Que se prioricen fondos destinados a la transición ecológica.
 Que al menos un 50% de la contratación sea para proyectos de desarrollo local
estratégicos.

 Que combatan la desigualdad y reduzcan la brecha de género
 Que se condicionen al cumplimiento de estrictos criterios ambientales y
sociales de manera que se tenga en cuenta a los sectores económicos que
garantizan los cuidados y el sostenimiento de la vida.
 Que sean proyectos donde se priorice la colaboración público-comunitaria.
 Que los proyectos incluyan mayor inversión en sanidad, educación
investigación, cultura y medioambiente, de manera que se garantice una
sociedad más resiliente ante la crisis climática y de biodiversidad.

Exigimos que se aprovechen estos fondos para dar un giro de 180 grados a
nuestros principios económicos, para fomentar los cimientos de la vida! Exigimos
que este pastel no vaya a parar en manos de quienes solo piensan en salvarse
ellas hoy! Exigimos que este pastel vaya a manos que aseguren un planeta
habitable y digno para nuestra hijas! Exigimos que este pastel no hipoteque sus
vidas, sólo para acelerar el colapso ecológico del mundo que les dejamos!

Últimos artículos

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Confirman que el Papa será dado de alta este sábado 1º de abril

Vatican News La decisión ha sido tomada por el equipo médico que sigue al Pontífice...

Noticias similares

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Confirman que el Papa será dado de alta este sábado 1º de abril

Vatican News La decisión ha sido tomada por el equipo médico que sigue al Pontífice...