FMLN gana elecciones en El Salvador. Un periodista es el nuevo Presidente -- Rita Santamaría

0
123

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN derrotó por primera vez a la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), al ganar las elecciones generales el pasado 15 de marzo del presente año.

Desde tempranas horas de la madrugada miles de salvadoreños y salvadoreñas, llegaron a las urnas para depositar su voto a favor del candidato presidencial del FMLN Mauricio Funes, un periodista que ha se ha ganado la confianza y el cariño del pueblo salvadoreño por medio de los programas de televisión donde ha puesto al descubierto la corrupción de muchas personalidades del gobierno.

Mauricio Funes se convierte en el primer candidato presidencial del FMLN que gana las elecciones y dirigirá los destinos de El Salvador durante el próximo período. Los desafíos para el nuevo presidente son muchos: buscar una solución ante la crisis económica del país que ha aumentado los índices de pobreza desde que hicieron cambio de moneda, la corrupción en las instituciones del Estado, entre otras.

Tras conocer la victoria del FMLN, Mauricio Funes prometió trabajar incansablemente por la defensa del régimen de libertades, aceptar la crítica y respetar la libertad de expresión. Respetar los diferentes cultos religiosos que profesan los salvadoreños, buscar beneficiar a la mayoría de la población, especialmente a los sectores excluidos, la propiedad privada y la seguridad jurídica tendrán prioridad en su gobierno.

Funes llegó al redondel Masferrer de la Capital, del brazo de su esposa Vanda Pignato y acompañado por el Vicepresidente Salvador Sánchez Cerén y miles de simpatizantes. ?Vamos a generar las condiciones necesarias que hagan posible la gobernabilidad democrática, ofreceremos el respeto y la convivencia democrática que permita las condiciones óptimas para un traspaso de mando?? dijo el nuevo presidente salvadoreño.

Las elecciones se desarrollaron de manera pacífica y organizada. La organización de las diferentes comisiones de los militantes del FMLN entre ellos muchos jóvenes, fue evidente, portando sus camisas rojas gorras, boinas, banderas y otros implementos de campaña, trabajaron incansablemente hasta obtener el triunfo que fue visto por más de 10 mil observadores internacionales que llegaron para dar fe de la veracidad del proceso electoral.

Las urnas fueron bien vigiladas y se logró que todo se desarrollara con tranquilidad y civismo. ?Fue una campaña de altura, muy informativa, nos quitó la venda de los ojos a muchas personas y por eso votamos por el FMLN. Esta campaña fue además moderna, tenía un toque juvenil, fresco, pegajoso. Pienso que la estrategia utilizada fue excelente y eso tiene mucho que ver con el candidato Mauricio Funes y el vicepresidente Salvador Sánchez Cerén que son dos hombres con grandes conocimientos y bien transparentes?? dijo María Yesenia Zavala, mientras buscaba su nombre en el listado electoral.

Por la noche, en la sede del FMLN, miles de salvadoreños y amigos de otros países celebraban con música, baile, abrazos, vivas y aplausos a medida que el mapa salvadoreño se iba pintando de rojo.

La vigilancia nacional e internacional, más la presencia de los distintos organismos defensores de los derechos humanos, fueron importantes para lograr la transparencia del proceso electoral dijo el Presidente del Tribunal Supremo Electoral Walter Araujo.

Sin embargo, decenas de personas dejaron de ejercer el sufragio por errores en el padrón electoral que emitió el Tribunal Supremo Electoral. Varios observadores y miembros del comité Jurídico del FMLN denunciaron la poca presencia en las urnas de este máximo organismo electoral.

ARENA PERDIO
La Alianza Republicana Nacionalista, ARENA, ha estado 20 años en el poder. En ella participan los empresarios corruptos de El Salvador, ahí se concentran los grupos de poder. Y durante estos veinte años han manipulado las elecciones y han comprado la conciencia de los salvadoreños y salvadoreñas.

Según opiniones de cientos de salvadoreños, la campaña política de ARENA, fue bastante sucia, comparaban conciencias, cambiaban materiales de construcción, láminas, terrenos, dinero y hasta gallinas por votos. En la zona rural pagaron $ 35.00 dólares por cada voto. A muchos de los empleados de gobierno se les exigió votar por ARENA y hasta se les amenazó con despedirlos si no lo hacía.
En las urnas, los representantes de ARENA peleaban sus votos, buscaban hasta el menor pretexto para invalidarlo.

El candidato a la Presidencia de ARENA, Rodrigo Ávila, ha tenido varios cargos en los gobiernos anteriores, es un ex ministro de Seguridad y ha sido fuertemente cuestionado por estar siempre al lado de los grandes empresarios.
Los areneros, estaban seguros que ganaban nuevamente la presidencia, Ávila aceptó la derrota casi a las 11 de la noche, pidiendo que se respete la libertad del pueblo salvadoreño.

A Mecate Corto.

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)